El frontend suele ser un dolor: cuando alguien quiere construir algo el backend es bastante lógico pero la interfaz de usuario puede convertirse en una pesadilla, y muy a menudo todo el mundo vuelve a crear las mismas soluciones una y otra vez; los frameworks prometen orden pero a menudo generan dependencias infinitas que nadie entiende y que acaban siendo un agujero sin salida.
Mi solución propuesta es crear un motor de UI universal que reciba una especificación lógica en JSON y genere automáticamente todo el código frontend ejecutable. La idea es que ese compilador reciba una descripción de componentes, estados y rutas y entregue HTML, CSS y JavaScript optimizado. Habrá que resolver varias piezas complejas como gestión de estado, ciclo de vida de componentes, enrutamiento y sincronización con APIs, además de una estrategia sólida para CSS que permita temas, variables y estilos reutilizables.
Para evitar caer en otra capa de abstracción que repita los errores de los frameworks actuales pienso en partir de HTML y CSS puros y construir desde cero el sistema de componentes y la gestión de estado, en lugar de apilar sobre otra plataforma como Flutter. De ese modo se reduce la caja negra y se mantiene control total sobre el resultado final. Un ejemplo conceptual de cómo podría describirse una página de chat en JSON sería { send_message: https://localhost:3000/send-message, auth_token: token_ejemplo, input_box: { placeholder: escribe un mensaje, style: { fontSize: 14px, padding: 8px } }, button: { text: enviar, style: { background: azul, color: blanco }, data_source: input_box, action: { endpoint: send_message, payload: input_box, auth: auth_token } } } esto ilustra la idea de declarar componentes, estilos y enlaces a API de forma declarativa para que el motor los transforme en código listo para producción.
En Q2BSTUDIO combinamos experiencia práctica en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida con capacidades avanzadas en inteligencia artificial y ciberseguridad para convertir ideas como esta en soluciones reales. Podemos apoyar desde la arquitectura del motor de UI hasta la integración en la nube, con experiencia en servicios cloud aws y azure y en servicios inteligencia de negocio y power bi para explotar los datos generados por la interfaz. Si buscas un desarrollo personalizado revisitamos el diseño técnico y construimos prototipos rápidos, por ejemplo descubre nuestro enfoque en desarrollo de aplicaciones y software a medida y aplicamos técnicas de aprendizaje automático a medida con soluciones de inteligencia artificial para optimizar UX, agentes IA y automatización.
También ofrecemos servicios de ciberseguridad y pentesting para asegurar que cualquier motor o código generado cumpla con las mejores prácticas de seguridad, y acompañamos la implantación con servicios gestionados y consulting para que la solución sea escalable y mantenible. Si te interesa explorar esta idea de motor de UI o desarrollar una solución a medida para tu empresa contacta con nosotros y hablamos del alcance, prototipos y costes.