En Llamadas a métodos compilación y ejecución explicamos paso a paso qué ocurre durante la compilación y la ejecución cuando se invoca un método en Java, y cómo influye el tipo de referencia frente al tipo real del objeto.
Compilación La comprobación de tipos Durante la compilación el compilador de Java verifica que el código sea sintácticamente correcto y que las llamadas a métodos sean válidas según el tipo de referencia. El compilador solo mira el tipo declarado de la variable, no el tipo real del objeto. Por ejemplo si declaras una variable con tipo Animal el compilador comprueba exclusivamente si en la clase Animal existe el método solicitado. Si encuentra el método la línea se considera válida y la compilación continúa sin errores.
Ejecución La resolución dinámica de métodos En tiempo de ejecución la JVM decide qué implementación ejecutar basándose en el tipo real del objeto. Este comportamiento se conoce como despacho dinámico y es la base del polimorfismo por sobreescritura de métodos. Cuando se llama a un método la JVM busca primero en la clase real del objeto una implementación sobreescrita; si no existe sube por la jerarquía de herencia hasta encontrar la versión correspondiente.
Escenario 1 Método definido solo en la subclase Si la clase Animal no define makeSound y la clase Dog sí, y haces Animal myDog = new Dog(); myDog.makeSound(); El compilador mira el tipo de referencia Animal, no encuentra makeSound y produce un error de compilación. La llamada no llega a ejecución. En otras palabras no puede existir polimorfismo si el método no está declarado en el tipo referencia porque la comprobación de seguridad se realiza en compilación.
Escenario 2 Método definido en la superclase pero no sobreescrito en la subclase Si Animal define makeSound y Dog no la sobreescribe, y haces Animal myDog = new Dog(); myDog.makeSound(); El compilador acepta la llamada porque el método existe en Animal. En tiempo de ejecución la JVM mira la clase Dog, no encuentra una versión sobreescrita y ejecuta la implementación heredada de Animal. El resultado es que se ejecuta el método del padre y el comportamiento por defecto queda garantizado.
Resumen práctico La diferencia clave es que el compilador valida en función del tipo de referencia y la JVM ejecuta en función del tipo real del objeto. Para permitir polimorfismo efectivo y llamadas seguras desde referencias de tipo padre conviene declarar en la superclase los métodos que las subclases deben implementar o sobrescribir.
Implicaciones para el desarrollo de software a medida Al diseñar arquitecturas y APIs para aplicaciones a medida es importante definir claramente las interfaces y las clases base para aprovechar el polimorfismo de forma segura. En Q2BSTUDIO como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida trabajamos siguiendo principios de diseño que evitan errores en compilación y fomentan un runtime predecible. Puedes conocer nuestras soluciones de desarrollo de aplicaciones y software a medida en desarrollo de aplicaciones y software a medida.
Servicios complementarios y posicionamiento tecnológico Además de desarrollo a medida ofrecemos inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y soluciones como agentes IA y power bi para empresas. Nuestra experiencia en ia para empresas y en integración de modelos ayuda a decidir cuándo declarar métodos en jerarquías de clases y cómo desplegar servicios en la nube para un rendimiento óptimo. Consulta también nuestras soluciones de inteligencia artificial en servicios de inteligencia artificial.
Conclusión Entender la diferencia entre comprobación en tiempo de compilación y resolución en tiempo de ejecución es esencial para evitar errores y diseñar sistemas robustos. Si buscas un equipo que combine experiencia en software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y automatización, Q2BSTUDIO ofrece asesoría y desarrollo completo para llevar tu proyecto a producción.