Monte Maullido: Postmortem de un juego de 13 KB cuenta la experiencia de un desarrollador que mantuvo una racha de participación en el game jam JS13k Games y que creó un juego retro inspirado en la temática del gato negro. El proyecto mezcla mecánicas de aventura en cuadrícula, generación procedural de mapas y optimización agresiva de recursos para encajar en límites de tamaño muy estrictos.
Sobre el juego Meow Mountain narra la historia de un gato mágico protector de una montaña que, tras una larga siesta, permitió que la barrera que protegía el lugar cayera. Al desaparecer la barrera los espíritus comenzaron a aparecer y los aldeanos dejaron de cuidar los altares del gato. El objetivo del jugador es reparar los altares para restaurar la magia, reconstruir la barrera y devolver la paz al monte.
Ideas que no entraron al corte El límite de 13 KB obligó a descartar muchas ideas. La protagonista originalmente iba a ser una bruja capaz de transformarse en gato, con misiones para ayudar a los aldeanos y motivarlos a ofrecer tributos en los altares. También se pensó en un sistema complejo de objetivos y en aldeanos con rutinas diarias reales. Por falta de tiempo y por la complejidad añadida estos elementos se simplificaron, dejando solo los núcleos narrativos y mecánicos necesarios.
Concepto principal y narrativa El diseño buscó una experiencia tipo RPG minimalista. La progresión se controla con una barra de magia que se llena al reparar altares. Para evitar manuales largos se construyó un motor de historia sencillo que muestra diálogos y eventos paso a paso, priorizando mostrar en lugar de explicar. Solo se introducen las mecánicas esenciales: arañar, reparar el obelisco y restaurar estatuas. Algunas mecánicas quedan para descubrimiento propio, como la teletransportación entre estatuas o dormir en casa para recuperar vida.
Motor de historias y onboarding El motor consome una estructura de datos con la trama y controla los diálogos y disparadores de juego. La meta fue guiar al jugador sin romper la inmersión y sin depender de instrucciones largas, algo crítico en microjams donde la curva de aprendizaje debe ser baja.
Componentes reutilizables y optimizaciones clave En entornos con límites de bytes, usar un motor generalista es inviable. Fue necesario crear bloques optimizados: sistema de sprites compacto, fuente pixelada codificada, conversión de emoji a pixel art, reproductor de efectos sonoros sintetizados y un motor de música basado en AudioWorklet. Estos componentes permiten reutilizar técnicas en futuros proyectos y reducen el peso total del juego.
Sprites y gestión de paleta Para ahorrar espacio las imágenes se procesaron en un flujo que extrae paleta de colores, codifica índices por píxel y comprime en base 32. Separar la paleta de los datos de píxeles facilita recolorear sprites con bajo coste y reduce significativamente el tamaño de iconos de 16x16.
Fuente pixelada La tipografía es una fuente 5x5 donde cada glifo es un sprite codificado como un bit por píxel. Esto mantiene texto legible con bajo coste y permite ajustar anchos no monoespaciados para mejorar estética sin inflar recursos.
Iconos emoji y pixelización Como experimento para ahorrar bytes se probó usar emoji como iconos, rasterizándolos en canvas y cuantizando colores para eliminar anti aliasing. El resultado es una imagen pixelada que ocupa menos que un icono multicolor tradicional, aunque depende de fuentes del sistema y precisa preprocesado para uniformidad visual.
Efectos de sonido y música Los efectos se renderizan generando la forma de onda en tiempo real y reproduciéndola con Web Audio API. Para música continua se usó un AudioWorklet que permite generar audio a alta tasa de muestreo sin bloquear el hilo principal del juego. Cada nota se crea con una función generadora que aplica envolvente, sustain y decay, y la combinación de funciones trigonométricas y operaciones no lineales define el timbre.
IA de NPCs y espíritus Los aldeanos siguen reglas simples: se generan en el radio del poblado y se mueven con probabilidades, repitiendo dirección o eligiendo nuevas rutas aleatorias, con una subrutina que incrementa una variable de superstición si el jugador aparece en su línea de visión. Los espíritus usan búsqueda por amplitud en un área limitada para intentar localizar al jugador y moverse hacia él, permitiendo que varios espíritus se agrupen y creen presión sobre la partida.
Generación de mapas El mapa se genera en cuadrícula y se llena inicialmente con árboles. A partir de una lista de senderos y círculos se limpian zonas con jitter para lograr bordes orgánicos. Los poblados, altares y claros se colocan de forma determinista usando una semilla, lo que minimiza mapas imposibles de completar y facilita reproducir partidas para testing.
Notas finales y lecciones aprendidas El proyecto demuestra que con técnicas de bajo nivel se puede entregar una experiencia rica dentro de límites muy reducidos. Sin embargo, hay margen de mejora: optimizar la generación de mapas, pulir la IA de NPCs y retomar ideas descartadas como sistemas de misiones y magias más variadas. El código fuente está disponible para quien quiera estudiar las técnicas aplicadas y reutilizarlas en otros proyectos.
Sobre Q2BSTUDIO En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones a medida para empresas. Ofrecemos servicios que cubren desde software a medida y aplicaciones a medida hasta implementaciones avanzadas de inteligencia artificial y ciberseguridad. Nuestro equipo trabaja con arquitecturas cloud y despliegues en servicios cloud aws y azure, y ofrecemos capacidades de servicios inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisión estratégica. Si buscas integrar IA en procesos de negocio o desarrollar agentes IA personalizados, consulta nuestros servicios de inteligencia artificial y descubre cómo la ia para empresas puede transformar tu operación. Para proyectos de producto digital y apps corporativas visita nuestra página de software a medida.
Palabras clave incluidas para mejorar posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.