Guía paso a paso para crear un clon de Flappy Bird usando TCJSgame v3. En este artículo traducido y adaptado explicamos de forma clara cómo implementar un juego sencillo con un pájaro rectangular, tubos generados proceduralmente, detección de colisiones, gravedad y mecánica de aleteo, puntuación y lógica de reinicio. El tutorial asume que tcjsgame-v3.js está disponible localmente o desde tu sitio y que opcionalmente puedes añadir la extensión de rendimiento para requestAnimationFrame y manejo de delta time.
Qué vas a aprender Implementar una pantalla y componentes con TCJSgame v3, aplicar gravedad y controles de aleteo, generar tubos móviles con una separación aleatoria, detectar colisiones y reiniciar la partida, y llevar un marcador de puntuación.
Estructura del proyecto Para pruebas rápidas todo puede ir en un único archivo HTML que incluya el motor TCJSgame v3 y un bloque script con la lógica del juego. Esto facilita abrir el juego en un navegador y depurarlo.
Idea general El pájaro es un componente con physics activado y una gravedad definida. Pulsar la tecla espacio o tocar la pantalla aplica un impulso hacia arriba que simula el aleteo. Los tubos se crean en pares fuera del lado derecho del lienzo con una separación vertical aleatoria y se desplazan hacia la izquierda. Si el pájaro colisiona con un tubo o sale por arriba o abajo, la partida termina. La puntuación aumenta cuando el pájaro supera un par de tubos.
Implementación paso a paso (resumen en texto) 1 Crear la pantalla con Display y arrancar el motor con las dimensiones deseadas. 2 Definir constantes de configuración como ancho y alto del canvas, ancho del tubo, separación vertical, intervalo de generación, velocidad de tubos, gravedad y fuerza del aleteo. 3 Crear el componente pájaro con physics activado, inicializar posiciones y velocidades. 4 Crear una función que genere pares de tubos con la separación aleatoria y los añada al motor y a una lista propia para gestionar puntuación y eliminación. 5 En la función de actualización global aplicar la gravedad sobre el pájaro, actualizar su posición, comprobar el tiempo para generar nuevos tubos, desplazar o permitir que el motor despliegue el movimiento de los tubos, detectar colisiones entre pájaro y tubos y detectar salida por los límites del lienzo. 6 Manejar input de teclado y táctil para aletear y para reiniciar la partida. 7 Al finalizar la partida bloquear el movimiento de los tubos y mostrar un mensaje de reinicio; al reiniciar limpiar los tubos, resetear la posición del pájaro y el marcador.
Aspectos técnicos importantes Para la gravedad y el aleteo utiliza un sistema de velocidad vertical y una variable gravitySpeed que acumula la aceleración. El aleteo se realiza asignando una velocidad vertical negativa al pájaro. Para la detección de colisiones aprovecha el método crashWith que ofrece el motor y que funciona con rectángulos transformados. Mantén tu propia estructura de datos para los tubos para controlar cuándo han sido puntuados y cuándo deben eliminarse del motor.
Mejoras opcionales Integrar la extensión de rendimiento para usar requestAnimationFrame y delta time y así tener movimientos consistentes entre dispositivos, reemplazar sprites por rectángulos para mejorar la apariencia, añadir efectos de sonido en el aleteo y en el choque, implementar una curva de dificultad incrementando la velocidad de los tubos o reduciendo la separación conforme aumenta la puntuación, y adaptar controles y sensibilidad para dispositivos móviles.
Depuración y consejos Si los tubos no se mueven revisa que hayan sido añadidos al display con display.add. Si las colisiones parecen imprecisas revisa dimensiones y posiciones de los componentes; una solución es usar cajas de colisión ligeramente más pequeñas para una experiencia más justa. Si el juego va demasiado rápido en monitores de alta tasa de refresco, activa el uso de delta time y ajusta velocidades a píxeles por segundo.
Recomendaciones de producción Para un producto listo para distribución conviene migrar la lógica a movimiento basado en delta time, optimizar la gestión de objetos para minimizar allocations y pausas, y añadir telemetría para detectar problemas en distintos dispositivos. Para integrar sonido, animaciones y efectos visuales considera separar la lógica del juego de la presentación para facilitar iteraciones y pruebas.
Sobre Q2BSTUDIO En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida que ayuda a clientes a transformar ideas en productos digitales robustos. Nuestro equipo está especializado en software a medida, inteligencia artificial aplicada a procesos empresariales, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Si necesitas crear una solución de software o una app personalizada contamos con experiencia en desarrollo de aplicaciones y software a medida y en integración de servicios cloud para desplegar y escalar tus proyectos.
Servicios avanzados Ofrecemos proyectos de inteligencia artificial y consultoría de ia para empresas, desde agentes IA que automatizan tareas hasta soluciones de analítica avanzada y Power BI para inteligencia de negocio. Con nuestros servicios de servicios de inteligencia artificial ayudamos a organizaciones a aprovechar modelos y agentes IA para optimizar procesos, mejorar toma de decisiones y ofrecer experiencias personalizadas. También cubrimos ciberseguridad, auditorías y pentesting para proteger tus activos digitales y garantizar continuidad operativa.
Palabras clave aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Estas capacidades nos permiten ofrecer soluciones integrales que combinan desarrollo de juegos y prototipos interactivos con infraestructuras seguras y escalables en la nube.
Conclusión Construir un clon de Flappy Bird con TCJSgame v3 es una excelente forma de aprender conceptos de física simple, gestión de componentes, detección de colisiones y optimización para distintas plataformas. Si quieres transformar prototipos en productos profesionales o necesitas asesoramiento para integrar inteligencia artificial, ciberseguridad o servicios cloud en tus soluciones, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a llevar tu proyecto al siguiente nivel.