POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Sistema de Archivos de Linux: de / a /home

Explora la jerarquía de ficheros de Linux según FHS: qué contiene cada carpeta y por qué existe

Publicado el 15/09/2025

Explorar por primera vez un sistema Linux puede resultar confuso: /bin, /etc, /usr, /var ¿qué significan y por qué existen? El sistema de ficheros de Linux no es aleatorio, sigue una estructura lógica definida por el Filesystem Hierarchy Standard FHS. Entender esta jerarquía hace la navegación predecible y potente. Este artículo recorre el árbol de directorios de Linux explicando qué contiene cada carpeta, por qué existe y cómo inspeccionarla.

La raíz / El punto de partida es el directorio raíz /. Todos los archivos y carpetas nacen de este único punto, como ramas de un árbol. Ejemplo de ruta /home/alex/report.txt. A diferencia de Windows no hay C: o D:, los discos y unidades se montan dentro de este árbol. Prueba comando ls / para ver su contenido.

Elementos esenciales del sistema Estas carpetas permiten que Linux arranque y funcione incluso antes de iniciar sesión. /bin contiene comandos básicos siempre disponibles como ls, cp, mv, cat. /sbin aloja utilidades de administración como ip, mount, shutdown. /lib guarda las bibliotecas compartidas necesarias para que los binarios funcionen. /boot almacena el kernel vmlinuz y archivos del gestor de arranque GRUB. /etc reúne archivos de configuración del sistema, por ejemplo /etc/passwd para cuentas de usuario y /etc/hosts para mapeos de nombres.

Programas y aplicaciones /usr contiene la mayor parte del software instalado; sus subdirectorios habituales son /usr/bin para ejecutables y /usr/share para documentación, iconos y locales. /usr/local se usa para software compilado o instalado localmente por el administrador, manteniéndolo separado del software gestionado por el sistema. /opt sirve para aplicaciones opcionales y empaquetadas de terceros como por ejemplo /opt/google/chrome.

Datos de usuario /home es el espacio personal de cada usuario, por ejemplo /home/alex almacena archivos y configuraciones del usuario. /root es el directorio home del usuario root y se mantiene separado de /home para que sea accesible en mantenimientos.

Datos variables /var contiene archivos que cambian durante la operación del sistema: /var/log para logs, /var/lib para bases de datos y estados, /var/cache para caches. /tmp es para ficheros temporales de corta duración y suele limpiarse al reiniciar, mientras que /var/tmp guarda temporales que pueden sobrevivir a reinicios.

Dispositivos e información del sistema /dev representa dispositivos como archivos: /dev/sda para discos, /dev/tty para terminales y /dev/null para descartar datos. /proc es un pseudofilesystem que muestra información de procesos y del kernel, por ejemplo /proc/cpuinfo y /proc/meminfo. /sys expone detalles y opciones del kernel y dispositivos, como interfaces de red en /sys/class/net.

Puntos de montaje /mnt se usa para montajes manuales temporales realizados por administradores, por ejemplo sudo mount /dev/sdb1 /mnt. /media es donde suelen aparecer automáticamente unidades extraíbles como USBs bajo /media/alex/MyUSB.

Otras carpetas /srv guarda datos para servicios como servidores web o FTP. /run contiene información de ejecución temporal sobre procesos y sockets y se borra al reiniciar. /lost+found almacena archivos recuperados tras comprobaciones del sistema de ficheros. Dependiendo de la distribución también pueden existir /snap o /flatpak para sistemas de empaquetado de aplicaciones.

Conocer esta estructura hace que encontrar programas, configuraciones, registros o datos personales sea inmediato. Saber dónde mirar acelera diagnósticos, despliegues y tareas de mantenimiento.

En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software y aplicaciones a medida, inteligencia artificial aplicada a empresas, ciberseguridad y servicios cloud. Ofrecemos soluciones integrales desde diseño y desarrollo de aplicaciones hasta implantación en la nube y analítica avanzada. Si necesitas un equipo para crear soluciones personalizadas puedes conocer nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones a medida y también trabajamos con arquitecturas en la nube y servicios cloud aws y azure para desplegar y escalar tus sistemas.

Nuestro enfoque combina software a medida, inteligencia artificial, agentes IA y soluciones de ciberseguridad para proteger tus activos. Implementamos servicios de inteligencia de negocio y Power BI para transformar datos en decisiones y automatizamos procesos cuando es necesario. Si buscas potenciar tu empresa con IA para empresas o evaluar seguridad y pentesting podemos ayudarte a diseñar la mejor estrategia e integrarla con tus sistemas Linux y entornos productivos.

Palabras clave relacionadas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio