JS en 30 días: Día 1 - Introducción y fundamentos
Hoy comienza un reto personal de 30 días para aprender JavaScript. En este artículo comparto el plan del primer día, los objetivos, conceptos básicos, cómo preparar el entorno y ejercicios prácticos. El propósito es registrar el aprendizaje y ayudar a quienes empiezan a programar en JavaScript. Además, Q2BSTUDIO acompaña proyectos reales ofreciendo soluciones en aplicaciones a medida y software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio.
Objetivos del día uno: entender la historia y evolución de JavaScript, comprender su papel en el desarrollo web, aprender a configurar un entorno de desarrollo y escribir el primer programa básico.
Breve historia y qué es JavaScript
JavaScript nació en 1995 creado por Brendan Eich para el navegador Netscape y hoy es una de las tecnologías centrales del desarrollo web. Es un lenguaje de alto nivel, interpretado y con tipado dinámico. Sus características principales son ejecución inmediata en el navegador, soporte para programación funcional, orientación a eventos y capacidad para ejecutarse en múltiples plataformas como navegadores, servidores con Node.js y aplicaciones móviles o de escritorio mediante frameworks.
Áreas de aplicación relevantes: desarrollo frontend para interacción y validación en páginas, desarrollo backend con Node.js, desarrollo móvil con frameworks como React Native, aplicaciones de escritorio con Electron y juegos con HTML5.
Entorno de desarrollo recomendado
1 Herramientas del navegador: los navegadores modernos incluyen consolas y herramientas para depuración. Para abrir las herramientas de desarrollador usar las teclas habituales del navegador. En la consola se pueden ejecutar instrucciones y observar salidas y errores.
2 Editores de código: recomendamos Visual Studio Code por su extensibilidad, Sublime Text por su ligereza, WebStorm si se busca un IDE avanzado o Atom para proyectos open source. Elegir un editor que permita integrar linting, formateo y extensiones para JavaScript.
3 Desarrollo local: crear un archivo HTML básico y enlazar un script para probar JavaScript en el navegador. Desde la consola del navegador o desde el archivo HTML se puede escribir un mensaje de bienvenida y manipular el DOM para ver cambios en la página.
Primer programa y conceptos básicos explicados en palabras
Declaración de variables: usar let para variables que cambian y const para valores constantes. Definir funciones para encapsular lógica. Llamar a una función para obtener un retorno y luego mostrar el resultado en la consola o insertarlo en el documento usando APIs del DOM. Manejo de eventos: escuchar el evento DOMContentLoaded para ejecutar código cuando la página está lista y asociar manejadores a botones u otros elementos para responder a interacciones del usuario.
Ejemplo conceptual de flujo
1 declarar variable userName con el nombre del aprendiz 2 declarar constante welcomeMessage con un texto de bienvenida 3 definir función greetUser que recibe un nombre y devuelve un saludo combinado con la bienvenida 4 llamar a greetUser y guardar el resultado en greeting 5 mostrar greeting en la consola 6 cuando el documento esté listo cambiar estilos del body crear contenido dinámico con un elemento div que muestre el saludo y añada un botón que al hacer clic muestre una alerta con un mensaje de felicitación
Ejercicios prácticos sugeridos
Ejercicio sencillo de salida en consola: abrir la consola del navegador y escribir instrucciones para practicar la salida de mensajes y observar el resultado. Ejercicio calculadora básica: crear funciones para sumar restar multiplicar y dividir incluyendo control para evitar división por cero y probar diferentes entradas. Ejercicio de interacción con usuario: usar prompt para solicitar edad y nombre validar que haya datos mostrar un mensaje combinado en la consola y con alert si falta información indicar al usuario que complete los datos.
Resumen de puntos clave del día
JavaScript es un lenguaje para la web que se ejecuta en el navegador y en entornos como Node.js. El entorno de desarrollo incluye navegador editor de código y las herramientas de desarrollador. Los conceptos iniciales son variables funciones manipulación del DOM y manejo de eventos. La práctica constante es esencial: ejecutar modificar y experimentar con el código ayuda a fijar conceptos.
Vista previa del día siguiente
Mañana se profundizará en variables y tipos de datos explorando declaraciones let y const tipos primitivos conversión de tipos y convenciones para nombrar variables.
Consejos de aprendizaje
Practicar de forma activa ejecutar cada fragmento de código entender el flujo de ejecución modificar ejemplos y anotar dudas para revisar después.
Sobre Q2BSTUDIO
Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones personalizadas para empresas. Ofrecemos servicios de software a medida y desarrollo de aplicaciones a medida así como proyectos de inteligencia artificial para empresas y agentes IA para automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones. También brindamos servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger infraestructuras y servicios cloud aws y azure para desplegar soluciones seguras y escalables. Si tu proyecto requiere capacidades de inteligencia de negocio o visualización con power bi conoce nuestras propuestas en y si buscas desarrollar aplicaciones multiplataforma revisa nuestras opciones de .
Palabras clave para mejorar posicionamiento: aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi.
Cierre
Esto concluye el día uno del reto JS en 30 días. Sigue practicando y mañana continuamos con variables y tipos de datos para profundizar en los cimientos de la programación en JavaScript.