Resumen: Las APIs están en todas partes y son esenciales para aplicaciones móviles, servicios web y sistemas cloud native. Al mismo tiempo son una de las superficies de ataque más habituales. OWASP API Security Top 10 2021 identifica los riesgos críticos que todo desarrollador debe conocer para diseñar APIs seguras sin frenar la entrega.
Presentación de Q2BSTUDIO: Somos Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Ofrecemos soluciones de software a medida, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y proyectos de ia para empresas. Si necesita crear una aplicación robusta consulte nuestro servicio de aplicaciones a medida y conozca cómo protegemos las APIs desde el diseño.
A01 Broken Access Control - Acceso roto: Significa que usuarios pueden realizar acciones o acceder a datos sin autorización. Escenario típico: un cliente cambia el id en la URL y accede a otra cuenta. Medidas: aplicar RBAC y ABAC, validar claims de tokens, usar row level security en bases de datos. Patrón recomendado: Strategy para elegir la política adecuada por caso. Beneficios: evita accesos no autorizados y asegura consistencia.
A02 Cryptographic Failures - Fallos criptográficos: Falta o mal uso del cifrado expone datos sensibles. Errores comunes: HTTP en vez de HTTPS, contraseñas en texto plano, claves sin rotación. Medidas: TLS 1.2+, HSTS, hashing con bcrypt, gestión de claves con KMS y secretos en gestores como Secrets Manager o Vault. Patrón recomendado: Facade para centralizar lógica criptográfica.
A03 Injection - Inyección: Entrada no confiable ejecutada como código o consulta. Ejemplos: SQL, NoSQL, command injection. Medidas: consultas parametrizadas, validación de entrada, WAF y cuentas de base de datos con mínimo privilegio. Patrón recomendado: Builder para construir consultas de forma segura.
A04 Insecure Design - Diseño inseguro: Fallos en el flujo o la arquitectura permiten abuso aun con buen código. Riesgos: ausencia de rate limiting, falta de protección contra replay, MFA no aplicada. Medidas: modelado de abuso, MFA, nonces, rate limits en API Gateway. Patrón recomendado: Template Method para fijar pasos seguros en workflows.
A05 Security Misconfiguration - Misconfiguración de seguridad: Ajustes por defecto, puertos abiertos, CORS muy permisivo o cabeceras de seguridad ausentes. Medidas: políticas CORS restrictivas, cabeceras como HSTS, comprobación continua con herramientas como AWS Config. Patrón recomendado: Facade para centralizar la configuración.
A06 Vulnerable and Outdated Components - Componentes vulnerables y obsoletos: Dependencias sin parchear o imágenes de contenedor antiguas permiten exploits. Medidas: SCA en CI CD, generar SBOM, reconstruir imágenes inmudables y bloquear builds con CVE críticos. Patrón recomendado: Observer para reaccionar a alertas de vulnerabilidad en pipelines.
A07 Identification and Authentication Failures - Fallos de identificación y autenticación: Tokens de larga duración, validación insuficiente de claims o contraseñas débiles permiten suplantación. Medidas: validar issuer, audience y expiry de JWT, usar tokens de corta vida, mTLS para servicios. Patrón recomendado: Decorator para enriquecer y validar tokens durante el proceso de autenticación.
A08 Software and Data Integrity Failures - Fallos de integridad de software y datos: Si pipelines o artefactos no están firmados se pueden introducir backdoors. Medidas: firmar imágenes con herramientas como Cosign, usar políticas con OPA, adoptar GitOps con trazabilidad completa. Patrón recomendado: Proxy o admission controllers que bloqueen despliegues no verificados.
A09 Logging and Monitoring Failures - Fallos en registro y monitorización: Sin logs y alertas oportunas los incidentes pasan desapercibidos. Medidas: centralizar logs en SIEM o CloudWatch, correlación con trace IDs, monitorización con GuardDuty u otras herramientas y alertas automáticas. Patrón recomendado: Observer para que eventos críticos disparen registros y alertas.
A10 Server Side Request Forgery SSRF - SSRF: Cuando una API realiza peticiones a URLs controladas por el usuario sin validación y accede a servicios internos o metadatos cloud. Medidas: validar y allowlist de dominios, bloquear rangos internos vía Kubernetes NetworkPolicy y exigir IMDSv2 en AWS. Patrón recomendado: Chain of Responsibility para aplicar validaciones en cadena sobre peticiones salientes.
Lecciones prácticas: trate la seguridad como una restricción de diseño y aplique defensas en capas: código, infraestructura y procesos. Automatice controles en pipelines y mantenga runbooks y documentación cerca del código para respuestas rápidas. En Q2BSTUDIO combinamos prácticas de ciberseguridad y devops para entregar APIs seguras como parte de nuestro servicio integral de servicios cloud aws y azure y desarrollo de software a medida. Nuestra oferta incluye proyectos de inteligencia artificial, agentes IA y soluciones de business intelligence con Power BI para que su transformación digital sea segura y orientada a resultados.
Palabras clave integradas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Contacte con Q2BSTUDIO para auditorías de seguridad, diseño de APIs resistentes y soluciones a medida que integren IA y ciberseguridad desde el inicio.