POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Novedades Tecnológicas 19 de septiembre de 2025

19 de septiembre de 2025: avances en IA y hardware, con dilemas de ética y vigilancia

Publicado el 20/09/2025

Resumen del 19 de septiembre de 2025 Este día estuvo marcado por avances en inteligencia artificial, hardware, semiconductores, ética global y finanzas. Desde el ambicioso empuje de Meta hacia wearables inteligentes hasta revelaciones sobre la implicación de empresas tecnológicas en vigilancia, la jornada reflejó tanto innovación como controversia.

Meta Connect 2025 Meta presentó su nueva generación de gafas inteligentes. Los lanzamientos clave incluyeron las Ray-Ban Meta Glasses Gen 2 con mayor autonomía y grabación Ultra HD 3K, una Ray-Ban Meta Display con heads-up display y compatibilidad con la pulsera Neural Band, y las Oakley Meta Vanguard orientadas al deporte con resistencia IP67 e integraciones con plataformas de fitness. En la puesta en escena se mostraron funciones de IA en vivo que sufrieron fallos por límites de procesamiento en tiempo real, y se anunció una tecnología de renderizado fotorealista para VR llamada Hyperscape. Conclusión: Meta apuesta por la computación ambiental, pero persisten las dudas sobre privacidad por cámaras y micrófonos siempre activos.

OpenAI y su giro hacia el hardware Informes indican que OpenAI está desarrollando un ecosistema de hardware liderado por el diseñador Jony Ive, con prototipos que incluyen altavoces inteligentes, gafas IA contextuales, grabadoras digitales para transcripciones y un pin wearable para asistencia manos libres. La estrategia combina alianzas con proveedores de Apple y contratación de talento de hardware. Si triunfa, OpenAI podría competir con Echo y Nest incorporando modelos tipo ChatGPT en dispositivos personales, aunque el reto será dominar la cadena de suministro y la fabricación a escala.

Google integra Gemini en Chrome Google desplegó Gemini dentro de Chrome para usuarios en Estados Unidos, permitiendo resumir páginas, comparar contenido entre pestañas, automatizar tareas y obtener información de YouTube o hacer reservas desde la barra de direcciones. Próximas funciones incluyen herramientas para crear agentes personalizados y salvaguardas empresariales en Workspace. La integración masiva democratiza el acceso a la inteligencia artificial pero plantea nuevos retos de privacidad y manejo de datos.

Nvidia y la adquisición de talento de Enfabrica Nvidia reforzó su liderazgo en hardware de IA mediante una operación de 900 millones centrada en incorporar al equipo de Enfabrica y licenciar su tecnología. Entre las tecnologías adquiridas están interconexiones de mayor ancho de banda y sistemas de memoria elástica que facilitan clusters más grandes sin depender tanto de memorias de alta gama. El movimiento amplía la ventaja competitiva de Nvidia frente a rivales y evita riesgos regulatorios de una compra total.

Apple registra ventas récord en India Apple cerró otro trimestre récord en India con más de 5 millones de iPhone enviados en el tercer trimestre de 2025 y un incremento anual de ventas del iPhone 17. El crecimiento se apoya en opciones de financiación, aumento del almacenamiento base y adopción de funciones de inteligencia artificial en iOS. India continúa como el mercado mayor en expansión para Apple mientras las ventas globales de smartphones se ralentizan.

Investigación de AP sobre vigilancia y tecnología estadounidense Una investigación de Associated Press reveló que firmas tecnológicas de Estados Unidos facilitaron componentes y know how que fueron adaptados para redes de vigilancia en China. Documentos internos y correos filtrados mostraron propuestas orientadas a sistemas de reconocimiento facial y análisis para la monitorización de minorías. El caso reabre debates éticos sobre exportaciones tecnológicas y responsabilidad corporativa.

SAP y la eficiencia impulsada por IA SAP reconoció que está utilizando IA para automatizar procesos de back office y potenciar a sus ingenieros con asistentes de código, en una estrategia de cinco años que busca mejorar márgenes aun cuando implica reducción de plantilla. Es un ejemplo más de la doble cara de la IA: mayor productividad acompañada de retos laborales.

Reflexión general El 19 de septiembre de 2025 mostró el contraste entre avances vertiginosos en hardware y software y las preocupaciones éticas, de privacidad y laborales que los acompañan. A medida que la inteligencia artificial se integra en dispositivos, empresas y políticas públicas, aumentará la presión sobre reguladores y mercados para equilibrar innovación y responsabilidad.

Q2BSTUDIO y oportunidades para las empresas En Q2BSTUDIO, como empresa especializada en desarrollo de software y aplicaciones a medida, ayudamos a organizaciones a aprovechar estas tendencias sin perder de vista seguridad y cumplimiento. Ofrecemos servicios de software a medida y consultoría en inteligencia artificial para empresas, desarrollando agentes IA, soluciones de automatización de procesos y capacidades de power bi para informes avanzados. Si su prioridad es crear aplicaciones robustas y seguras a la medida de sus necesidades, conozca nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones y software a medida en desarrollo de aplicaciones multicanal. Para proyectos de IA y soluciones de inteligencia artificial adaptadas al entorno empresarial visite nuestra página de inteligencia artificial para empresas.

Servicios clave que ofrecemos aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi automatización de procesos y pentesting. Además implementamos arquitecturas seguras en la nube con AWS y Azure, y ofrecemos estrategias de servicios inteligencia de negocio para transformar datos en decisiones operativas. Para proteger activos digitales brindamos ciberseguridad y pruebas de pentesting que minimizan riesgos y garantizan continuidad operativa.

Contacto y próximo paso Si desea evaluar cómo integrar agentes IA, mejorar procesos con automatización o desplegar soluciones de business intelligence con power bi, Q2BSTUDIO acompaña desde el diseño hasta la puesta en producción. Nuestra experiencia en software a medida y ciberseguridad permite a las empresas innovar con confianza en un entorno tecnológico que evoluciona cada día.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio