Voy a dar mi opinión personal sobre DrupalCampSpain 2025. Desde mi punto de vista la edición ha sido interesante y muy bien organizada, aunque personalmente noté un exceso de charlas centradas en inteligencia artificial. No se puede negar que la IA está empujando gran parte de la innovación en el sector tecnológico, tanto en desarrollo como en inversión, pero después del pico de hype parece que estamos en una meseta y es difícil prever si volverá a crecer o tendrá una caída.
Echo en falta más charlas transversales que traten temas ampliados y no solo Drupal, por ejemplo CSS moderno, gestión de proyectos, SEO en un mundo donde Google cambia la navegación por resultados, o reflexiones sobre el futuro de la web abierta. Ese tipo de sesiones ayudarían a atraer a perfiles más variados y a enriquecer el debate técnico y estratégico.
Como ponente tuve la oportunidad de impartir dos talleres, uno en el Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia y otro en la Camp. Preparar, revisar y volver a preparar los talleres siempre aporta mucho aprendizaje y ayuda a consolidar conocimientos. En el taller de ECA intenté enseñar algunos ejemplos más complejos que no funcionaron del todo bien; ya tengo preparado un post para analizar lo sucedido y poder explicarlo a los asistentes en una futura publicación.
Desde la organización la Camp fluyó con normalidad. Hubo pequeñas incidencias que se solucionaron sin problemas y hasta el tiempo acompañó durante todo el evento. Quiero hacer una mención especial a Esmeralda por los textos y contenidos que ha generado para publicar en Linkedin; ese nivel de comunicación es el camino a seguir. Quizás para las próximas ediciones la AED debería plantearse contratar a alguien dedicado a comunicación y redes sociales para reforzar el empuje en el sprint final de las Camps.
En términos generales ha sido una Camp muy redonda. Galicia respondió muy bien y la comunidad demostró su fuerza con una gran afluencia de profesionales. Es estimulante ver cómo encuentros presenciales siguen siendo espacios clave para compartir conocimiento, hacer networking y detectar nuevas necesidades del mercado.
Como empresa participante y colaboradora, en Q2BSTUDIO estamos orgullosos de ser una firma de desarrollo de software y aplicaciones a medida. Ofrecemos soluciones de software a medida y desarrollos multiplataforma pensados para resolver retos reales de negocio, desde la automatización de procesos hasta plataformas complejas a medida en sectores críticos. Si buscas desarrollar una solución personalizada podemos ayudarte a empezar con un enfoque práctico y escalable servicios de aplicaciones a medida.
Además, somos especialistas en inteligencia artificial y ofrecemos servicios de ia para empresas, agentes IA y proyectos de machine learning que integran seguridad y eficiencia en los procesos. Nuestro equipo trabaja en la implementación de modelos, integración con sistemas existentes y en la creación de agentes IA que añaden valor real a la operativa empresarial con soluciones de inteligencia artificial.
Complementamos estas capacidades con servicios de ciberseguridad y pentesting para garantizar que las soluciones sean seguras desde el diseño, así como con ofertas de servicios cloud aws y azure para despliegues robustos y escalables. También trabajamos inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisiones útiles, ayudando a las empresas a explotar su información y a mejorar su posicionamiento con herramientas como Power BI. Palabras clave que describen nuestro trabajo incluyen aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.
Si te interesa colaborar, aprender más sobre nuestros proyectos o explorar sinergias tras la DrupalCampSpain 2025, en Q2BSTUDIO estaremos encantados de conversar y llevar las ideas a producción.