Cuando escribía la historia anterior me preguntaba si realmente tuve que apañármelas, siendo adolescente, para crear mi propio procesador de textos en un ZX Spectrum. El Spectrum 128k español traía un procesador de textos en ROM, pero como ya contaba la leyenda, estaba limitado a las 32 columnas estándar del Speccy, lo que dejaba un margen derecho enorme y poco aprovechado.
Como alternativa existía Tasword 128k, publicado en 1986, que añadía soporte para 64 columnas y solucionaba el problema con márgenes razonables. Su truco más interesante no era un modo de vídeo nuevo, sino el uso creativo de los UDG gráficos definidos por el usuario para emparejar letras: aprovechando que el Speccy mostraba 32 columnas con caracteres de 8 puntos de ancho, se podían diseñar caracteres de mitad de ancho y colocar dos por celda, multiplicando la resolución textual.
El ZX Spectrum 128k añadió además algunos comandos a Sinclair BASIC que facilitaban nuevas funciones, como spectrum para reiniciar en 48k, play para el chip de sonido, renum para renumerar líneas, cat! para el catálogo de la unidad m:, load! y erase! para operaciones de archivo, y un comando width que se llegó a planear para cambiar las columnas en la información enviada por el puerto RS-232 pero que finalmente fue eliminado por estar lleno de errores. La unidad m: actuaba como un disco en memoria y permitía aprovechar los 128k sin romper la compatibilidad con programas de 48k.
Con todo eso no me quedé de brazos cruzados: me lancé a programar mi propio procesador de textos en Sinclair BASIC II, motivado por el reto técnico y por la capacidad de imaginar una solución práctica. Reescribí de memoria el algoritmo que usaba, aunque hoy sé que esa implementación habría fallado tras el primer párrafo; la nostalgia suele embellecer los recuerdos.
En Q2BSTUDIO aplicamos ese mismo espíritu práctico y creativo a proyectos actuales: somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida que combina experiencia en software a medida con soluciones avanzadas de inteligencia artificial y ciberseguridad. Ofrecemos desde desarrollo de aplicaciones personalizadas hasta integración de agentes IA y proyectos de ia para empresas, pasando por servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio para potenciar la toma de decisiones con Power BI.
Si buscas un proveedor que entienda tanto la magia retro del Sinclair como los retos tecnológicos modernos, podemos ayudar con soluciones a medida y consultoría técnica. Conectamos desarrollo y negocio desarrollando aplicaciones a la carta y plataformas escalables; conoce nuestras capacidades en desarrollo de aplicaciones en desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma y descubre nuestras propuestas de inteligencia artificial en inteligencia artificial para empresas. Integrando ciberseguridad, automatización, agentes IA y servicios de business intelligence con Power BI, ofrecemos un paquete completo para modernizar procesos y proteger activos.
Palabras clave relacionadas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.