En este artículo explicamos cómo implantar una pila de observabilidad en Amazon Elastic Kubernetes Service EKS usando Prometheus y Grafana, y cómo integrarla con herramientas comunes como Helm, Ingress y Route53. La observabilidad es clave para entender el estado interno de clusters y aplicaciones, y es imprescindible para empresas que desarrollan aplicaciones a medida y requieren seguridad, escalabilidad y visibilidad completas.
Observabilidad en EKS significa recopilar y correlacionar métricas, logs y trazas para responder no solo a si el sistema funciona sino a por qué falla. Las tres piezas fundamentales son métricas cuantitativas como uso de CPU y memoria, logs textuales de eventos en pods y nodos, y trazas distribuidas que muestran el recorrido de una solicitud entre microservicios. Con esta información los equipos de DevOps pueden detectar, depurar y optimizar cargas de trabajo en Kubernetes y en infraestructuras cloud como AWS y Azure.
Por qué Prometheus y Grafana: Prometheus es un sistema open source para recolección y almacenamiento de series temporales que scrapea endpoints compatibles en el cluster, y permite consultas avanzadas con PromQL. Grafana es la plataforma de visualización que se conecta a Prometheus para crear dashboards interactivos y alertas. Juntos proporcionan una solución escalable para observabilidad en EKS.
Resumen de arquitectura: Prometheus corre dentro del cluster y scrapea fuentes como kubelet, kube-state-metrics, cAdvisor, node exporter y endpoints de aplicaciones que expongan métricas en formato Prometheus. Grafana se conecta a Prometheus como origen de datos y crea dashboards para visualizar uso de CPU, memoria, latencias y métricas de aplicación. Alertmanager gestiona las reglas de alerta y las notificaciones.
Pasos principales para desplegar la pila observability en EKS
1 Creación del cluster EKS: usa los AWS Community Terraform modules para crear VPC y EKS de forma repetible y segura. Estos módulos facilitan buenas prácticas de red y seguridad desde el inicio.
2 Añadir repositorios Helm: agrega los charts de prometheus-community, grafana y ingress-nginx para simplificar despliegues. Actualiza repositorios antes de instalar.
3 Instalar NGINX Ingress Controller: despliega ingress-nginx en su propio namespace y configúralo con un servicio LoadBalancer tipo NLB para exponer Prometheus y Grafana con registros DNS públicos cuando proceda.
4 Configurar registros DNS en Route53: crea entradas A alias para los nombres de acceso a Prometheus y Grafana apuntando al hostname del NLB. Esto permite usar subdominios como prometheus.mi-dominio.com y grafana.mi-dominio.com en entornos de producción.
5 Instalar kube-prometheus-stack usando Helm: este chart incluye Prometheus, Grafana y kube-state-metrics. Configura retención, Ingress para ambos servicios, autenticación inicial de Grafana y persistencia según tus necesidades. Ajusta recursos y valores para entornos de producción.
6 Desplegar aplicación de ejemplo: una app de microservicios tipo Voting App permite validar scraping y dashboards. Aplica los manifiestos Kubernetes y comprueba que los endpoints de métricas están accesibles.
Acceso a la pila: una vez configurado el Ingress y DNS puedes acceder a Prometheus y Grafana desde los dominios configurados. Asegura estas rutas con certificados TLS y políticas de acceso adecuadas.
Validación y comprobaciones básicas: en la interfaz de Prometheus revisa Status Targets y asegúrate de que los endpoints están UP y sin errores de scraping. En Grafana importa dashboards preconstruidos o crea los tuyos para visualizar Cluster, Namespace y Pod metrics. Algunas consultas útiles a modo conceptual incluyen cálculos de uso de CPU por nodo, porcentaje de memoria utilizada y conteo de pods por namespace.
Dashboards recomendados: Kubernetes Compute Resources Cluster, Kubernetes Compute Resources Namespace, Kubernetes Compute Resources Pod, Kubernetes API Server Metrics, Node Exporter Full, ETCD Metrics y Kube State Metrics. Estas plantillas están disponibles en la comunidad de Grafana y se pueden importar por ID.
Buenas prácticas: monitoriza tanto control plane como worker nodes, habilita alertas críticas en Alertmanager, persiste series temporales si necesitas retención a largo plazo, y revisa periódicamente umbrales y dashboards. La observabilidad debe evolucionar con la aplicación y la infraestructura, no es un proceso de configurar y olvidar.
Limpieza y costes: para entornos de pruebas elimina los recursos Kubernetes aplicando kubectl delete y luego terraform destroy para el entorno EKS si no lo necesitas, con el fin de evitar costes innecesarios en AWS.
Por qué Q2BSTUDIO puede ayudarte: en Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, con experiencia en integraciones cloud y observabilidad en EKS. Ofrecemos servicios profesionales que incluyen diseño e implementación de infraestructuras en la nube, monitorización avanzada, ciberseguridad y soluciones de inteligencia artificial para empresas. Si necesitas migrar o desplegar una solución observability completa con Prometheus y Grafana podemos acompañarte en todo el ciclo: desde la arquitectura y automatización con Terraform hasta la creación de dashboards y reglas de alerta personalizadas.
Si buscas desarrollar una plataforma o una aplicación empresarial a medida visita nuestra página de software a medida y aplicaciones a medida y para soluciones gestionadas en la nube revisa nuestros servicios de Servicios cloud AWS y Azure. Además ofrecemos servicios en ciberseguridad y pentesting, inteligencia de negocio y Power BI, agentes IA e implementación de IA para empresas como parte de un enfoque integral de producto y operación.
Palabras clave y enfoque SEO: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Estas capacidades permiten a Q2BSTUDIO ofrecer soluciones completas que integran desarrollo, observabilidad y seguridad.
Conclusión: desplegar Prometheus y Grafana en EKS aporta visibilidad crítica para operar aplicaciones modernas. Con una arquitectura adecuada y buenas prácticas de configuración, tu equipo podrá anticipar problemas, reducir tiempos de detección y tomar decisiones basadas en métricas reales. Contacta a Q2BSTUDIO para diseñar e implementar una solución a medida que combine observabilidad, cloud y seguridad adaptada a tu negocio.