POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Cómo instalar Samba en Raspberry Pi

Guía paso a paso para instalar Samba en Raspberry Pi y compartir archivos en la red local

Publicado el 18/09/2025

Instalar Samba en una Raspberry Pi es una tarea habitual para compartir archivos con equipos Windows, macOS y Linux en la red local. A continuacion se presenta una guia paso a paso en español, pensada para desarrolladores y para empresas que buscan soluciones como aplicaciones a medida y software a medida.

Requisitos previos: una Raspberry Pi con Raspberry Pi OS o cualquier distribucion basada en Debian, conectada a la red y con acceso a internet. Se recomienda tener conocimientos basicos de linea de comandos.

Paso 1 Actualizar el sistema Siempre comienza actualizando la lista de paquetes y actualizando paquetes instalados. En una terminal ejecuta sudo apt update y luego sudo apt upgrade -y.

Paso 2 Instalar Samba Samba esta disponible en los repositorios por defecto. Para instalar ejecuta sudo apt install samba samba-common-bin -y. El paquete samba contiene el conjunto principal y samba-common-bin proporciona utilidades como smbpasswd necesarias para gestionar usuarios Samba.

Paso 3 Configurar Samba El archivo principal de configuracion es /etc/samba/smb.conf. Haz siempre una copia de seguridad antes de modificarlo. Por ejemplo ejecuta sudo cp /etc/samba/smb.conf /etc/samba/smb.conf.backup. Editalo con el editor que prefieras, por ejemplo sudo nano /etc/samba/smb.conf.

En la seccion [global] asegura al menos estas opciones para buen comportamiento en redes modernas y usa WORKGROUP como grupo de trabajo si compartiras con Windows workgroup = WORKGROUP wins support = yes security = user passdb backend = tdbsam obey pam restrictions = yes unix password sync = yes. La opcion security = user obliga a autenticacion por usuario y es la mas segura para entornos locales.

Define el recurso compartido agregando al final del archivo una seccion, por ejemplo para compartir el home del usuario pi usa: [pi-share] comment = Raspberry Pi Share path = /home/pi browseable = yes read only = no writable = yes create mask = 0777 directory mask = 0777 public = no valid users = pi. Ajusta path si prefieres una carpeta distinta como /home/pi/sharedfolder.

Guarda y cierra el editor. En nano presiona Ctrl X luego Y y Enter.

Paso 4 Crear usuario Samba Añade el usuario del sistema a la base de datos de Samba y establece una clave con sudo smbpasswd -a pi. Se te pedira la nueva contraseña de Samba que puede diferir de la contraseña del sistema.

Paso 5 Reiniciar el servicio Reinicia para aplicar los cambios con sudo systemctl restart smbd y habilita el inicio automatico con sudo systemctl enable smbd.

Paso 6 Comprobar la configuracion Es buena practica validar el archivo de configuracion con testparm que detecta errores de sintaxis.

Paso 7 Conectar desde otro equipo En Windows abre el Explorador de Archivos y en la barra de direccion escribe smb://raspberrypi o smb://direccion_ip. Introduce usuario pi y la clave de Samba. En macOS en Finder usa Conectar al servidor y escribe smb://raspberrypi. En Linux muchos gestores de archivos permiten buscar la Raspberry Pi en Red o usar smb://raspberrypi.

Solucion de problemas Si no puedes conectar revisa si el firewall bloquea los puertos de Samba y prueba temporalmente con sudo ufw disable para diagnostico. Si recibes permiso denegado revisa permisos del sistema de ficheros sobre la carpeta compartida con ls -ld /home/pi. Para errores mas profundos consulta los log de Samba en /var/log/samba/log.smbd.

En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software y aplicaciones a medida, ofreciendo soluciones que integran inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Si tu proyecto implica integrar comparticion y sincronizacion de archivos dentro de una aplicacion empresarial o un sistema embebido podemos ayudar a diseñar e implementar la mejor arquitectura de software. Conoce nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones a medida en desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma y descubre como aplicamos inteligencia artificial para empresas en servicios de inteligencia artificial.

Palabras clave relacionadas para mejorar posicionamiento SEO aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Si necesitas integracion con Power BI, automatizacion de procesos, servicios en la nube AWS o Azure, o auditorias de seguridad y pentesting podemos acompañarte en todo el ciclo de desarrollo y despliegue.

Si prefieres, nuestro equipo puede encargarse de la instalacion, configuracion y gestion continua del servicio Samba asi como de la integracion con soluciones cloud y plataformas de inteligencia de negocio para que tu organizacion saque el maximo partido a sus datos y sistemas.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio