POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Domina las Pruebas API con Requestly

Pruebas de API local primero con Requestly: seguridad, velocidad y versionado junto al código

Publicado el 25/09/2025

Imagina que estás depurando una llamada a una API y el endpoint solo acepta tokens de producción mientras tu herramienta de pruebas insiste en sincronizar todo en la nube. De repente tus credenciales de producción quedan en servidores ajenos y se incrementa el riesgo de exposición. Muchas herramientas priorizan lo cloud y eso limita: secretos en la nube, funciones que requieren cuenta online y pruebas que no quedan versionadas junto al código. Con Requestly puedes cambiar a una experiencia local primero y ejecutar las pruebas de API en tu máquina, junto al código y bajo control de versiones.

Requestly promueve pruebas de API local primero para que los desarrolladores no dependan de infraestructuras remotas. Ejecutas todo en tu equipo, interceptas peticiones, simulas respuestas o reproduces casos límite en segundos manteniendo tokens y datos sensibles en tu dispositivo. Al ser todo local obtienes retroalimentación rápida y confiable, lo que facilita la depuración y acelera el desarrollo.

Otra ventaja importante es que las pruebas pueden guardarse junto al código bajo Git, lo que permite revisiones por pull request, historial por commits y revertir versiones si hace falta. Las reglas y colecciones de Requestly evolucionan con el código que validan y encajan en los flujos de trabajo existentes.

Para ilustrar Requestly en acción usamos como ejemplo una API práctica como la REST API de GitHub. Para seguir un flujo básico necesitarás Git, Node y npm y un token personal de GitHub con permisos de lectura y escritura para issues. Requestly permite instalarse como extensión o app de escritorio y organiza los recursos por workspaces locales que puedes cargar desde el directorio de tu proyecto. En cada workspace puedes definir colecciones de APIs y entornos con variables como token, owner y repo para sustituir valores en las peticiones.

Escribir la primera prueba suele comenzar por verificar autenticación. Requestly permite ejecutar scripts tras recibir la respuesta para hacer aserciones con Chai integrando helpers para acceder a request y response. Un test básico confirma el código de estado de la respuesta y otro comprueba que los datos del usuario coinciden con la variable de entorno owner. Estas aserciones ayudan a detectar rápidamente problemas como tokens expirados o permisos incorrectos.

La validación del esquema es clave porque las APIs son contratos entre servicios. Aunque una respuesta contenga datos, cambios en campos, tipos o atributos requeridos pueden romper consumidores. Requestly permite validar JSON mediante esquemas y así comprobar que la estructura de una lista de repositorios contiene id, name, private y owner, que owner incluye login e id y que el nombre cumple un patrón definido. Validar mediante esquemas es más mantenible que comprobar cada campo de forma manual.

Las pruebas de flujo completo son frecuentes en integración: crear, obtener y borrar recursos en secuencia. Con variables de entorno puedes guardar datos devueltos por una solicitud, por ejemplo el identificador de un issue, y usarlo en llamadas posteriores para verificar que la creación, lectura y cierre funcionan según lo esperado. Esta técnica se aplica a muchas situaciones reales como autenticaciones que devuelven JWTs que luego se usan en otras peticiones.

La depuración de fallos en CI o en local requiere visibilidad. Requestly muestra mensajes de error junto a cada prueba fallida y permite registrar valores con la consola de desarrollo. Acceder a los objetos request y response y registrar cabeceras o cuerpos facilita identificar si la falla proviene del código, del token o de cambios en la API externa.

Para casos que no ocurren de forma determinista, como fallos de terceros o respuestas difíciles de reproducir, Requestly ofrece capacidades de mocking e interceptación. El interceptor HTTP convierte Requestly en un proxy que captura llamadas desde el navegador o procesos del sistema. Con reglas HTTP puedes modificar respuestas, inyectar delays, redirigir o devolver códigos de error simulados para comprobar cómo reacciona tu aplicación ante un 500 de un servicio externo sin tocar la API real ni pagar llamadas extra.

En la práctica configuras el proxy del sistema y arrancas tu servidor de pruebas. Luego defines una regla que coincida con la URL del tercero y devuelva un estado 500 con cuerpo vacío sin llegar al servicio real. Así puedes automatizar pruebas que validen manejo de errores, reintentos o degradados controlados.

En resumen, una estrategia local primero con Requestly reduce el riesgo de filtrar credenciales, mejora la velocidad de depuración y permite versionar pruebas con el código. Empieza con caminos felices y añade simulaciones y validaciones de esquema para cubrir casos límite y tercerizaciones poco fiables.

Desde Q2BSTUDIO apoyamos arquitecturas robustas y seguras para empresas que necesitan aplicaciones a medida. Somos especialistas en desarrollo de software a medida, inteligencia artificial aplicada a negocio, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Si buscas desarrollar soluciones personalizadas te recomendamos conocer nuestras capacidades en desarrollo de aplicaciones a medida y si tu objetivo es desplegar infraestructuras escalables y seguras revisa nuestros servicios cloud en servicios cloud aws y azure.

Ofrecemos además servicios de inteligencia de negocio y Power BI, automatización de procesos, agentes IA y soluciones de ia para empresas que integran modelos de machine learning con pipelines seguros. Nuestra experiencia en ciberseguridad y pentesting garantiza que las integraciones externas, como APIs de terceros, se prueben y se aíslen correctamente para minimizar la superficie de ataque.

Palabras clave para mejorar el posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.

Empieza con pruebas pequeñas, integra Requestly en tu flujo de trabajo local y escala hacia pruebas automáticas que se ejecuten junto al código en CI. Si quieres, en Q2BSTUDIO te ayudamos a diseñar la estrategia de pruebas, a integrar herramientas locales y a desplegar pipelines seguros que incluyan mocking, validación de esquemas y supervisión continua para proteger secretos y garantizar calidad en produccion.

Domina las pruebas API con una aproximacion local primero y mejora la resiliencia de tus sistemas con prácticas seguras y controladas
Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio