Integración rápida de SafeLine WAF con Apache APISIX: guía paso a paso por Q2BSTUDIO
En este artículo explicamos cómo integrar SafeLine WAF con Apache APISIX para añadir una capa potente de protección a tu gateway de APIs y bloquear ataques comunes como SQL injection y XSS. Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software que ofrece aplicaciones a medida, software a medida, soluciones de inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, y te apoyamos en la implementación y puesta a punto de esta integración.
Qué son APISIX y SafeLine
Apache APISIX es un gateway de APIs cloud native con alto rendimiento, enrutado dinámico y balanceo de carga. SafeLine WAF de Chaitin Tech proporciona protección HTTP avanzada y un motor de detección integrado para asegurar aplicaciones web. A partir de APISIX v3.5.0 se puede usar el plugin chaitin-waf para redirigir tráfico hacia SafeLine y realizar inspecciones de seguridad.
Requisitos
APISIX version 3.5.0 o superior y SafeLine 5.6.0 o superior. También se asume entorno con Docker y acceso a la configuración de SafeLine.
Paso 1 Configurar SafeLine para tráfico TCP
Por defecto SafeLine usa sockets Unix. Para integrarlo con APISIX cambia a modo TCP editando detector.yml y añadiendo las siguientes líneas en el bloque de configuración del detector
bind_addr : 0.0.0.0 listen_port : 8000
Con esto SafeLine escuchará en el puerto 8000 para tráfico TCP.
Paso 2 Exponer el puerto 8000
En el fichero compose.yaml del despliegue de SafeLine añade en el servicio detect la sección ports con la línea 8000:8000 y reinicia los contenedores docker compose down y docker compose up -d para aplicar los cambios.
Paso 3 Instalar APISIX vía Docker
Clona el repositorio apisix-docker y arranca APISIX con la etiqueta adecuada. Por ejemplo
git clone https://github.com/apache/apisix-docker cd apisix-docker/composeecho APISIX_DOCKER_TAG=3.5.0-debian >> .envdocker compose -f docker-compose-release.yaml up -d
Endpoints habituales: endpoint de negocio en https://127.0.0.1:9080 y Admin API en https://127.0.0.1:9180
Paso 4 Conectar SafeLine con APISIX
Registra el motor detector de SafeLine en la metadata del plugin chaitin-waf del Admin API de APISIX. Puedes hacerlo desde el APISIX Dashboard o mediante peticiones al Admin API creando una entrada plugin_metadata para chaitin-waf que apunte al host y puerto de SafeLine, por ejemplo host 192.168.99.11 puerto 8000.
Paso 5 Crear una ruta en APISIX con WAF habilitado
Crea una ruta o servicio en APISIX que aplique el plugin chaitin-waf. Define la ruta para tu API y configura el upstream con los nodos de backend, por ejemplo 192.168.99.12:80. Desde el Dashboard de APISIX o usando la Admin API añade el plugin chaitin-waf en la sección plugins de la ruta.
Paso 6 Probar la protección
Prueba una petición normal contra el endpoint de negocio para verificar el flujo. Para simular un intento de inyección SQL realiza una petición con datos sospechosos. Si todo está bien la respuesta esperada será un bloqueo por parte del WAF con código HTTP 403, mensaje indicando bloqueo por SafeLine y un identificador de evento para auditoría.
Consejo final Rehabilitar protección de sitio local
Si cambiaste SafeLine a modo TCP recuerda actualizar la configuración de NGINX que antes usaba sockets Unix. Duplica el fichero de configuración de NGINX y habilita la variante HTTP, por ejemplo copia safeline_unix.conf a safeline_http.conf y ajusta nginx.conf para incluir safeline_http.conf. Reinicia el contenedor SafeLine con docker restart safeline.
Cómo puede ayudar Q2BSTUDIO
En Q2BSTUDIO implementamos integraciones como esta dentro de proyectos más amplios de ciberseguridad y desarrollo. Ofrecemos auditorías, hardening y automatización de despliegue, y desarrollamos soluciones a medida que combinan seguridad, servicios cloud aws y azure y análisis de datos. Si necesitas una solución de software y aplicaciones a medida podemos adaptar APISIX y SafeLine a tu arquitectura. Para proyectos centrados en protección y pruebas de intrusión te recomendamos nuestros servicios de servicios de ciberseguridad y pentesting.
Palabras clave y servicios
Este tutorial está orientado a equipos interesados en aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en desarrollo, automatización y seguridad para ofrecer soluciones completas que incluyen despliegue de WAF, integración con pipelines y monitorización continua.
Conclusión
Siguiendo estos pasos puedes integrar SafeLine WAF con APISIX y proteger tu gateway de APIs frente a ataques comunes. Si quieres que realicemos la integración, auditoría o un proyecto personalizado, contacta con Q2BSTUDIO para una consultoría adaptada a tus necesidades.