POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Construye y Despliega un Servidor Web Simple en AWS con Terraform y GitHub

Guía paso a paso para desplegar un servidor Nginx en AWS con Terraform y GitHub para aprender DevOps e IaC

Publicado el 16/09/2025

En este artículo explico paso a paso cómo construir y desplegar un servidor web Nginx en AWS usando Terraform y GitHub, ideal como punto de partida para quien aprende DevOps o quiere iniciarse en infraestructura como código IaC.

Requisitos previos: cuenta de AWS con credenciales configuradas, Terraform instalado en la máquina local y una cuenta de GitHub para almacenar el código.

Preparación del entorno local: verifica que la AWS CLI esté instalada y que tu archivo de credenciales contenga las claves de acceso. Confirma además que Terraform está disponible ejecutando terraform version en tu terminal.

Organización del repositorio GitHub: crea un repositorio y clónalo en tu IDE favorito. Una estructura recomendada de ficheros es la siguiente: carpeta sws-terraform que incluye provider.tf para configurar el proveedor cloud, main.tf con la definición de recursos AWS, data.tf para fuentes de datos, variables.tf para parámetros de entrada, outputs.tf para salidas y una carpeta scripts con userdata.sh que se ejecuta al iniciar la instancia EC2.

Explicación de los archivos principales: provider.tf indica que el proveedor es AWS y establece la región donde se desplegará el servidor. variables.tf define parámetros reutilizables como el tipo de instancia EC2, puerto HTTP y rangos de CIDR. data.tf contiene referencias a recursos existentes como la región, la VPC, subred y la AMI de Ubuntu que usaremos para la instancia. main.tf es el archivo central donde se crea un security group que permite tráfico al puerto 80 y una instancia EC2 que ejecuta el script de arranque userdata.sh. outputs.tf devuelve la URL pública o DNS de la instancia una vez creada.

Sobre userdata.sh: este script se ejecuta al iniciar la instancia y realiza la instalación de Nginx, habilita y arranca el servicio y opcionalmente escribe una página de bienvenida en el documento raíz del servidor.

Buenas prácticas: puedes dividir el código en varios archivos para mejorar la legibilidad y la modularidad, incluir el fichero .terraform.lock.hcl en el control de versiones para fijar las versiones de proveedor y gestionar credenciales de forma segura, por ejemplo con un backend remoto cuando trabajes en equipo.

Flujo de trabajo con Terraform: desde el directorio del proyecto ejecuta terraform init para inicializar el entorno y descargar proveedores. Usa terraform validate para comprobar sintaxis y coherencia local. Ejecuta terraform plan para previsualizar los cambios que se aplicarán y finalmente terraform apply para crear los recursos, confirmando la acción cuando Terraform lo solicite. Cuando ya no necesites la infraestructura usa terraform destroy para eliminar los recursos gestionados.

Integración con GitHub: publica el código en tu repositorio y usa flujos de trabajo de CI CD si quieres automatizar despliegues. Al versionar tu infraestructura en GitHub facilitas colaboración, revisiones y auditoría de cambios.

Beneficios para empresas: con este enfoque obtienes infraestructura reproducible que puedes levantar y derribar de forma segura, acelerar despliegues y reducir errores manuales. Este proceso encaja muy bien con proyectos de desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida que requieren entornos controlados y escalables.

En Q2BSTUDIO como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida combinamos experiencia en despliegue en la nube, inteligencia artificial y ciberseguridad para ofrecer soluciones completas. Si tu objetivo es migrar o desplegar en la nube podemos apoyarte con servicios cloud AWS y Azure y arquitecturas seguras y automatizadas. Conoce nuestros servicios cloud en AWS y Azure y cómo los adaptamos a proyectos reales.

También trabajamos en proyectos de inteligencia artificial y soluciones IA para empresas, agentes IA y aplicaciones que incorporan análisis avanzado y Business Intelligence. Si necesitas desarrollar una aplicación a medida o potenciar tus decisiones con Power BI revisa nuestras capacidades en desarrollo y datos. Puedes encontrar más información sobre desarrollo de aplicaciones a medida en nuestra página de software y aplicaciones a medida.

Palabras clave estratégicas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Integrar estas capacidades permite a las empresas modernizar infraestructuras, automatizar procesos y proteger activos digitales.

Conclusión: desplegar un servidor Nginx en AWS con Terraform y GitHub es un ejercicio práctico que demuestra las ventajas de IaC. Además de la parte técnica, es importante considerar seguridad, gestión de secretos y automatización para hacer las soluciones sostenibles en entornos productivos. Si quieres que te ayudemos a diseñar, implementar o consolidar este tipo de infraestructuras en tu organización, en Q2BSTUDIO ofrecemos servicios integrales que abarcan desde el desarrollo de software a medida hasta ciberseguridad y soluciones de inteligencia de negocio.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio