POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Mismo Mensaje, Nueva Versión

Guía rápida de la varianza de tipos: covarianza, contravarianza, invariancia y bivariancia

Publicado el 17/09/2025

En teoría de tipos la varianza describe la relación entre dos tipos genéricos y determina cuándo un tipo padre puede ser sustituido por un tipo hijo y cuándo no. Esta guía breve y práctica resume covarianza, contravarianza, invariancia y bivariancia con ejemplos claros para recordar rápidamente los conceptos.

Covarianza. Una relación covariante significa que un tipo más concreto o hijo puede usarse donde se espera un tipo más amplio o padre. Ejemplo conceptual: puedo usar un Cat donde se espera un Animal, pero no al revés. Ejemplo simplificado en pseudo TypeScript: class Animal { genus: string } class Cat extends Animal { clawSize: number } function move(animal: Animal) {} function meow(cat: Cat) {} move(new Cat()) // OK meow(new Animal()) // Error Formalmente: se puede usar B donde A se espera si B es subtipo de A B < A En posiciones de retorno (salida) el tipo es covariante tipo Covariant<V> = () => V // Una función que devuelve Cat puede sustituir a una que devuelve Animal

Contravarianza. Es lo inverso a la covarianza. Un tipo más amplio o padre puede usarse donde se espera uno más concreto o hijo cuando hablamos de parámetros de entrada. Imagina procesadores de alimento: un procesador general de AnimalFood puede procesar CatFood sin problemas, pero un procesador específico de CatFood no puede procesar todo AnimalFood. Ejemplo: class AnimalFood { protein: number = 0 } class CatFood extends AnimalFood { fishness: number = 0 } function processAnimalFood(food: AnimalFood): void {} function processCatFood(food: CatFood): void {} // serveAnimalFood recibe un processor que acepta AnimalFood // serveCatFood recibe un processor que acepta CatFood // Se puede pasar processAnimalFood a quien espera procesador de CatFood pero no al revés Formalmente: se puede usar un procesador de A donde se espera uno de B si B < A En posiciones de parámetro (entrada) el tipo es contravariante tipo Contravariant<V> = (v: V) => void

Invariancia. Indica que los tipos no son intercambiables. En sistemas nominativos puros un tipo solo puede sustituirse por sí mismo. Ejemplo práctico: contenedores de residuos donde cada variedad tiene su contenedor específico. class Waste {} class FoodWaste extends Waste {} function unrecycledBin(w: Waste) {} function organicBin(w: FoodWaste) {} unrecycledBin(new FoodWaste()) // No debe permitirse si el sistema es estrictamente nominativo Formalmente: solo A puede usarse donde A se espera En posiciones mixtas entrada y salida el tipo es invariante tipo Invariant<V> = (v: V) => V

Bivariancia. Es la intercambiabilidad completa entre A y B. En TypeScript no es la regla general pero aparece en casos concretos como parámetros de métodos en objetos; los creadores de TypeScript eligieron esta relajación por comodidad aunque reduce rigor teórico. Ejemplo conceptual: tipo con método process(v: V): void puede comportarse de forma bivariada. tipo Bivariant<V> = { process(v: V): void } En ese caso biW = biN y biN = biW pueden ser válidos

Resumen rápido tipo de varianza y posición típica Covarianza Child -> Parent salida () => T Contravarianza Parent -> Child entrada (arg: T) => void Invariancia Type -> Type entrada y salida (arg: T) => T Bivariancia Child <-> Parent métodos { method(arg: T) }

Aplicación práctica para equipos de desarrollo. Entender la varianza es clave cuando se diseñan APIs, librerías genéricas y sistemas seguros de tipado para evitar bugs y mejorar la mantenibilidad. En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida y aplicamos buenas prácticas de tipado y arquitectura en cada proyecto. Si buscas crear soluciones robustas y escalables podemos ayudarte con desarrollo de aplicaciones y software a medida integrando servicios cloud y capacidades de inteligencia artificial. Descubre nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones y software a medida y nuestras soluciones de inteligencia artificial para empresas.

Servicios que ofrecemos: desarrollo de aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial aplicada a procesos, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi. Integramos Power BI y dashboards para que la varianza entre capas de datos y presentación sea segura y consistente.

Si necesitas asesoría técnica o un proyecto a medida contacta con Q2BSTUDIO para diseñar sistemas tipados y seguros que incluyan automatización, cloud y análisis avanzado. Palabras clave: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio