En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, resolvimos un problema que probablemente te resulte familiar: una plataforma SaaS en crecimiento con más de 400 componentes React y 600 iconos desperdigados por el código como confeti digital. El resultado era confusión entre desarrolladores, duplicación de activos, interfaces de props inconsistentes y pérdida de tiempo en búsquedas interminables.
El mapa del desastre era algo así: carpetas comunes con IconAdd, IconPlus, IconAddCircle, subcarpetas con variantes de IconCall o IconEmail, y repetidos IconLinkedIn en tres sitios distintos. La pregunta constante era cuál importar y por qué hay tantas versiones parecidas. Además cada icono tenía su propia interfaz de props, algunas con size opcional, otras con size obligatorio, otras con props extra. El descubrimiento visual era nulo: si no lo veías, lo recreabas.
Cómo lo abordamos: diseñamos un Icon Browser que automatiza el descubrimiento, carga y visualización de todos los iconos en tiempo de ejecución. El flujo que implementamos incluye cuatro pilares técnicos.
1 Automatización del descubrimiento: creamos un script que escanea el repositorio y genera un manifiesto JSON con metadatos de cada icono como ruta, nombre, carpeta, tamaño y fecha de modificación. Con esa información centralizada podemos listar todos los iconos sin depender de memoria o convenciones inconsistentes.
2 Carga dinámica inteligente: como Webpack limita las importaciones totalmente dinámicas, combinamos la estructura de directorios del manifiesto con importaciones semiestáticas. Para cada entrada calculamos la ruta de importación y utilizamos import dinámico controlado para traer solo los módulos necesarios al navegar el navegador de iconos.
3 Extracción resiliente del componente: los iconos estaban exportados de formas distintas; algunos por defecto, otros por nombre, y algunos sin el prefijo Icon. Implementamos una rutina de extracción que prueba default, exportaciones nombradas por el nombre esperado, la variante sin prefijo y finalmente cualquier export válido que resulte ser un componente React. Esto evita errores por patrones de export distintos.
4 Renderizado seguro y tolerante: rodeamos cada icono con manejadores de error estilo error boundary y añadimos una capa de saneamiento de props. Convertimos size a un valor seguro, rellenamos colores por defecto y limitamos variantes no reconocidas. Si el componente falla, mostramos un fallback visual y registramos el error para que no rompa la interfaz global.
La interfaz del Icon Browser ofrece búsqueda por nombre, filtrado por categoría y un grid visual con previsualización en tamaño real. Al hacer clic en un icono se copia la sentencia de import lista para pegar en el código, lo que acelera el flujo del desarrollador y evita equivocaciones. También incluimos detección de duplicados basada en similitud de nombres y rutas para priorizar consolidaciones.
Resultados concretos: pasamos de no tener visibilidad a tener 100 por ciento de los iconos accesibles en un único punto. El tiempo medio para encontrar un icono cayó de 10 minutos a 30 segundos. La creación de iconos duplicados se redujo aproximadamente un 80 por ciento. Onboarding de nuevos desarrolladores mejoró porque pueden ver la librería completa y copiar imports al instante. Además, el control visual ayudó a diseñadores y desarrolladores a colaborar mejor evitando reinventar iconos y alineando el sistema de diseño.
Impacto en métricas: descubrimiento de iconos 30 segundos frente a 10+ minutos antes, duplicados casi eliminados, y más consistencia en la interfaz del producto. Técnicas complementarias que aplicamos: carga por lotes, renderizado perezoso y virtual scrolling para mantener buen rendimiento al mostrar cientos de iconos en una sola vista.
Lecciones aprendidas y recomendaciones: 1 la visibilidad evita la deuda técnica; si no ves el problema, no lo solucionas; 2 invertir en herramientas de developer experience mejora la calidad del producto final; 3 la automatización que genera contenido autodescriptivo es preferible a mantener documentación manual; 4 pequeñas mejoras en tooling producen grandes ganancias diarias.
Próximos pasos: consolidar iconos detectados por el navegador usando workflows de revisión, integrar la librería con el sistema de diseño y añadir reglas de lint para prevenir la creación de duplicados. También planeamos recopilar analytics de uso para saber qué iconos están realmente empleados y cuáles se pueden archivar.
En Q2BSTUDIO aplicamos este tipo de soluciones en proyectos de software a medida y para equipos que necesitan mejorar su eficiencia al escalar interfaces. Si tu organización está construyendo productos web o móviles y quieres optimizar la gestión de componentes y recursos gráficos considera integrar este patrón en tu flujo. Si necesitas ayuda con desarrollo de aplicaciones a medida visita nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones y software a medida y si tu prioridad es incorporar inteligencia artificial para automatizar tareas y mejorar descubrimiento de activos revisa nuestras soluciones de inteligencia artificial.
Además de optimizar la experiencia del desarrollador, en Q2BSTUDIO ofrecemos servicios complementarios como ciberseguridad para proteger tus pipelines y activos, servicios cloud aws y azure para desplegar de forma escalable y servicios inteligencia de negocio con power bi para analizar uso y rendimiento. Integrar buenas prácticas de gestión de activos con seguridad y analítica proporciona una ventaja competitiva clara.
Si has enfrentado desafíos similares en sistemas de diseño o componentes, nos encantaría conocer tu enfoque y compartir aprendizajes. En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en aplicaciones a medida, software a medida, agentes IA y ciberseguridad para ayudar a equipos a escalar sin multiplicar su deuda técnica.
¿Quieres que implementemos un Icon Browser en tu base de código o que evaluemos tu infraestructura cloud y de IA? Contáctanos y diseñaremos una hoja de ruta práctica y adaptada a tus necesidades.