Un experimento del maker Marcin Plaza se volvió viral tras reaprovechar pantallas doblables de Galaxy Z Flip dañados para crear un flip phone totalmente funcional con carcasa mecanizada en aluminio y un teclado físico estilo BlackBerry integrado.
Resumen del proyecto: Marcin extrae las pantallas y las bisagras de dos Galaxy Z Flip; diseña en CAD una carcasa en dos mitades apta para fresado CNC; implementa un mecanismo de cuatro barras para recrear el movimiento flip; integra un teclado físico BlackBerry controlado por un Arduino Pro Micro actuando como dispositivo HID USB; adapta la controladora de la pantalla y las circuiterías de alimentación; y ejecuta una build Android AOSP minimalista que permite llamadas, SMS y uso básico de aplicaciones.
Detalles técnicos: los archivos STEP y G-code compartidos sirven de base para fresado en 5 ejes o adaptación a máquinas hobby de 3 ejes; el mapeado de cada tecla BlackBerry se convierte en eventos HID para Android; se usan conectores SMT personalizados y adaptadores impresos en 3D para fijar los cables FFC; el firmware carga drivers externos desde init.d para compatibilidad con la pantalla.
Conceptos importantes explorados: reparabilidad y derecho a reparación frente a fabricantes que limitan acceso a piezas y documentación; diseño modular que permite sustituir pantalla, teclado o batería de forma independiente; upcycling y sostenibilidad al extender la vida útil de componentes caros; aplicación de ingeniería mecánica con el mecanismo four-bar inspirado en suspensiones; y estudio de la interfaz humano computador para recuperar la sensación táctil del teclado físico.
Reacciones de la comunidad: usuarios pidieron kits open source para makerspaces, los archivos CAD y tiempos de usinado, consultas sobre autonomía de la batería y alabanzas a la filosofía que devuelve al usuario control sobre su hardware, colocando el proyecto en el corazón del movimiento right to repair.
Por qué importa: el experimento demuestra el poder del hardware abierto y la cultura maker para fusionar electrónica, mecánica y software, inspira prácticas sostenibles y empodera a entusiastas a reutilizar componentes caros de forma creativa, mostrando además que con acceso a una fresadora CNC y conocimientos básicos de electrónica se pueden replicar montajes complejos.
Sobre Q2BSTUDIO: en Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software y aplicaciones a medida, con experiencia en inteligencia artificial aplicada a empresas, ciberseguridad y servicios cloud AWS y Azure, además de soluciones de inteligencia de negocio y Power BI. Ofrecemos servicios que van desde software a medida y desarrollo de aplicaciones hasta implementación de agentes IA y modelos para ia para empresas. Si tu proyecto requiere integrar hardware personalizado con plataformas cloud, análisis avanzado o automatización, combinamos experiencia en IA, ciber-seguridad y arquitectura cloud para entregar soluciones robustas y seguras.
Palabras clave integradas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi, pensadas para mejorar el posicionamiento y conectar con proyectos de hardware modular y open source como este flip phone.
Si te interesa replicar el proyecto o necesitas un partner tecnológico para desarrollar integraciones entre dispositivos físicos y soluciones en la nube contacta a Q2BSTUDIO y descubre cómo transformar prototipos makers en productos confiables con soporte en inteligencia artificial y seguridad. Conoce nuestras capacidades en IA en servicios de inteligencia artificial.