Despliega en minutos un servidor WebDAV ligero y seguro usando Docker. Esta solución containerizada soporta autenticacion Basic, LDAP y OAuth, ideal para intercambio de archivos autohospedado, copias de seguridad y acceso remoto empresarial con una configuracion minima.
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Podemos ayudarte a integrar este servidor WebDAV en soluciones a medida y entornos productivos, combinando experiencia en aplicaciones a medida, software a medida, ia para empresas, agentes IA y power bi. Si necesitas integracion con plataformas en la nube ofrecemos consultoria en servicios cloud AWS y Azure y despliegues escalables, y para proyectos de producto o integraciones personalizadas podemos desarrollar soluciones a medida en desarrollo de aplicaciones y software a medida.
Que es WebDAV: WebDAV es una extension de HTTP que permite gestionar archivos en un servidor como si fueran almacenamiento local, incluyendo subir, descargar, editar, mover y compartir. Es ampliamente soportado por sistemas operativos, herramientas de backup y aplicaciones moviles.
Caracteristicas principales: despliegue facil con Docker; autenticacion flexible: Basic, LDAP y OAuth; preparado para integrarse con proxies inversos para añadir capas adicionales de seguridad; puede ejecutarse sin autenticacion por defecto si asi lo requiere el caso de uso.
Requisitos: Docker version 20.0 o superior; conocimientos basicos de contenedores y WebDAV.
Configuracion de autenticacion: se activan mediante variables de entorno en un archivo .env. Ejemplos de variables en una sola linea: Basic: BASIC_AUTH_ENABLED=true; BASIC_AUTH_REALM=WebDAV; BASIC_USERS=alice:alice123,bob:bob123. OAuth ejemplo con Keycloak: OAUTH_ENABLED=true; OIDCProviderMetadataURL=https://keycloak/keycloak-auth/realms/master/.well-known/openid-configuration; OIDCRedirectURI=https://mi-dominio.local/redirect_uri; OIDCCryptoPassphrase=frase_secreta_generada; OIDCClientID=webdav-client; OIDCClientSecret=ABC123def456GHI789jkl0mnopqrs; OIDCProviderTokenEndpointAuth=client_secret_basic; OIDCRemoteUserClaim=preferred_username; OIDCScope=openid email profile; OIDCXForwardedHeaders=X-Forwarded-Host. LDAP ejemplo: LDAP_ENABLED=true; LDAP_URL=ldaps://ldap.example.com; LDAP_ATTRIBUTE=uid; LDAP_BASE_DN=ou=users,dc=example,dc=com; LDAP_BIND_DN=uid=admin,ou=users,dc=example,dc=com; LDAP_BIND_PASSWORD=securepassword.
Metodos WebDAV y control de acceso: puede filtrar operaciones mediante la variable WEBDAV_OPERATIONS. Metodos comunmente permitidos: GET para descargar, OPTIONS para descubrir metodos soportados, PROPFIND para listar directorios y metadatos, PUT para subir archivos, DELETE para borrar, MKCOL para crear carpetas, COPY para copiar recursos, MOVE para mover o renombrar, LOCK y UNLOCK para bloqueo, PROPPATCH para propiedades, REPORT para consultas avanzadas, PATCH para actualizaciones parciales, HEAD para obtener cabeceras, POST raramente usado.
Ejemplo de uso rapido pasos en una sola linea: 1) Crear .env con WEBDAV_OPERATIONS=GET OPTIONS PROPFIND; LDAP_ENABLED=false; OAUTH_ENABLED=false; BASIC_AUTH_ENABLED=false. 2) Crear docker-compose.yaml con servicio webdav usando la imagen ghcr.io/vaggeliskls/webdav-server:latest, mapear puertos 8080:8080 y volumen ./webdav-data:/var/lib/dav/data y referenciar el archivo .env. 3) Iniciar el servidor con docker compose up -d. 4) Acceder via https://localhost:8080. Este ejemplo ejecuta un servidor sin autenticacion; en produccion habilite HTTPS y autentificacion, y valora integrar un proxy inverso para manejar certificados y cabeceras.
Buenas practicas y seguridad: usar HTTPS con certificados validos, controlar usuarios via LDAP o un proveedor OIDC, rotar secretos y contrasenas, limitar operaciones permitidas con WEBDAV_OPERATIONS, y auditar accesos. Si necesitas apoyo en ciberseguridad, pentesting o endurecimiento de la plataforma, en Q2BSTUDIO ofrecemos servicios de evaluacion y mejora de seguridad para entornos WebDAV y contenedores.
Palabras clave integradas para SEO: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.