POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Kubernetes en la nube vs metal desnudo: Engaño 101

Kubernetes en la nube vs metal desnudo: el dilema del LoadBalancer y las soluciones necesarias

Publicado el 18/09/2025

A las 2:13 AM empezó una discusión técnica que me cambió la forma de ver Kubernetes. Mi amigo Govind vio en su cluster un servicio tipo LoadBalancer con una IP externa y aseguró que era un LoadBalancer de su proveedor. En mi cluster en metal desnudo el mismo manifiesto quedó en pending para siempre. La conclusión fue clara y reveladora: type LoadBalancer no crea nada por sí mismo, simplemente le pide al proveedor de la nube que provisione el balanceador.

En la práctica eso significa que cuando usas Kubernetes en AWS, Azure o Digital Ocean existe un componente llamado Cloud Controller Manager que traduce la petición de Kubernetes en llamadas a la API del proveedor para crear recursos como ELB o ALB. En la nube todo funciona porque alguien escucha la petición y paga la factura. En metal desnudo esa petición cae en el vacío y el servicio queda eternamente pending hasta que instalas una solución que emule a la nube.

Si estás en metal desnudo necesitas componentes adicionales que suplan lo que la nube ofrece de serie: MetalLB para proporcionar direcciones de LoadBalancer, soluciones de almacenamiento como Longhorn u OpenEBS para simular volúmenes en bloque, y herramientas para manejo de IPs y certificados. En conjunto esto es básicamente reconstruir una porción de lo que un proveedor cloud ya entrega, con el coste en tiempo y complejidad que eso conlleva.

Opciones prácticas frente a este dilema: 1) Aceptar el bloqueo del proveedor y usar Kubernetes gestionado en la nube para ganar velocidad operacional y dormir por las noches; 2) Apostar por el metal desnudo y aceptar horas de ingeniería e integración; 3) Buscar un término medio usando distribuciones ligeras como k3s o MicroK8s, o simplemente evitar Kubernetes si tu sistema es pequeño y usar Docker Compose.

Desde la perspectiva de coste y tiempo, la nube suele ganar para la mayoría de empresas: acelera la puesta en producción y reduce la carga operativa, aunque con un coste recurrente por control plane, balanceadores, gateways y almacenamiento. Metal desnudo puede ahorrar dinero en términos de consumo si tienes cargas constantes y hardware ya comprado, pero requiere invertir tiempo y personal especializado en operaciones.

En Q2BSTUDIO entendemos ambas realidades. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y mucho más. Ayudamos a decidir la mejor plataforma según requisitos de negocio, cumplimiento y presupuesto, y a ejecutar la migración o la implementación correcta sin sorpresas.

Si tu prioridad es velocidad y reducir la carga operativa conviene considerar servicios gestionados y arquitectura cloud. Nuestro equipo puede acompañarte en la adopción de servicios cloud AWS y Azure para que tu plataforma escale con seguridad y eficiencia con soluciones cloud profesionales. Si lo que necesitas es un producto a medida podemos diseñar la arquitectura y el software necesario para que tu negocio avance más rápido desarrollando aplicaciones y software a medida.

Además de decidir dónde ejecutar Kubernetes, hay consideraciones complementarias que no debes ignorar: ciberseguridad y pentesting para asegurar la plataforma, uso de inteligencia artificial y agentes IA para automatizar y enriquecer procesos, y soluciones de inteligencia de negocio y Power BI para extraer valor de los datos. Q2BSTUDIO ofrece servicios integrales que cubren desde la arquitectura cloud hasta la analítica y la IA empresarial.

Recomendaciones prácticas según el tipo de proyecto: startups con menos de 10 servicios probablemente ahorran tiempo y dinero evitando Kubernetes y usando soluciones simples; empresas en crecimiento deberían preferir Kubernetes gestionado para mantener foco en producto; organizaciones grandes pueden justificar infraestructura propia si el ahorro es significativo y cuentan con un equipo de plataforma.

Al final no se trata de demonizar la nube ni de idealizar el metal desnudo. Se trata de elegir la herramienta adecuada para tu caso de uso, entender los costes reales y aceptar las compensaciones entre coste, control y velocidad. En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en desarrollo de software, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud para ayudarte a tomar esa decisión y ejecutarla sin caer en trampas comunes.

Si quieres evaluar tu arquitectura actual, optimizar costes cloud, diseñar software a medida o explorar cómo la IA puede aportar valor a tu empresa, nuestro equipo está listo para asesorarte y ejecutar la solución que mejor se adapte a tus objetivos.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio