POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Blog Potenciado

El plan de 90 días que me enseñó a pensar como un arquitecto de software

Publicado el 20/09/2025

El plan de 90 días que me enseñó a pensar como un arquitecto de software

Convertir la rutina de programación en una disciplina de arquitectura requiere más que escribir código. En 90 días se puede pasar de construir características aisladas a diseñar sistemas coherentes, escalables y seguros. Este artículo presenta una guía práctica para desarrollar ese pensamiento arquitectónico, integrando prácticas de diseño, infraestructura, inteligencia artificial y ciberseguridad que son fundamentales hoy en día para cualquier equipo de desarrollo.

Fase 1: primeros 30 días, fundamentos y disciplina técnica

Objetivo: establecer hábitos y comprender las piezas que componen un sistema. Semana a semana enfócate en:

Semana 1: limpieza de código y pruebas. Prioriza refactorización, adopta test unitarios y escribe documentación mínima para cada módulo. Aprende a describir responsabilidades y límites de componentes.

Semana 2: patrones y modularidad. Revisa patrones de diseño y arquitectura hexagonal, identifica puntos de acoplamiento y convierte módulos en componentes reutilizables.

Semana 3: control de versiones y CI/CD. Configura pipelines básicos, despliegues automatizados y revisiones de código como rutina diaria. Esto ayuda a pensar en el ciclo de vida completo de la entrega del software.

Semana 4: métricas y monitoreo. Introduce métricas simples de rendimiento, errores y uso. Aprende a instrumentar aplicaciones para obtener feedback real.

Fase 2: del día 31 al 60, diseño del sistema y seguridad integrada

Objetivo: pasar de componentes a sistemas. Trabaja en arquitectura de alto nivel, límites de servicio y en integrar prácticas de ciberseguridad desde el diseño.

Semana 5: diagramas y decisiones. Practica crear diagramas de flujo de datos, diagramas de componentes y registrar decisiones arquitectónicas. Estos artefactos facilitan la comunicación y la evolución del sistema.

Semana 6: seguridad y amenazas. Incorpora controles básicos de ciberseguridad, revisiones de dependencias y pruebas de penetración ligeras. Entender riesgos hace que las decisiones arquitectónicas sean más responsable.

Semana 7: datos y consistencia. Diseña modelos de datos pensando en escalabilidad y en cómo evolucionarán con el tiempo. Aplica estrategias de versionado y migraciones seguras.

Semana 8: integración con cloud. Diseña el despliegue en proveedores cloud, contempla disponibilidad, recuperación ante fallos y optimización de costos. Si necesitas apoyo en esta área puedes conocer nuestros servicios cloud aws y azure en Servicios cloud AWS y Azure.

Fase 3: del día 61 al 90, integración avanzada, IA y operaciones

Objetivo: consolidar la visión arquitectónica incorporando inteligencia artificial, automatización y servicios de inteligencia de negocio para decisiones informadas.

Semana 9: IA y modelos en producción. Familiarízate con conceptos de inferencia, latencia y monitorización de modelos. Diseña la capa que conectará modelos y aplicaciones para que la inteligencia sea una capacidad reutilizable.

Semana 10: agentes IA y flujos conversacionales. Explora cómo los agentes IA pueden automatizar tareas y mejorar experiencias. Evalúa cuándo usar modelos embebidos o servicios gestionados.

Semana 11: inteligencia de negocio y Power BI. Implementa pipelines que transformen datos en insights accionables. Integra cuadros de mando para medir impacto real sobre el negocio y apoyar decisiones estratégicas.

Semana 12: revisión, documentación y roadmap. Cierra el ciclo con una revisión de arquitectura, documentación de decisiones y un roadmap que priorice técnica y negocio. Presenta un plan de evolución y mantenimiento.

Rutina diaria recomendada

Comienza con 15 minutos de lectura técnica o revisión de métricas, 30 a 60 minutos de trabajo profundo en diseño o código crítico, y 15 minutos al final del día para anotar aprendizajes y decisiones. Reserva tiempo semanal para pair programming, code reviews y sesiones de diseño colaborativo.

Herramientas y enfoques clave

Arquitectura basada en eventos cuando sea apropiado, API contracts claros, pruebas de integración continuas, infraestructura como código, contenedores y observabilidad. No olvides incorporar prácticas de ciberseguridad en cada capa y evaluar soluciones de especialistas cuando sea necesario.

Cómo Q2BSTUDIO puede acelerar tu transición a un enfoque arquitectónico

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software que ayuda a equipos a diseñar y desplegar soluciones robustas y seguras. Ofrecemos servicios de aplicaciones a medida y software a medida que van desde la idea hasta la puesta en producción. Además somos especialistas en inteligencia artificial y ofrecemos soluciones de ia para empresas y agentes IA que se integran de forma responsable con tus procesos. Si buscas asesoría para incorporar inteligencia artificial en tu producto visita nuestra página de Inteligencia artificial.

También brindamos servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger tus aplicaciones, servicios cloud aws y azure para diseñar infraestructuras seguras y escalables, y servicios de inteligencia de negocio como Power BI para convertir datos en decisiones. Nuestra oferta incluye automatización de procesos, integración continua y consultoría en arquitectura para que tu software evolucione de forma sostenible.

Conclusión

Un programa de 90 días bien estructurado transforma la mentalidad del desarrollador hacia la de un arquitecto: pensar en límites, integración, seguridad, datos y operaciones. Combina hábitos diarios con objetivos semanales claros y apóyate en partners técnicos cuando sea necesario. Con una disciplina consistente y la ayuda adecuada es posible diseñar sistemas que resistan el tiempo y aceleren el valor para el negocio.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio