POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Top 5 buscadores de activos en Internet: Shodan, ZoomEye, Censys, Netlas y FOFA

## Top 5 motores de búsqueda de activos en Internet: Shodan, ZoomEye, Censys, Netlas y FOFA

Publicado el 15/09/2025

Los buscadores de activos en Internet se han convertido en herramientas esenciales para la ciberseguridad, la inteligencia de amenazas y la investigación técnica. Permiten localizar dispositivos conectados, servicios, puertos abiertos, certificados, vulnerabilidades y activos expuestos en todo el mundo, facilitando desde inventarios de red hasta análisis forense y mapeo de infraestructura.

A continuación presentamos el TOP 5 de estos motores: Shodan, ZoomEye, Censys, Netlas y FOFA, con sus principales características, puntos fuertes y limitaciones.

Shodan — El pionero Lanzamiento 2009. Desarrollador John Matherly. Características principales: buscador ampliamente conocido como el Google del Internet de las cosas, permite búsquedas por IP, puerto, protocolo, ubicación geográfica y organización, y dispone de una API comercial para investigación de seguridad, inteligencia de amenazas y monitorización de vulnerabilidades. Puntos fuertes: ecosistema maduro y gran cobertura de datos. Limitaciones: el uso gratuito es limitado y las funciones avanzadas requieren suscripción.

ZoomEye — Descubrimiento integral Lanzamiento 2013. Desarrollador Knownsec 404Team. Características principales: fingerprinting de servicios, detección de componentes web y búsquedas de vulnerabilidades, con acceso por API y exportación masiva, ideal para mapeo de activos en entornos empresariales. Puntos fuertes: actualización de datos en tiempo real y potentes capacidades de búsqueda. Limitaciones: algunas funciones avanzadas requieren membresía o créditos.

Censys — Enfoque investigativo Lanzamiento 2015. Origen académico derivado de proyectos universitarios. Características principales: orientado a uso académico y de investigación, proporciona datasets globales de escaneos y datos de transparencia de certificados, y soporta un lenguaje de consulta estilo SQL para búsquedas avanzadas. Puntos fuertes: amigable para análisis de datos y búsquedas de certificados TLS, con una capa gratuita generosa. Limitaciones: la interfaz puede resultar técnica para usuarios noveles.

Netlas — Herramienta emergente y moderna Lanzamiento 2021. Características principales: interfaz moderna y búsquedas multidimensionales que abarcan IPv4, dominios, puertos, vulnerabilidades y WHOIS; diseñada para operaciones de seguridad y análisis de inteligencia. Puntos fuertes: UI limpia, velocidad de búsqueda y sintaxis de consulta accesible. Limitaciones: cobertura de datos en crecimiento frente a herramientas más establecidas.

FOFA — Mapeo y monitorización de activos Lanzamiento 2018. Características principales: centrado en el mapeo de activos en Internet con una sintaxis de consultas extensa, permite buscar por protocolo, componente, dominio y certificado, y ofrece funciones de monitorización para seguir cambios en activos específicos. Puntos fuertes: búsquedas flexibles y útil para gestión de activos y vigilancia continua. Limitaciones: el acceso completo requiere membresía.

Resumen comparativo Cada herramienta aporta ventajas distintas: Shodan ofrece cobertura global y un ecosistema maduro; ZoomEye destaca por actualizaciones en tiempo real y detección integral de activos; Censys es preferida por investigadores por su análisis de certificados; Netlas aporta una experiencia moderna y rápida; FOFA facilita la gestión y monitorización de activos. Es imprescindible usar estas herramientas siempre de forma legal y ética, evitando escaneos o explotaciones no autorizadas que pueden acarrear consecuencias legales graves.

Sobre Q2BSTUDIO En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y soluciones cloud. Ofrecemos servicios completos que incluyen aplicaciones a medida y software a medida para empresas que necesitan herramientas personalizadas, integración con servicios cloud aws y azure, proyectos de inteligencia de negocio y dashboards con power bi, así como implantación de agentes IA y soluciones de ia para empresas. Si su objetivo es fortalecer la seguridad y el cumplimiento, podemos ayudar con auditorías y pruebas especializadas mediante nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting. Para impulsar procesos y automatizaciones basadas en aprendizaje automático y agentes inteligentes, consulte nuestras soluciones de inteligencia artificial. Trabajamos con metodologías ágiles para entregar software robusto, escalable y alineado con la estrategia de negocio.

Palabras clave relacionadas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Contacte con Q2BSTUDIO para evaluar su proyecto y diseñar una solución segura y a medida.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio