Introducción: Forgejo es una forja de software Git ligera, privada y fácil de operar que puedes autoalojar para tener el 100% de tus datos bajo control. Es un binario de Golang autocontenido que funciona con SQLite por defecto y también soporta bases de datos como MariaDB, MySQL y PostgreSQL. Para despliegues con menos de 100 usuarios SQLite suele ser suficiente. Está en desarrollo la federación entre instancias mediante el protocolo ForgeFed para permitir interacción entre usuarios de distintas instancias, más información en https://forgefed.org/ y en https://forgejo.org/2023-01-10-answering-forgejo-federation-questions/.
Requisitos y concepto: La única dependencia real es el propio Forgejo. Puedes optar por un despliegue minimalista o integrar servicios externos como bases de datos gestionadas y proxies reversos. Si gestionas proyectos para clientes o necesitas integrar Forgejo con procesos empresariales, en Q2BSTUDIO ayudamos a diseñar soluciones integradas de desarrollo de aplicaciones y software a medida y a desplegarlas en la nube con servicios cloud AWS y Azure.
Autoalojamiento automatizado con Ansible: He creado un playbook de Ansible que automatiza la instalación en distribuciones basadas en RHEL como Fedora, RockyLinux, CentOS y AlmaLinux. Para ejecutarlo instala Ansible y las colecciones community.general containers.podman ansible.posix, actualiza inventory.ini con la IP del servidor y el usuario con sudo, y configura variables en variables.yaml como base_url, http_port, ssh_port, container_image y base_directory. Ejecuta ansible-playbook -i inventory.ini playbook.yaml --ask-become-pass o make run para que Ansible instale dependencias y despliegue Forgejo como un contenedor quadlet gestionado por systemd.
Configuración del proxy reverso: Recomiendo poner Nginx delante de Forgejo. Crea un archivo en /etc/nginx/sites-available con la configuración del server_name y proxy_pass hacia localhost en el puerto HTTP que hayas elegido, enlázalo a sites-enabled y usa certbot --nginx para generar certificados TLS y habilitar HTTPS. Esto permite servir la interfaz web, API y clonados HTTP de forma segura.
Archivo de configuración app.ini: Tras la instalación ajusta /forgejo/gitea/conf/app.ini para definir APP_NAME DOMAIN ROOT_URL SSH_DOMAIN, desactivar registro público si procede mediante DISABLE_REGISTRATION = true y configurar el correo SMTP para notificaciones. Tras editar app.ini reinicia el servicio con systemctl restart forgejo para que los cambios surtan efecto. Si planeas usar una base de datos externa sigue las instrucciones oficiales en https://forgejo.org/docs/latest/admin/installation/database-preparation/.
Mantenimiento y actualizaciones: Para actualizar a una nueva versión basta con tirar la última imagen del contenedor con podman pull codeberg.org/forgejo/forgejo:12, editar /etc/containers/systemd/forgejo.container para apuntar a la nueva etiqueta Image, recargar systemd con systemctl daemon-reload y reiniciar con systemctl restart forgejo. Este procedimiento mantiene el downtime al mínimo y simplifica la gestión de versiones.
Gestión de usuarios desde CLI: Si necesitas crear administradores, recuperar acceso o restablecer contraseñas sin la interfaz web puedes usar la CLI incluida en el contenedor. Ejemplos de comandos básicos desde el servidor host: podman ps para listar contenedores, podman exec -it forgejo bash para entrar en el contenedor, su git para cambiar al usuario git y luego ejecutar forgejo admin user create o forgejo admin user change-password según necesites. También hay comandos para generar tokens, eliminar usuarios o resetear MFA.
Buenas prácticas de seguridad: Limita la exposición pública configurando firewall, usa HTTPS con certificados gestionados por certbot, habilita autenticación de dos factores para usuarios críticos y considera soluciones de protección contra crawlers y LLMs si tu instancia no es pública. Para evaluaciones de seguridad, pruebas de penetración y hardening de servidores puedes contar con nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting ofrecidos por Q2BSTUDIO.
Por qué elegir Q2BSTUDIO: En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial aplicada a empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud y soluciones de inteligencia de negocio como Power BI. Podemos ayudarte a integrar Forgejo en flujos DevOps, automatizar despliegues, diseñar pipelines CI CD y conectar la forja con herramientas de Business Intelligence y monitorización para maximizar productividad y seguridad. Si necesitas una solución personalizada para alojar y operar tu forja Git privada, nuestro equipo ofrece consultoría, desarrollo e integración completa.
Palabras clave y posicionamiento: aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi son áreas en las que aportamos experiencia y resultados demostrables. Contacta con nosotros para diseñar una solución a medida que incluya despliegue, seguridad y automatización continuos.
Conclusión: Forgejo es una opción ligera y eficiente para autoalojar una forja Git privada con bajos requisitos de mantenimiento. Con una configuración adecuada de proxy, TLS y backups, y con apoyo en integración y seguridad, puedes obtener una plataforma privada y escalable. En Q2BSTUDIO podemos acompañarte en cada fase del proyecto, desde la instalación hasta la integración avanzada con servicios cloud y soluciones de inteligencia artificial para empresas.