POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Robótica en la Nube con AWS: Migrando RoboMaker a Batch

## RoboMaker se retira en septiembre de 2025: guía de migración a AWS Batch para simulaciones robóticas en la nube

Publicado el 18/09/2025

Introducción: la simulación robótica tradicional en local puede verse limitada por recursos hardware y paralelismo. AWS lanzó RoboMaker para simplificar el desarrollo robótico en la nube ofreciendo simulaciones ROS y Gazebo gestionadas, imágenes de contenedor preconfiguradas y herramientas como WorldForge. AWS RoboMaker proporcionaba escalado automático de la infraestructura, modos headless y con GUI mediante NICE DCV, y conectividad directa con servicios en la nube como CloudWatch o Kinesis. AWS ha anunciado que RoboMaker será retirado el 10 de septiembre de 2025 por lo que los entornos, mundos y cargas de simulación deberán migrarse a alternativas, siendo AWS Batch la opción principal para simulaciones a gran escala.

Resumen ejecutivo: RoboMaker desaparece en septiembre de 2025. Estrategia recomendada: migrar a AWS Batch. Esto implica exportar activos generados por RoboMaker, contenerizar aplicaciones de robot y simulador (por ejemplo ROS2 Humble y Gazebo con un TurtleBot3), subir las imágenes a Amazon ECR, y crear entornos de cómputo, colas y definiciones de trabajo en AWS Batch. El cambio arquitectónico implica perder algunas comodidades específicas de RoboMaker pero ganar control total sobre tipos de instancia, escalado masivo, optimización de costes y uso de instancias Spot.

Por qué migrar a AWS Batch: AWS Batch es un programador de trabajos por lotes basado en contenedores altamente escalable. A diferencia de RoboMaker, Batch no ofrece una interfaz específica para robótica pero permite ejecutar cualquier contenedor Linux, apoyo a multi-container y trabajos multinodo, y control granular sobre instancias EC2 y políticas de escalado. Batch es ideal para simulaciones headless a gran escala y para pipelines CI CD orientados a simulación, entrenamiento RL y pruebas automatizadas.

Comparativa rápida: RoboMaker gestionaba infraestructura y ofrecía imágenes y extensiones ROS hacia servicios AWS. Batch exige que el equipo cree sus propias imágenes y defina entornos, pero permite elegir tipos de instancia CPU o GPU, usar Spot para reducir costes, y escalar a cientos o miles de trabajos paralelos. RoboMaker permitía sesiones GUI integradas; en Batch lo habitual es ejecutar gzserver en modo headless y recolectar datos para análisis posterior.

Checklist de migración resumida: exportar mundos y modelos desde WorldForge a S3; construir Dockerfiles para robot y simulador basados en ROS2 Humble y Gazebo; publicar imágenes en ECR; crear Compute Environment en AWS Batch eligiendo instancias CPU o GPU y estrategia Spot o on demand; definir Job Definitions con imagen, vCPU, memoria y comandos; ejecutar y depurar trabajos desde la consola o la CLI; automatizar flujos con Step Functions o CodePipeline; almacenar entradas y salidas en S3 y monitorear logs y métricas en CloudWatch.

Pasos técnicos esenciales: construir Docker images que incluyan ROS2 y Gazebo, copiar el workspace y compilar con colcon; configurar ENTRYPOINT para lanzar la simulación en modo headless; empujar la imagen a ECR; en AWS Batch crear un Compute Environment con el conjunto de tipos de instancias necesario y un Job Queue asociado; registrar una Job Definition que indique la imagen, recursos y variables de entorno; asignar un jobRole con permisos a S3 y CloudWatch; considerar montajes EFS si se requiere almacenamiento compartido entre nodos; usar Multi Node Parallel o la característica multi container de Batch para simulaciones distribuidas o modularizadas.

Costes y rendimiento: AWS Batch no tiene coste por servicio adicional, solo se paga la infraestructura subyacente EC2 o Fargate. Aprovechar Spot puede reducir el coste de compute drásticamente en cargas tolerantes a interrupciones. Batch permite seleccionar instancias de alto rendimiento para simulaciones físicas intensivas y escalar en paralelo sin el límite predeterminado relativamente bajo que tenía RoboMaker.

Monitoreo y automatización: mantener CloudWatch para logs y métricas, instrumentar nodos ROS para publicar métricas relevantes, almacenar los resultados en S3 y orquestar experimentos con Step Functions o CodePipeline. Para flujos de CI CD integrar la construcción de imágenes, pruebas unitarias y el envío de trabajos Batch desde pipelines automatizados.

Buenas prácticas: ejecutar simulaciones en modo headless para maximizar rendimiento; parametrizar mundos y escenarios para permitir barridos masivos; componer imágenes ligeras separando componentes en imágenes especializadas cuando se use multi container; automatizar subidas y descargas de activos a S3; etiquetar trabajos para facilitar monitorización y control de costes; y probar primero con instancias on demand antes de pasar a Spot a gran escala.

Casos avanzados: para simulaciones multi robot usar trabajos multinodo donde cada nodo pueda representar un robot o un servicio de proceso intensivo. Para pipelines de entrenamiento ML lanzar batches de simulaciones que generen datasets, almacenar rosbags en S3 y encadenar tareas de entrenamiento y evaluación usando Step Functions. Si se necesita acceso GUI ocasional, provisionar instancias GPU y NICE DCV manualmente, aunque la operativa típica con Batch es headless.

Sobre Q2BSTUDIO: en Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida para clientes que requieran soluciones de robótica, IA y servicios cloud. Ofrecemos diseño e implementación de pipelines CI CD para simulación en la nube, optimización de costes en AWS y Azure y soporte para integración de servicios de inteligencia de negocio y visualización con herramientas como Power BI. Si necesitas migrar entornos RoboMaker a AWS Batch o diseñar arquitecturas de simulación a medida podemos ayudarte con consultoría, desarrollo e integración contínua. Conoce nuestros servicios de servicios cloud AWS y Azure y cómo aplicamos técnicas de inteligencia artificial en proyectos reales en nuestra página de inteligencia artificial.

Palabras clave integradas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Estas capacidades complementan la migración técnica, aportando análisis de datos, automatización y seguridad para proyectos robóticos en la nube.

Conclusión: la retirada de RoboMaker exige planificar una migración ordenada hacia AWS Batch u otras soluciones. La migración implica trabajo inicial en contenerización y definición de entornos, pero ofrece mayor control, escalabilidad y optimización de costes, especialmente para experimentos a gran escala. Q2BSTUDIO puede acompañar este proceso ofreciendo desarrollo a medida, integración de servicios cloud y soluciones de inteligencia artificial y ciberseguridad para asegurar que sus simulaciones robóticas en la nube sean eficientes, seguras y escalables.

Contacto: si quieres una evaluación técnica o una propuesta personalizada para migrar tus simulaciones a AWS Batch o diseñar una solución cloud completa, ponte en contacto con Q2BSTUDIO y aprovecha nuestra experiencia en aplicaciones a medida, inteligencia artificial y servicios cloud.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio