Como desarrollador que prueba y experimenta con APIs, hace tiempo que busco herramientas sencillas y potentes y Hurl se ha convertido en una de mis favoritas para ejecutar y probar peticiones HTTP de forma rápida y fiable.
Hurl permite escribir peticiones HTTP en ficheros de texto plano tal y como las escribiría en un terminal o en Postman, pero con la ventaja de poder automatizar secuencias y gestionar variables. Esto facilita encadenar peticiones, extraer tokens OAuth de una respuesta y reutilizarlos en la siguiente sin necesidad de escribir scripts complejos en otro lenguaje, lo que lo hace ideal para integrarlo en flujos de trabajo y pipelines CI CD.
Lo que valoro de Hurl es su ligereza y rapidez, el soporte para HTTP 2 y políticas de reintento, y una sintaxis simple que reduce la curva de aprendizaje. Además encaja muy bien con automatización de pruebas, despliegues en la nube y comprobaciones incorporadas en procesos DevOps, lo que complementa servicios cloud aws y azure cuando se necesita validar APIs detrás de infraestructura cloud.
Si quieres empezar a usarlo la instalación es sencilla con Homebrew: brew install hurl. Hurl facilita tareas habituales como capturar un token y reutilizarlo en peticiones siguientes, lo que acelera pruebas de integración y validación de endpoints en proyectos de software a medida y aplicaciones a medida.
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Ofrecemos soluciones completas que van desde el desarrollo de software a medida hasta servicios de inteligencia de negocio y Power BI, pasando por agentes IA y ia para empresas. Si necesitas un partner para desarrollar tu producto consulta nuestro apartado de desarrollo de aplicaciones y software a medida o conoce nuestras propuestas de inteligencia artificial para empresas.
En resumen Hurl ha simplificado mi trabajo con APIs y automatización. Combinado con buenas prácticas de ciberseguridad y pruebas automatizadas puede ahorrar mucho tiempo en proyectos que requieren integración continua, despliegues en la nube y análisis con Power BI. Si buscas optimizar pruebas API y acelerar entregas en proyectos de software a medida o soluciones con inteligencia artificial merece la pena probarlo.