POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Traductor de SQL con IA: Java, Spring Boot y OpenAI

Traductor de SQL con IA: convertir preguntas en lenguaje natural en consultas SQL con Java, Spring Boot y OpenAI

Publicado el 15/09/2025

Escribir consultas SQL puede resultar difícil para quienes no están familiarizados con bases de datos. En este artículo rehacemos y traducimos al español una guía práctica para crear un Traductor de SQL con IA usando Java, Spring Boot y OpenAI. La idea es sencilla: escribir preguntas en lenguaje natural y obtener al instante la consulta SQL equivalente.

Qué vamos a construir: una pequeña aplicación REST que recibe una pregunta en lenguaje natural y devuelve una consulta SQL generada por un modelo de OpenAI, usando la librería Spring AI para simplificar la integración con los modelos de lenguaje.

Requisitos básicos: Java 21, Spring Boot 3.5.x, Maven y una cuenta de OpenAI con una clave de API. Como dependencias principales se usan Spring Web para la API REST, Spring AI OpenAI para la conexión con el modelo, y opcionalmente H2 para pruebas locales. Spring AI gestiona la comunicación con el proveedor de IA, por lo que no hay que lidiar con código complejo de bajo nivel.

Cómo empezar: usar Spring Initializr y configurar un proyecto Maven con Java 21 y Spring Boot 3.5.x. Añadir dependencias para spring boot web, validación y actuator, y registrar el starter de Spring AI para OpenAI en el pom.xml o mediante el BOM de Spring AI. También es recomendable añadir lombok para menos código repetitivo y H2 como base de datos en memoria para pruebas.

Generar la clave de OpenAI: acceder a la plataforma de OpenAI, iniciar sesión, ir a la sección de API Keys y crear una nueva clave secreta. Copiarla y guardarla en un lugar seguro. Nunca subir esa clave a repositorios públicos. En producción usar gestores de secretos o vaults para proteger credenciales.

Configurar la clave en Spring Boot: se puede poner en el archivo de configuración o mejor como variable de entorno. Spring AI permite pasar la clave al cliente de OpenAI para que las peticiones al modelo funcionen correctamente. Recomendación: usar variables de entorno o servicios de gestión de secretos en lugar de incluir la clave directamente en el código fuente.

Estructura del proyecto: paquetes para controller, dto y service. Un DTO simple para recibir la pregunta del cliente, un servicio que encapsula la lógica de IA usando ChatClient de Spring AI y un controlador REST que expone un endpoint POST para recibir la pregunta y devolver la consulta SQL generada.

Ejemplo de diseño lógico: el DTO contiene un campo question que guarda la pregunta en lenguaje natural. El servicio construye un prompt como: Eres un experto en SQL. Convierte la siguiente pregunta en una consulta SQL válida. Pregunta: [texto del usuario] SQL: y lo envía al cliente de chat de Spring AI. El controlador expone un endpoint /api/sql/generate que recibe el DTO y devuelve la cadena SQL que genera el servicio.

Buenas prácticas: validar la entrada del usuario, controlar costos de API y latencia, sanitizar y revisar las consultas antes de ejecutarlas contra bases de datos reales para evitar ejecución de SQL malicioso. Para producción conviene añadir control de roles, límites de uso, logging y pruebas automatizadas.

Ejemplos de uso: preguntas en lenguaje natural como Obtener todos los usuarios que se unieron después de 2022 o Mostrar salario medio por departamento pueden convertirse en consultas SQL tipo SELECT * FROM users WHERE join_date > 2022-12-31 o SELECT department, AVG(salary) FROM employees GROUP BY department. Es importante adaptar el prompt y el contexto para que el modelo conozca el esquema de la base de datos si se desea mayor precisión.

Extensiones recomendadas: integrar detección del esquema de la base de datos para generar consultas más precisas, permitir ejecución segura de las consultas mediante cuentas de solo lectura o sandboxes, y construir una interfaz de usuario para facilitar el uso. También se pueden crear agentes IA que interpreten consultas más complejas o flujos conversacionales para depuración.

Sobre Q2BSTUDIO: somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida. Ofrecemos servicios de inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, y soluciones de inteligencia de negocio. Si buscas desarrollar una aplicación personalizada podemos ayudarte a implementar soluciones como este Traductor de SQL con IA en proyectos reales, integrando agentes IA y herramientas de análisis como power bi. Conoce nuestros servicios de inteligencia artificial en Q2BSTUDIO Inteligencia Artificial y nuestras soluciones de software a medida en Desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma.

Palabras clave integradas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Estas áreas forman parte del catálogo de servicios de Q2BSTUDIO para ayudar a empresas a transformar sus procesos mediante tecnología avanzada.

Conclusión: con Java, Spring Boot y Spring AI es posible crear rápidamente un traductor de SQL mediante IA que convierta preguntas en lenguaje natural a consultas SQL. El proyecto descrito es un punto de partida que se puede ampliar para entornos productivos, incluyendo control de seguridad, integración con esquemas reales y visualización de resultados. Si necesitas ayuda para llevar esta idea a producción, Q2BSTUDIO puede acompañarte en el diseño, implementación y despliegue de la solución.

Añadido final: este enfoque facilita el acceso a bases de datos a usuarios no técnicos, acelera prototipos y permite generar interfaces conversacionales para análisis de datos. Para proyectos que requieran cumplimiento normativo, auditoría o pentesting, también ofrecemos servicios de ciberseguridad adaptados a cada caso.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio