Incluir un paquete de terceros en tu proyecto puede ahorrar tiempo y esfuerzo pero también entraña riesgos, como han demostrado recientes ataques a la cadena de suministro a través de paquetes en el registro NPM. La incertidumbre recuerda al problema del gato de Schrödinger no por estar vivo y muerto sino por no saber si al abrir la caja encontrarás un gatito inofensivo o un tigre listo para atacar. En términos prácticos añadir código sin revisar es una estrategia arriesgada.
En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software, aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial y ciberseguridad, recomendamos seguir una lista de comprobación antes de incorporar dependencias NPM para proteger tus proyectos y clientes. Somos expertos en software a medida y ofrecemos desarrollo de aplicaciones a medida para integrar paquetes externos con garantías y buenas prácticas.
Lista de comprobación rápida para dependencias NPM:
1. Leer el ReadMe y la web asociada para confirmar que el paquete cumple exactamente tu caso de uso y no incorpora funcionalidades innecesarias.
2. Comprobar si la versión requerida tiene vulnerabilidades conocidas usando bases como Snyk Vulnerability Database.
3. Verificar que la licencia sea aceptable (open source). Revisa primero la ficha en NPM y, si hay dudas, consulta OPS o la Open Source Initiative.
4. Revisar en la página de NPM indicadores de confianza: descargas semanales, si es una versión mayor estable, tamaño del paquete, nivel de mantenimiento y si hay uno o varios colaboradores.
5. Analizar dependencias y el historial de versiones: ¿la última versión es demasiado experimental? ¿Existe una versión anterior aún mantenida? ¿Cuándo fue la última actualización? ¿Hay dependencias problemáticas o en desuso?
6. Si hay alternativas, comparar la frecuencia de descargas con herramientas como npm trends para elegir la opción más consolidada.
7. Si el proyecto está en GitHub, comprobar el número de issues, el tiempo de respuesta y cómo se resuelven los problemas.
8. Revisar la sección de discusiones y buscar una sección de seguridad para ver cómo se gestionan alertas y parches.
9. Antes de integrar, si hay dudas, analizar el paquete con herramientas automáticas como OWASP Dependency Checker y completar con una revisión manual del código si es posible.
Además de estas comprobaciones técnicas, incorporamos políticas de gestión de dependencias en el ciclo de desarrollo, escaneos automáticos y formación en ciberseguridad para equipos. Nuestro equipo puede ayudarte a auditar dependencias, asegurar pipelines CI/CD y desplegar soluciones seguras en la nube aprovechando servicios cloud aws y azure.
En Q2BSTUDIO también ofrecemos servicios de inteligencia de negocio y power bi, desarrollo de agentes IA, soluciones de ia para empresas y consultoría para integrar inteligencia artificial en tus procesos. Si necesitas apoyo para auditar dependencias, fortalecer la cadena de suministro de software o diseñar soluciones a medida seguras, podemos ayudarte y asesorarte en cada paso.
Para proyectos en los que la seguridad y la fiabilidad son clave, contacta con nuestro equipo de especialistas en ciberseguridad y pentesting y garantiza que tus dependencias NPM no se conviertan en un riesgo para tus aplicaciones a medida.