POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

App de tarjetas AWS para el examen SAA-C03

App de tarjetas AWS para la certificación SAA-C03: un proyecto práctico en AWS con seguimiento del progreso

Publicado el 25/09/2025

Descargo de responsabilidad: estoy usando IA ChatGPT como asistente y guía en este proyecto y para ayudar a redactar estas entradas del blog. El proyecto sigue siendo práctico y manual: yo realizo todo el montaje y la configuración en AWS, pero la IA actúa como mentor y asistente de documentación durante el proceso.

Por qué este proyecto: me estoy preparando para la certificación AWS Solutions Architect Associate SAA-C03 y, en lugar de limitarme a ver vídeos o leer apuntes, quise crear un proyecto práctico que me permitiera practicar servicios reales de AWS, mantener la motivación con progresos diarios y generar una herramienta de estudio reutilizable. La idea es crear una app web de tarjetas tipo flashcards para repasar conceptos de AWS, alojada completamente en AWS.

Plan general: una aplicación web donde puedo iniciar sesión, repasar tarjetas de AWS y hacer seguimiento del progreso de estudio. La app usará servicios relevantes para el examen como S3, CloudFront, DynamoDB, Cognito, API Gateway, Lambda y CloudWatch. Planeo desarrollar el proyecto en etapas durante aproximadamente seis semanas, dedicando entre 10 y 15 horas por semana.

Hoja de ruta aproximada: Semana 1: configuración del entorno y primera versión Hello AWS Flashcards funcionando localmente y desplegada en AWS. Semana 2: añadir API backend con DynamoDB y Lambda. Semana 3: implementar autenticación con Cognito. Semana 4: mejorar la app con seguimiento de progreso, manejo de múltiples tarjetas y pulir la interfaz. Semana 5: automatizar despliegues con GitHub y Amplify para CI CD. Semana 6: añadir monitorización, escalado y optimizaciones. Extras posteriores: algoritmo de repetición espaciada, creación de tarjetas por usuarios, subida de imágenes, etc.

Cómo hago seguimiento del progreso: uso un tablero Trello con las tareas semanalmente desglosadas, llevo registros diarios en forma de bitácora con lo trabajado, problemas y soluciones, y aplico una plantilla repetible para cada entrada con apartados de logros, incidencias y correcciones, tiempo dedicado y siguientes pasos.

Por qué escribir sobre esto: documentar me obliga a organizar y fijar el conocimiento. Además, puede inspirar a otras personas preparándose para certificaciones AWS a realizar proyectos prácticos en vez de limitarse a vídeo y teoría.

Qué se ha completado hasta ahora: Sesión 1 Configuración del entorno: verifiqué e instalé Node.js, npm, AWS CLI, AWS CDK y Git; resolví un problema de ejecución de scripts en PowerShell ajustando la política de ejecución; instalé Git para Windows y lo añadí al PATH; creé una estructura de proyecto clara con carpetas frontend, cdk y backend; y configuré VS Code con extensiones recomendadas como Prettier, GitLens y snippets para React y AWS Toolkit. Sesión 2 App React inicial: creé la app React en frontend, reemplacé App.js por un componente Hello AWS Flashcards, ejecuté npm start y confirmé que la app funciona localmente y que la tarjeta se voltea al hacer clic.

Incidencias encontradas y soluciones: npm bloqueado por la política de ejecución de PowerShell, solucionado con Set-ExecutionPolicy RemoteSigned en el scope CurrentUser; git no reconocido hasta instalar Git for Windows y añadirlo al PATH; duda sobre estructura de carpetas resuelta creando frontend backend y cdk desde el inicio para mantener orden y facilitar ampliaciones.

Tiempo invertido: planificación y configuración de Trello aproximadamente 1 hora; instalación y ajuste del entorno alrededor de 2,5 horas; configuración de VS Code y estructura del proyecto 1,5 horas; creación y prueba de la app React 1 hora. Total del día aproximado 6 horas.

Próximos pasos (Sesión 3 despliegue en AWS): compilar la app React para producción con npm run build; crear un bucket S3 y habilitar hosting estático; subir el build a S3; opcionalmente añadir distribución CloudFront para cache y personalizar dominio con Route 53. Más adelante integraré backend con Lambda y DynamoDB, y configuraré Cognito para autenticación.

Sobre Q2BSTUDIO: este proyecto encaja con la filosofía de Q2BSTUDIO como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida. En Q2BSTUDIO ofrecemos soluciones de software a medida y aplicaciones a medida pensadas para empresas que buscan digitalizar procesos, aprovechar la inteligencia artificial y reforzar su ciberseguridad. Contamos con experiencia en implementación de servicios cloud AWS y Azure y podemos ayudar a desplegar arquitecturas serverless, pipelines CI CD y monitorización avanzada. Si te interesa modernizar tu stack en la nube o migrar aplicaciones, conoce nuestros servicios cloud y cómo podemos acompañarte.

Además, en Q2BSTUDIO desarrollamos soluciones basadas en inteligencia artificial y ofrece servicios de IA para empresas, desde agentes IA hasta integración con herramientas de Business Intelligence y Power BI. Si buscas aplicar IA a procesos de negocio o crear asistentes inteligentes, revisa nuestras opciones en la sección de inteligencia artificial. Incorporamos buenas prácticas de ciberseguridad y pruebas de pentesting para asegurar que tus aplicaciones a medida son robustas frente a amenazas.

Palabras clave que describen nuestros servicios y que además reflejan el contenido de este proyecto: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.

Conclusión y llamada a la acción: este proyecto de App de tarjetas AWS para el examen SAA C03 es una forma práctica y motivadora de aprender. Si necesitas apoyo profesional para construir aplicaciones similares, migrar a la nube, implantar IA en tu organización o mejorar la seguridad de tus sistemas, en Q2BSTUDIO ofrecemos servicios integrales de desarrollo y consultoría tecnológica adaptados a tus necesidades.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio