Visual Studio 2026 Insider: Lo Bueno, Lo Malo y Lo WTF
Tras tres semanas inmerso en Visual Studio 2026 Insider Preview, el veredicto es mixto: hay ideas que prometen transformar flujos de trabajo y otras que parecen hechas por comité. A continuación un repaso honesto y práctico para desarrolladores y empresas que buscan herramientas modernas para desarrollar aplicaciones a medida y software a medida.
Lo bueno
Asistente de IA que realmente ayuda
DevCompanion ya no es el ayudante genérico de antes. Analiza todo el código del proyecto, no solo el archivo abierto, y detectó una regla de orden en middleware que me costó horas descubrir: el middleware de autenticación debe ejecutarse antes de las rutas protegidas. Esa comprensión global acelera la resolución de bugs y mejora la productividad cuando se trabaja en proyectos complejos.
Rendimiento notable
Carga de soluciones que antes tardaban minutos ahora tarda segundos en muchos casos, gracias a una nueva estrategia de Lazy Intellisense que carga solo lo necesario. En repositorios grandes por fin se siente ágil.
Integración Git mejorada
El nuevo resolvedor visual de conflictos con comparación lado a lado y detección de conflictos asistida por IA hace que el merge sea menos traumático. Aprende tus preferencias de merge y sugiere resoluciones coherentes, lo que facilita trabajar en equipos distribuidos.
Lo malo
Hambre de RAM
La IDE sigue consumiendo mucha memoria en proyectos medianos: esperen varios gigabytes de RAM en uso. Esto obliga a invertir en máquinas potentes o a optimizar entornos de desarrollo cuando se manejan múltiples herramientas y pestañas de navegador.
Compatibilidad de extensiones
La nueva arquitectura de plugins ha roto extensiones críticas en algunos flujos de trabajo. Herramientas populares pueden comportarse de forma inestable hasta que los desarrolladores de extensiones actualicen sus paquetes.
Depuración a veces errática
El modo llamado Smart Debugging a veces considera puntos de ruptura irrelevantes y los ignora, lo que obliga a invertir tiempo en depurar la propia herramienta además del código de la aplicación.
Lo WTF
Microsoft añadió funciones de social coding que pueden parecer fuera de lugar: sistema de chat integrado, actualizaciones de estado del desarrollador y gamificación mediante puntos por estilo de código. Además un bot de revisión de commits que deja comentarios excesivamente pedantes sobre nombres de variables puede resultar frustrante en equipos que priorizan velocidad.
Y sí, hay 47 temas visuales nuevos, algunos tan orientados al estilo que parecen una broma en comparación con problemas de estabilidad fundamentales.
¿Deberías probarlo?
Instala si estás curioso por el futuro de los IDE y cuentas con backups y entornos de prueba. Evita la actualización en proyectos con deadlines estrictos o donde la estabilidad sea prioritaria. Para empresas que desarrollan software a medida y aplicaciones a medida, lo recomendable es probar en paralelo antes de migrar entornos de producción.
Sobre Q2BSTUDIO
En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software y aplicaciones a medida, con experiencia en inteligencia artificial y en desplegar soluciones seguras y escalables. Ofrecemos servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger tus activos, así como consultoría y despliegue en servicios cloud aws y azure para asegurar alta disponibilidad y escalabilidad. Si buscas potenciar tus procesos con IA para empresas, agentes IA o crear cuadros de mando con power bi y servicios inteligencia de negocio, podemos ayudar a diseñar la solución ideal.
Conoce cómo desplegamos proyectos de software a medida y aplicaciones multicanal en desarrollo de aplicaciones y software multicanal y descubre nuestras capacidades en inteligencia artificial para empresas para impulsar automatización y análisis avanzado.
Valoración final
Mi nota personal tras tres semanas: 7 de 10. Puntos fuertes en IA y rendimiento, pero necesita mayor estabilidad y menos funciones sociales inconexas. Para equipos que apuestan por innovación y ya cuentan con procesos de pruebas, VS 2026 Insider es una ventana interesante al futuro de los entornos de desarrollo.
Resumen rápido
Asistente IA 9/10: realmente útil. Rendimiento 8/10: mucho mejor en grandes proyectos. Uso de memoria 4/10: sigue siendo voraz. Extensiones 5/10: compatibilidad en transición. Funciones sociales 2/10: pocas empresas las estaban pidiendo.
Si quieres optimizar tu stack tecnológico con soluciones seguras y a medida, desde ciberseguridad hasta servicios de inteligencia de negocio y power bi, en Q2BSTUDIO diseñamos e implementamos soluciones que equilibran innovación y estabilidad.