POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

LLM en el dispositivo

LLMs en el dispositivo: funcionamiento, retos y soluciones para una inferencia eficiente

Publicado el 24/09/2025

Nota: este artículo fue escrito originalmente en 2024 y aunque he actualizado partes, algunos detalles pueden parecer algo desactualizados hoy. La mayoría de las ideas clave sobre modelos de lenguaje grandes siguen siendo relevantes, así que vayamos al grano y hablemos de LLM en el dispositivo.

Qué es un LLM en el dispositivo: un LLM en el dispositivo es un modelo de lenguaje que realiza la inferencia localmente en el hardware del usuario, por ejemplo en un smartphone, laptop o incluso en dispositivos embebidos del coche o electrodomésticos. En la práctica esto suele referirse a ejecutar la inferencia del modelo sin depender del cloud. En la mayoría de los casos el foco está en smartphones porque son el uso más común y el reto más evidente.

Restricciones principales: memoria y velocidad: los teléfonos actuales suelen tener entre 8 y 24 GB de RAM, pero incluso un modelo de 3B parámetros requiere varios gigabytes según el formato de almacenamiento. Los modelos Transformer son típicamente memory bound, es decir su rendimiento depende más de la velocidad y disponibilidad de memoria que de la potencia de cómputo bruta. En la nube se usan GPUs con memoria muy rápida, algo inviable en un móvil por coste, consumo y disipación térmica.

Almacenamiento y tiempos de carga: además del tamaño en memoria, el modelo debe residir en almacenamiento y cargarse a RAM, y el acceso más lento del almacenamiento puede convertirse en cuellos de botella. En un servidor esto se amortiza, pero en móvil el sistema operativo puede matar procesos para liberar RAM y obligar a recargar el modelo desde almacenamiento, lo que impacta la experiencia de usuario.

Procesamiento, batería y calor: ejecutar un LLM completo en CPU suele ser demasiado lento, y usar GPU consume mucha energía. Los problemas de batería y de temperatura son críticos en dispositivos móviles, y el throttling térmico empeora la latencia. Por eso las soluciones prácticas combinan modelos más pequeños con aceleración especializada.

Técnicas para hacerlo posible: model lightening: la primera regla es reducir el tamaño del modelo. Elegir un 3B en lugar de un 70B es el primer paso. A eso se añaden pruning y distillation para eliminar redundancias y transferir comportamiento de modelos grandes a otros más compactos. La técnica más decisiva en dispositivos es la quantización, que reduce la precisión de los parámetros a int8 o int4 para ahorrar espacio y memoria. Un 3B quantizado a int4 puede ocupar una fracción del tamaño fp32 original, aunque requiere soporte hardware adecuado.

Aceleración y NPUs: incluso quantizado, muchos modelos necesitan aceleración. Las NPUs son chips diseñados para IA que consumen menos batería y ofrecen operaciones optimizadas para inferencia. Sin embargo cada fabricante diseña su NPU con diferencias, por lo que convertir y optimizar un modelo para diferentes NPUs puede requerir ajustes y conllevar pérdidas de calidad si alguna operación no está soportada. Alternativas como optimizar KV cache, GQA o decoding especulativo ayudan a mejorar latencia y eficiencia.

Calidad y adaptación: los modelos ligeros suelen perder capacidad para instrucciones complejas, por eso la puesta a punto es imprescindible. LoRA y otras adaptaciones permiten añadir capacidades específicas sin replicar el modelo completo, lo que ayuda a mantener varias funcionalidades con un coste de almacenamiento reducido. No obstante cada paso del pipeline puede introducir degradación: fine tuning parcial, quantización y conversiones pueden acumular pérdidas que hay que diagnosticar y mitigar.

Por qué merece la pena: privacidad, coste y diferenciación. On-Device LLMs permiten procesar datos sensibles sin salir del dispositivo, reducen costes operativos frente a infraestructuras masivas en la nube y se han convertido en un elemento de marketing para fabricantes. Además impulsan demanda de componentes y soluciones especializadas, beneficiando al ecosistema tecnológico.

Cómo ayuda Q2BSTUDIO: en Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida que acompaña a empresas en la adopción práctica de IA en el dispositivo y en la nube. Diseñamos soluciones de software a medida y desarrollamos aplicaciones a medida que integran modelos optimizados, pipelines de inferencia y adaptaciones como LoRA para mantener calidad y eficiencia. Además ofrecemos servicios de inteligencia artificial para empresas incluyendo agentes IA, soluciones de IA para empresas y automatización de procesos que combinan capacidad on-device con soporte cloud cuando es necesario.

Nuestros servicios abarcan ciberseguridad y pentesting para garantizar que las implementaciones locales y en la nube son seguras, servicios cloud aws y azure para orquestación híbrida, y servicios de inteligencia de negocio como Power BI para explotar los datos generados por agentes IA y aplicaciones empresariales. Si su objetivo es integrar IA sin comprometer privacidad o rendimiento, podemos ayudar con arquitectura, optimización de modelos, integración NPU y despliegue seguro.

Conclusión: construir un LLM en el dispositivo no es sólo comprimir un gran modelo hasta que quepa en un chip. Es un ejercicio de equilibrio entre memoria, almacenamiento, consumo, latencia y calidad. Las empresas que dominen ese arte, combinando hardware, optimización de modelos y buenas prácticas de seguridad y negocio, marcarán la diferencia. En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio para acompañar a su proyecto desde la idea hasta el despliegue real.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio