Introducción Recientemente empecé a usar Claude Code y me encontré con un problema común: el plan Pro tiene un límite de tokens cada 5 horas y Claude Code suele alcanzar ese límite en mitad de tareas complejas. Mi búsqueda de formas de usar la IA de forma más eficiente y gratis me llevó a herramientas de código abierto como SuperClaude y Serena. Elegí Serena porque SuperClaude utiliza a Serena internamente, así que aprender Serena primero parecía lo más sensato.
Qué es Serena Serena es un kit de herramientas para agentes de codificación que ofrece recuperación semántica de código y herramientas de edición inteligentes. En lugar de pedir al modelo que lea todo el código cada vez, Serena crea primero índices y genera archivos de memoria en .serena/memories para entender mejor el proyecto. Gracias a ese índice Serena solo consulta las partes de código necesarias, lo que reduce el consumo de tokens, acelera las respuestas y mejora la calidad de las mismas. Es especialmente útil en proyectos grandes y soporta lenguajes como TypeScript, JavaScript, Python, Java y C# entre otros.
Beneficios principales Ahorro significativo de tokens y extensión del tiempo efectivo de uso en servicios con límites. Respuestas más rápidas y con mayor contexto relevante. Mejora en la calidad de las sugerencias de edición y en las capacidades de búsqueda de símbolos y referencias dentro del proyecto. Ideal para proyectos con muchas líneas de código donde un índice marca la diferencia.
Pasos para usar Serena 1 Instalación Ejecuta los comandos de instalación del repositorio oficial y conecta Serena como MCP a Claude Code o al cliente que uses. 2 Onboarding Primera ejecución para que Serena lea y entienda la estructura del proyecto. Onboarding crea archivos md en .serena/memories y consume tokens, por lo que conviene hacerlo con tokens suficientes. 3 Indexado Si el indexado inicial no cubre todo el proyecto, ejecuta el comando de indexado de proyecto para generar un índice completo y así habilitar búsquedas y herramientas precisas sobre todo el código.
Consejos prácticos Durante el onboarding revisa las memorias generadas y corrige cualquier inexactitud. Usa Serena en proyectos donde la lectura completa del código sería costosa en tokens. Aprovecha las herramientas de Serena para buscar símbolos, listar memorias, leer archivos puntuales y realizar ediciones contextuales sin enviar todo el repositorio al modelo.
Ejemplo de caso real Probé Serena con un proyecto Next.js que usa Playwright y MSW para pruebas en paralelo. Serena analizó archivos clave como package.json, playwright.config.ts, tsconfig.json, pruebas y el servidor mock, generando project.yml y varios md en .serena/memories con resúmenes de estilo de código, estructura del proyecto, comandos sugeridos y pautas para completar tareas.
Limitaciones Serena es más eficaz en proyectos grandes. En proyectos pequeños el overhead del onboarding puede no justificar el beneficio. Además el onboarding inicial consume tokens, por lo que hay que planificar esa operación cuando se tenga suficiente cuota disponible.
Cómo encaja esto con Q2BSTUDIO En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, con experiencia en integración de inteligencia artificial y despliegues seguros. Si quieres optimizar flujos de trabajo con agentes IA, integrar soluciones que ahorren costes de cómputo o escalar plataformas con servicios cloud aws y azure podemos ayudarte a diseñar la arquitectura y la automatización necesaria. También implementamos soluciones de IA para empresas, agentes IA personalizados, y servicios de inteligencia de negocio con Power BI para convertir datos en decisiones útiles.
Servicios recomendados por Q2BSTUDIO para proyectos con IA consultoría para integrar agentes IA y optimizar contexto y prompts, desarrollo de software a medida para adaptar pipelines de indexado y búsqueda, ciberseguridad y pentesting para asegurar tus puntos de integración, y servicios de inteligencia de negocio y Power BI para explotar los resultados. Palabras clave que trabajamos en proyectos reales incluyen aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.
Conclusión Serena es una herramienta potente para reducir consumo de tokens, acelerar respuestas y mejorar la calidad de las interacciones con modelos en proyectos de código extenso. Si buscas una solución profesional que combine desarrollo a medida, integración de IA y seguridad, en Q2BSTUDIO podemos acompañarte desde el prototipo hasta la producción. Pruébalo en un proyecto grande para notar la diferencia y contacta con nosotros si necesitas implementación profesional o auditoría de seguridad para tus agentes IA.