POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Mismo mensaje, nueva versión

Ngrok casero en 130 líneas: guía de redes, proxies inversos y seguridad

Publicado el 20/09/2025

Crear tu propia versión de Ngrok en 130 líneas es un ejercicio de ingeniería que enseña conceptos clave de redes, proxies inversos y seguridad sin perder la simplicidad. La idea central es exponer un servicio local a Internet mediante un túnel seguro y ligero que conecta un cliente instalado en la máquina local con un servidor público que enruta las peticiones HTTP o TCP hacia ese cliente. Con un diseño minimalista se aprende sobre multiplexación de streams, autenticación básica, reenvío de cabeceras y certificados TLS.

En términos generales la arquitectura se compone de tres piezas: el servidor público que acepta conexiones entrantes, el cliente que mantiene un túnel persistente hacia ese servidor y un proxy que enruta cada conexión entrante hacia el cliente correspondiente. Implementaciones compactas en lenguajes como Go aprovechan goroutines y canales para manejar concurrencia y crear un proxy eficiente en pocas líneas. Un prototipo típico crea un listener TLS en el servidor, gestiona sesiones registradas por cada cliente y establece una conexión de control donde se negocian rutas y tokens de autenticación.

Para mantener el código dentro de 130 líneas conviene seguir estas pautas prácticas: separar claramente la lógica de control y de datos, reutilizar librerías estándar para TLS y HTTP, emplear un formato sencillo para el registro de sesiones y evitar características avanzadas hasta tener una base estable. Funcionalidades útiles que se pueden añadir progresivamente incluyen subdominios dinámicos, límites de concurrencia, logs estructurados y un pequeño panel de administración. Desde el punto de vista de seguridad es imprescindible usar certificados válidos, tokens únicos por cliente y validación de cabeceras para evitar suplantaciones.

Más allá del prototipo, las empresas que necesitan soluciones fiables y escalables optan por integrar este tipo de túneles con servicios cloud, balanceadores y políticas de ciberseguridad. En Q2BSTUDIO diseñamos e implementamos soluciones de este tipo como parte de proyectos de software a medida y aplicaciones a medida, adaptando la arquitectura al tráfico esperado y a los requisitos de cumplimiento. Si buscas desarrollar una alternativa personalizada a Ngrok dentro de un ecosistema controlado, podemos ayudarte a crear una solución robusta y segura y a desplegarla en plataformas gestionadas como AWS o Azure usando las mejores prácticas de DevOps y seguridad.

Para proyectos donde la conectividad y la seguridad son críticos integramos pruebas de pentesting, auditorías de ciberseguridad y mecanismos de protección frente a abusos. Nuestro equipo combina experiencia en inteligencia artificial, agentes IA y automatización para añadir capacidades inteligentes al túnel, como enrutamiento dinámico basado en patrones de tráfico o detección de anomalías en tiempo real. Estas capacidades permiten optimizar costes operativos y mejorar la disponibilidad del servicio.

Si tu prioridad es construir o adaptar una herramienta de túneles para integrarla con flujos de trabajo internos y paneles de control, trabajamos en soluciones completas que incluyen desarrollo, despliegue en la nube y monitorización. Descubre cómo podemos desarrollar soluciones de software a medida y aplicaciones a medida en proyectos que requieren alta disponibilidad y cumplimiento normativo visitando soluciones de desarrollo de aplicaciones y software a medida. Y si lo que necesitas es desplegar y escalar la infraestructura del túnel en plataformas cloud, revisa nuestros servicios cloud aws y azure en servicios cloud AWS y Azure.

En resumen, crear un Ngrok casero en 130 líneas es un excelente punto de partida para aprender sobre redes, seguridad y diseño de software distribuido. Para llevar ese prototipo a producción con garantías de seguridad, rendimiento y escalabilidad, Q2BSTUDIO ofrece experiencia en ciberseguridad, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi, acompañando cada proyecto desde la concepción hasta la operación.

Si quieres que transformemos tu idea en una solución concreta, ponte en contacto y diseñaremos la arquitectura, la implementación y el plan de despliegue adecuados a tus necesidades.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio