POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Modulax FAQ para Desarrolladores y Primeros Colaboradores

## Modulax FAQ para Desarrolladores y Primeros Colaboradores: visión general y la alianza con Q2BSTUDIO

Publicado el 25/09/2025

Modulax FAQ para Desarrolladores y Primeros Colaboradores. Este documento responde las preguntas más frecuentes sobre Modulax y su relación con el ecosistema. Además incluimos información sobre Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure para apoyar su integración con proyectos blockchain y web3.

1. Qué es Modulax Modulax es una cadena Layer 1 compatible con EVM y preparada para la era cuántica. No es un token sobre Ethereum o BNB Chain sino una red independiente con sus propios validadores, producción de bloques y explorador. La compatibilidad EVM permite ejecutar contratos Solidity y usar herramientas como Hardhat y MetaMask sin cambios. Su diferencia clave es la agilidad criptográfica para adoptar estándares post cuánticos como CRYSTALS-Kyber y CRYSTALS-Dilithium cuando sean productivos, siguiendo las recomendaciones de NIST. El mainnet ya está en funcionamiento con actividad real y comisiones de gas muy bajas.

2. Por qué lanzar ERC-20 si el mainnet ya está activo El token ERC-20 de MDX en Ethereum se creó para bootstrapear la adopción por tres motivos: accesibilidad para primeros apoyos, financiación mediante un impuesto de compra y venta del cuatro por ciento que financia desarrollo, auditorías y liquidez, y un sistema de recompensas que conecta holders en Ethereum con recompensas nativas diarias en Modulax. En resumen el ERC-20 es la entrada inicial; el MDX nativo en Modulax es el destino definitivo con utilidad real.

3. Cuándo estarán activos el bridge y el DEX El puente y el DEX son módulos en desarrollo. El Bridge permitirá convertir ERC-20 MDX uno a uno a MDX nativo bloqueando los tokens ERC-20 en un contrato y liberando MDX nativo, manteniendo la oferta consistente. El DEX será el mercado nativo soportando pares como MDX/ETH y MDX/USDC, staking y oportunidades de yield. La liquidez en Ethereum está bloqueada por seis meses como medida de protección; el objetivo es lanzar puente y DEX antes para permitir migraciones tempranas.

4. Qué pasará con el ERC-20 tras el bridging Al puente, los tokens ERC-20 se bloquean en el contrato del bridge y por cada token bloqueado se emite un MDX nativo en Modulax. El ERC-20 permanecerá como wrapper en Ethereum pero sin gobernanza ni utilidad más allá de ser representación. Toda la utilidad real como staking, fees y gobernanza residirá en la cadena nativa.

5. Cuáles son las comisiones de trading En Ethereum el token ERC-20 aplica un impuesto de compra del cuatro por ciento y de venta del cuatro por ciento destinados a financiar desarrollo, market making y auditorías. En la cadena Modulax no hay impuestos de compra o venta, solo comisiones de gas muy bajas.

6. Por qué solo holders con al menos 0.5 por ciento reciben recompensas El mecanismo de recompensas busca beneficiar a apoyos reales y evitar abusos de wallets insignificantes o bots. Para cualificar, un holder debe poseer al menos 0.5 por ciento del suministro ERC-20 total. Los holders cualificados reciben 1000 MDX diarios pagados directamente en la cadena Modulax como MDX nativo.

7. Las balances ERC-20 crecen con las recompensas No, los saldos ERC-20 no cambian por las recompensas. El ERC-20 funciona como capa de entrada y calificación; las recompensas se entregan por separado en Modulax. Para verlas hay que añadir la red Modulax en la wallet mediante Chainlist y consultar el balance nativo.

8. Por qué el explorador muestra actividad constante El explorador permanece activo porque los validadores producen bloques continuamente, hay pruebas y transacciones internas visibles on chain y, debido a las comisiones casi nulas, se ejecutan muchas transferencias y tests pequeños. Esta actividad demuestra que Modulax es una blockchain en funcionamiento, no una demo.

9. Quiénes son los validadores Actualmente el set de validadores es limitado y operado por el equipo de Modulax para garantizar estabilidad mientras el ecosistema crece. Cuando el bridge y el DEX estén activos y la red madure, la validación se abrirá a la comunidad y cualquiera podrá stakear para asegurar la red.

10. Es Modulax ya resistente a la computación cuántica Hoy Modulax usa criptografía ECDSA como Ethereum y aún no es totalmente resistente a ataques cuánticos. La diferencia es que Modulax fue diseñada para ser quantum ready, con arquitectura que permite migrar a Kyber y Dilithium sin romper compatibilidad, y con planes futuros para upgrades que incluyan zkVM y estándares PQC.

11. Quién forma el equipo El equipo de Modulax consta de seis miembros: tres operadores principales que gestionan estrategia y diseño, dos desarrolladores blockchain y un criptógrafo especializado en seguridad post cuántica. El proyecto es open source y recompensa contribuciones externas significativas.

12. El equipo tiene KYC No, el equipo no cuenta con KYC. Modulax apuesta por la transparencia mediante código abierto y actividad verificable on chain. Los repositorios, el explorador y los contratos son auditables públicamente.

13. Cuál es la hoja de ruta La roadmap avanza por fases: mainnet lanzada, bootstrap con ERC-20, recompensas diarias activas, bridge y DEX en desarrollo, módulos de gobernanza y descentralización de validadores, y finalmente upgrades cuánticos con Kyber, Dilithium y zkVM.

Si requiere integración de blockchain con sistemas empresariales o desea desarrollar productos nativos y seguros podemos ayudarle desde Q2BSTUDIO, especialistas en software a medida y aplicaciones a medida. Ofrecemos diseño e implementación completos, desde arquitecturas cloud hasta soluciones de inteligencia artificial y agentes IA personalizados. Conectamos proyectos web3 con prácticas de ciberseguridad y pentesting profesional y ofrecemos servicios cloud aws y azure para desplegar infraestructuras escalables. Conozca nuestro enfoque en desarrollo de aplicaciones y software a medida y descubra nuestras propuestas de soluciones de inteligencia artificial para empresas incluidas automatización de procesos, servicios inteligencia de negocio y despliegues con Power BI. Palabras clave relevantes: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.

Recursos y enlaces útiles: explorador oficial, documentación técnica y repositorios públicos permiten auditar la actividad. Para consultas técnicas o propuestas de colaboración con Q2BSTUDIO contacte a través de los canales oficiales y solicite una consultoría para integrar Modulax con su stack de negocio.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio