La captura de cambios o CDC es una tecnología que detecta modificaciones en la base de datos y las transmite como si un vecino chismoso estuviera gritando por encima de la valla informando que alguien actualizó el inventario. ¿Realmente la necesitamos siempre? Spoiler: a veces sí, a veces es un exceso. Aquí te lo explico paso a paso y en lenguaje claro para que no parezca un pan tostado seco.
La vida simple: servicio REST en tres capas que no necesita CDC. Imagina una arquitectura clásica de tres capas: presentación, aplicación y datos. El frontend muestra la interfaz, el backend REST procesa solicitudes y la base de datos Oracle guarda la información. Flujo típico: POST para crear un pedido, el servicio valida y hace un INSERT; GET para leer y el servicio hace un SELECT. Todo es síncrono y el servicio controla lecturas y escrituras. En este escenario la CDC es innecesaria porque el propio servicio es el responsable central de los cambios, y añadir CDC sería como contratar un detective privado para vigilar tu propia casa, caro e inútil.
Subiendo de nivel: CQRS, aún sin CDC pero con eventos. En CQRS separas comandos y consultas. El servicio de comandos procesa escrituras y publica eventos como ProfileUpdatedEvent a una cola (Kafka, RabbitMQ). El servicio de consultas consume esos eventos y mantiene vistas optimizadas para lecturas rápidas. Aquí la publicación de eventos se integra en la lógica del comando, por lo que no hace falta CDC: control total desde el código, sin intermediarios. CQRS ofrece escalabilidad y velocidad, pero asume que controlas todos los productores y consumidores.
La pesadilla legacy: cuando CDC salva el día porque no puedes tocar el código. En entornos heredados con una base Oracle antigua, múltiples sistemas y consumidores conviven. Algunos productores son de terceros o monolitos legados que no puedes modificar para que publiquen eventos. En esos casos CDC actúa como un superhéroe que lee los redo logs o los logs de cambios y transforma insert, update y delete en eventos consumibles. Ventajas claras: no es necesario tocar código ajeno, múltiples consumidores reciben cambios en tiempo real, y se consigue desacoplamiento entre sistemas nuevos y viejos.
Sin CDC las alternativas suelen ser poco deseables: polling frecuente que carga la base y genera latencia, o triggers que engordan la lógica en la base y pueden afectar el rendimiento. Herramientas como Debezium u Oracle GoldenGate hacen de oyentes pasivos y permiten integrar sistemas modernos sin reescribir el legado. Es una solución práctica para unir mundos distintos sin interrumpir operaciones críticas.
Resumen práctico: cuándo usar CDC. No la necesitas en arquitecturas simples o cuando aplicas CQRS y controlas la publicación de eventos desde el código. Sí la necesitas cuando conviven sistemas heterogéneos, integraciones de terceros o bases de datos heredadas que no puedes modificar. CDC convierte susurros de la base en notificaciones accionables sin reescribir todo el ecosistema.
En Q2BSTUDIO somos especialistas en resolver estos retos reales de integración y transformación digital. Diseñamos aplicaciones a medida y software a medida que integran patrones como CQRS cuando procede, y desplegamos soluciones cloud escalables con servicios cloud AWS y Azure para que tus datos fluyan con fiabilidad. También combinamos capacidades de inteligencia artificial y ia para empresas para enriquecer eventos y automatizar respuestas, y ofrecemos servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger los puntos de integración.
Si necesitas integrar un legado via CDC o prefieres una solución a medida desde la raíz, en Q2BSTUDIO podemos desarrollar la arquitectura adecuada, ya sea mediante desarrollo de aplicaciones y software a medida, creación de agentes IA y pipelines de datos para servicios inteligencia de negocio y power bi, o automatización de procesos con herramientas modernas. Palabras clave que aplicamos en nuestros proyectos: aplicaciones a medida, inteligencia artificial, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi.
En definitiva, la captura de cambios no es una bala de plata, pero cuando se trata de integrar mundos distintos y proteger sistemas legacy es la herramienta que puede salvar el proyecto. Si tienes un entorno complejo o una base de datos que no puedes tocar, hablemos y evaluamos la mejor estrategia para que tus datos fluyan sin drama.