Muchos equipos se enfrentan al mismo problema al generar clientes API: los envoltorios de respuesta se duplican una y otra vez. Cada endpoint acaba con su propia clase ServiceResponseFooResponse, ServiceResponseBarResponse, etc., repitiendo campos como status, message y errors. Resultado: mucho boilerplate y mantenimiento costoso.
En este artículo explico una solución limpia para generar clientes genéricos y tipados con Spring Boot 3.4 + OpenAPI Generator 7.x, usando una pequeña personalización de plantillas Mustache. Ventajas principales: no más wrappers duplicados, respuestas fuertemente tipadas en tiempo de compilación, una base genérica y envoltorios delgados por endpoint, y un flujo que facilita pruebas e integración continua.
Problema: OpenAPI Generator por defecto no trata bien los generics. Genera un modelo envoltorio por endpoint, duplicando campos comunes a través de docenas de clases. Esto genera ruido y código difícil de mantener.
Solución: introducir una única clase base genérica que represente la envoltura común. Por ejemplo, una clase ServiceClientResponse de tipo generico con parametro T que contenga los campos status, message, errors y data de tipo T. Luego dejar que las clases generadas sean simples extensiones de esa base, por ejemplo ServiceResponseCustomerCreateResponse que extiende ServiceClientResponse parametrizada con el tipo concreto de datos. Con esto se elimina el boilerplate duplicado y se mantiene el acceso tipado a los datos en tiempo de compilación.
Cómo funciona en la práctica: una clase OpenApiCustomizer marca los esquemas envoltorio en la especificación OpenAPI. Una pequeña parcial Mustache llamada api_wrapper.mustache indica al generador que renderice unas conchas delgadas en vez de modelos completos. El generador sigue produciendo las clases por endpoint pero ahora son wrappers vacíos que extienden la clase base genérica escrita a mano o generada una sola vez. El resultado son clientes limpios, DRY y fáciles de usar.
Beneficios clave: menos código repetido, mantenimiento simplificado, seguridad de tipos en compilación, y escalabilidad a medida que crece un ecosistema de microservicios. Además la estrategia encaja muy bien con prácticas de CI y testing, permitiendo pruebas de integración y mocks ligeros para cada endpoint.
Patrón recomendado para adopción: 1) Definir la clase base genérica con los campos comunes; 2) Añadir un customizer que etiquete los esquemas envoltorio en el spec OpenAPI; 3) Inyectar la parcial Mustache que genera los wrappers delgados; 4) Mantener la clase genérica en una librería compartida si se usa en varios servicios. Esta técnica permite también introducir validaciones comunes, manejo centralizado de errores y extensiones para trazado y telemetría sin tocar los wrappers por endpoint.
Demo y pruebas: existe un ejemplo completo con endpoints CRUD, plantillas y tests de integración que muestra el antes y el después, ideal para equipos que quieran adoptar el patrón sin perder compatibilidad con sus herramientas actuales.
En Q2BSTUDIO aplicamos este tipo de soluciones a proyectos de desarrollo a medida y software a medida para optimizar la arquitectura del cliente API y reducir el costo de mantenimiento. Si necesitas construir aplicaciones robustas y escalables o externalizar el desarrollo, visita nuestra página de desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma para más información. También integramos despliegues en la nube y pipelines con servicios cloud aws y azure para facilitar la entrega continua y la escalabilidad.
Además de desarrollo a medida, en Q2BSTUDIO somos especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios de inteligencia de negocio y automatización. Podemos ayudar a integrar ia para empresas, agentes IA y soluciones con Power BI para sacar el máximo valor de tus datos. Nuestras áreas de servicio incluyen aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial aplicada, ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi.
Si quieres reducir el boilerplate en tus clientes API, mejorar la seguridad de tipos y escalar tus microservicios sin añadir complejidad innecesaria, este patrón con Spring Boot 3.4 y OpenAPI Generator 7.x es una opción práctica y eficiente. Contacta con Q2BSTUDIO para una consultoría sobre cómo aplicar esta solución en tu proyecto y para explorar integraciones con IA, ciberseguridad y servicios cloud.
Palabras clave aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi