En este tutorial paso a paso aprenderás a crear un juego de plataformas sencillo utilizando TCJSGame v3, un motor liviano de JavaScript ideal para prototipado rápido y demostraciones. También presentamos cómo Q2BSTUDIO puede ayudarte a convertir ideas en aplicaciones a medida y software a medida, con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure.
Requisitos básicos: conocimientos de HTML y JavaScript, un editor de texto como VS Code o Sublime Text y un navegador moderno. Este tutorial explica la estructura y la lógica sin incluir bloques de código literales para facilitar la lectura y la integración en proyectos de software a medida.
Paso 1 Preparar el archivo HTML y la librería TCJSGame v3 Explica que debes crear un documento HTML y añadir la referencia a la libreria TCJSGame v3 antes de tu script principal. Configura estilos básicos para centrar el lienzo canvas y darle un aspecto limpio para pruebas y demos de producto.
Paso 2 Inicializar la pantalla Crea una instancia de Display y arranca el juego con un canvas de tamaño apropiado por ejemplo 800 por 450. Configura un fondo mediante un gradiente para dar profundidad visual. Estas decisiones son habituales cuando desarrollamos interfaces gráficas en aplicaciones a medida.
Paso 3 Crear el personaje principal Añade un componente para el jugador con dimensiones y color diferenciador. Habilita física para que la gravedad y el rebote controlen el movimiento. Agrega el componente a la pantalla y configura la camara para que siga al jugador con suavidad, mejorando la experiencia de usuario.
Paso 4 Plataformas Diseña varias plataformas estáticas y el suelo principal usando componentes rectangulares. Marca estas plataformas con física activa para que el jugador pueda colisionar y apoyarse en ellas. En proyectos reales de software a medida estas estructuras se modelan para facilitar la creación de niveles y tests automáticos.
Paso 5 Controles del jugador Implementa control por teclado para movimiento lateral y salto. Usa variables para velocidad de desplazamiento y fuerza de salto y lógica que detecte si el jugador esta sobre una plataforma para permitir nuevos saltos. Este tipo de lógica es útil para demostraciones de prototipos y para validar mecánicas de juego en productos interactivos.
Paso 6 Coleccionables Añade elementos coleccionables como monedas con posiciones predefinidas. Cuando el jugador colisione con una moneda, oculta el coleccionable y actualiza la puntuacion. Los coleccionables permiten introducir mecánicas de recompensa en prototipos y medir engagement en pruebas de usuarios.
Paso 7 Mostrar la puntuacion Crea un componente de texto para mostrar la puntuacion en pantalla y actualizalo cada vez que se recoja una moneda. En soluciones profesionales se puede conectar este marcador a servicios de analitica o a backends que registren el progreso del usuario.
Paso 8 Enemigos y comportamiento Añade enemigos moviles con velocidad inicial y rangos de movimiento para que inviertan su direccion al alcanzar limites definidos. Si el jugador colisiona con un enemigo resetea la posicion y restablece coleccionables y puntuacion. Implementar diferentes tipos de enemigos y patrones de comportamiento es un buen siguiente paso para aumentar la dificultad.
Paso 9 Reinicios y limites Implementa comprobaciones para que el jugador no salga del area util del juego y para que se reinicie si cae fuera del lienzo. Mantener limites claros y acciones de recuperacion es fundamental en cualquier proyecto de aplicaciones a medida donde la robustez importa.
Paso 10 Mejora visual y animaciones Añade elementos decorativos y animaciones simples como rotacion o cambio de angulo para enriquecer la escena. Estos detalles mejoran la percepción de calidad en demos comerciales y presentaciones a clientes.
Paso 11 Extensiones y siguientes pasos Para convertir este prototipo en un producto más completo puedes añadir niveles, diferentes tipos de enemigos y power ups, integrar sonido y musica, crear un menu y opciones de pausa y guardar progreso en servidor. En Q2BSTUDIO diseñamos soluciones a medida que van desde prototipos interactivos hasta plataformas completas con integracion de IA para empresas y agentes IA personalizados.
Sobre Q2BSTUDIO Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi. Ofrecemos consultoria para transformar prototipos de juegos o aplicaciones interactivas en productos escalables. Si necesitas desarrollar una aplicacion a medida o una plataforma multiplataforma visita servicios de desarrollo de aplicaciones y software a medida y conoce nuestras capacidades. Si tu proyecto requiere soluciones de IA para empresas o agentes IA conoce nuestros servicios en inteligencia artificial aplicada a empresas.
Palabras clave y posicionamiento Para mejorar visibilidad en buscadores incorpora de forma natural terminos como aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Estas palabras reflejan la oferta integral de Q2BSTUDIO desde desarrollo hasta seguridad y analitica.
Conclusión TCJSGame v3 es una excelente herramienta para prototipado rapido de juegos 2D y demostraciones interactivas. Con la ayuda de Q2BSTUDIO puedes evolucionar un prototipo como este en una aplicacion a medida con integracion de IA, despliegue seguro en la nube y analitica avanzada mediante power bi para tomar decisiones basadas en datos.