Empecé programando en JavaScript puro y cuando me animé a aprender React pensé que sería sencillo porque todo el mundo habla de React hasta en la calle. Al principio efectivamente parecía más cómodo que escribir todo el HTML y CSS a mano, y con utilidades como Tailwind el trabajo se simplifica aún más. Aprendí a crear componentes pequeños, a pasar props y a usar useState, el primer hook que encuentras en cualquier tutorial. Pero pronto descubrí que lo interesante viene después: hooks como useCallback, useEffect y useRef no son magia, son herramientas que ordenan y optimizan el código.
En JavaScript Vanilla muchas tareas se resuelven con event listeners, variables globales o document.querySelector. Funciona, pero a medida que la aplicación crece ese enfoque se vuelve repetitivo y difícil de mantener. React Hooks resuelven esos dolores de forma elegante.
useCallback sirve para memorizar funciones y evitar que se vuelvan a crear en cada render a menos que cambien sus dependencias. En mi generador de contraseñas esto fue útil porque la función que construye la cadena aleatoria solo debe actualizarse cuando cambian la longitud, si se permiten números o si se permiten caracteres especiales. Con useCallback el rendimiento mejora porque React no recrea funciones innecesarias.
useEffect es el hook para ejecutar efectos secundarios cuando cambian estados o props. En el generador lo uso para regenerar la contraseña cuando el usuario mueve el control de tamaño o marca una casilla. Así la contraseña se actualiza automáticamente sin tener que pulsar botones y sin lógica dispersa en distintos handlers.
useRef mantiene referencias a elementos del DOM sin forzar re renders. Para el botón de copiar en el generador de contraseñas, useRef almacena la referencia del campo con la contraseña y permite copiar al portapapeles sin consultas manuales al DOM ni re renders innecesarios.
La lección principal es que hooks como useCallback, useEffect y useRef no complican React, lo hacen escalable y mantenible. Si te sientes confundido al principio, construye algo pequeño y práctico, por ejemplo un generador de contraseñas, y verás cómo encajan las piezas.
En Q2BSTUDIO aplicamos estos mismos principios de diseño y eficiencia en proyectos reales. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida que combina buenas prácticas de ingeniería con soluciones escalables. Si necesitas software a medida o aplicaciones a medida adaptadas a tu negocio, trabajamos desde el diseño de la arquitectura hasta la entrega y mantenimiento.
Además de desarrollo ofrecemos servicios especializados en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y automatización de procesos. Si tu objetivo es incorporar IA en tus productos o procesos podemos apoyarte con soluciones de inteligencia artificial y agentes IA para empresas, así como con integraciones avanzadas de power bi para reporting y decisiones basadas en datos.
También prestamos atención a la seguridad y al cumplimiento: evaluaciones de ciberseguridad, pentesting y diseño seguro de arquitecturas cloud para proteger tus aplicaciones y datos. Nuestro enfoque combina experiencia en desarrollo con prácticas de seguridad y optimización en la nube para entregar soluciones completas y confiables.
Si te interesa avanzar en React y construir proyectos que escalen, empieza con pequeños retos prácticos, usa hooks para organizar la lógica y evita reinventar integraciones con el DOM. Y si prefieres externalizar el desarrollo o integrar inteligencia artificial en tus productos, en Q2BSTUDIO podemos ayudar con proyectos llave en mano que incluyan desarrollo web y móvil, servicios cloud aws y azure, ciberseguridad, inteligencia de negocio y automatización.
¿Cuál hook te dio más dolores de cabeza al principio? Cuéntanos y si buscas acompañamiento para un proyecto contacta con nuestro equipo en Q2BSTUDIO.