Guía de Python PT-BR #3: Bucles for y while. En esta guía aprenderás de forma clara y práctica qué son los bucles y cómo usarlos en Python, con ejemplos sencillos y ejercicios para practicar.
Qué son los bucles Los bucles permiten ejecutar una acción varias veces sin repetir código manualmente. Los dos tipos principales en Python son for y while. Son fundamentales al desarrollar aplicaciones a medida y automatizar tareas en proyectos de software a medida.
Bucle for Se usa cuando sabemos cuántas veces queremos repetir una acción. Ejemplo para mostrar los números del 1 al 5:
for i in range(1, 6): print(i)
Explicación: range(1, 6) genera los números del 1 al 5. La variable i cambia en cada iteración. También puedes usar for para recorrer listas, cadenas o tuplas. Por ejemplo, si ya tienes una lista llamada frutas puedes hacer:
for fruta in frutas: print(fruta)
Bucle while Se usa cuando la repetición depende de una condición y no de un número fijo de iteraciones. Ejemplo para contar hasta 5:
contador = 1 while contador <= 5: print(contador) contador += 1
Explicación: el bloque dentro del while se ejecuta mientras la condición sea verdadera. Es importante actualizar la condición dentro del bucle para evitar bucles infinitos.
Comandos útiles dentro de bucles break detiene el bucle inmediatamente. continue salta a la siguiente iteración. else en un bucle se ejecuta cuando el bucle termina de forma normal sin encontrar un break. Ejemplo:
for i in range(1, 6): if i == 3: continue print(i) else: print(0)
En el ejemplo el valor 3 se saltará y al terminar el for se ejecutará la rama else que imprime 0.
Buenas prácticas Evita bucles infinitos asegurando que las condiciones cambien. Prefiere estructuras claras y comenta cuando la lógica sea compleja. En proyectos profesionales, como desarrollo de aplicaciones a medida, seguir estas buenas prácticas facilita el mantenimiento y la integración con servicios cloud y soluciones de inteligencia artificial.
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios de inteligencia de negocio y automatización de procesos. Si buscas crear una solución a medida visita desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma y si te interesan soluciones de IA para empresas explora inteligencia artificial para empresas. Integramos agentes IA, soluciones de power bi y servicios de ciberseguridad para proyectos completos.
Ejercicios prácticos Intenta resolverlos antes de ver la solución. 1 Tabuada del 7: muestra la tabla del 7 usando for. 2 Suma de números: pide números al usuario hasta que ingrese 0 y muestra la suma total usando while. 3 Contando vocales: pide una frase y cuenta cuántas vocales hay usando for. 4 Lista de números pares: pide 10 números al usuario y muestra solo los pares usando for e if.
En el próximo post aprenderemos sobre funciones para organizar y reutilizar código. Me sigue en Instagram @fftvictor para más contenido y si necesitas apoyo en proyectos de software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad o servicios cloud aws y azure contacta con Q2BSTUDIO.