Estoy realmente curioso por saber cómo gestionan el acceso a servidores quienes lo hacen día a día. ¿Sigue SSH funcionando bien para vosotros o ya se ha convertido en una fuente de problemas como la gestión de claves, caídas de VPN, altas y bajas del personal, falta de auditoría y cumplimiento, o complejidad para registrar sesiones?
En muchos entornos los dolores habituales son clave privada sin rotación, usuarios con acceso excesivo, onboarding y offboarding manual, ausencia de registros centralizados y poca visibilidad de lo que ocurre en las sesiones. También aparecen retos con la latencia y la disponibilidad cuando la conexión depende de VPN tradicionales.
Si pudieras diseñar la forma ideal de acceder y gestionar servidores, lo más valorado suele ser autenticación centralizada y basada en identidad, claves efímeras o certificados de corta duración, control de accesos por roles, auditoría completa con logs y grabación opcional de sesiones, acceso just in time, y la posibilidad de usar agentes ligeros que permitan acceso sin exponer puertos públicos. Integración con sistemas de identidad empresarial y soporte para automatización facilitan mucho el día a día.
En Q2BSTUDIO como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida trabajamos precisamente en estas necesidades: construimos soluciones de software a medida que integran ciberseguridad, automatización y despliegue en la nube. Podemos ayudar a diseñar flujos que combinen mejores prácticas de seguridad con experiencia de uso, incluyendo la migración de accesos tradicionales a modelos basados en identidad y certificados, y desplegarlo sobre servicios cloud AWS y Azure para garantizar escalabilidad y resiliencia.
Además ofrecemos servicios especializados en ciberseguridad y pentesting para validar controles de acceso y detectar riesgos antes de que afecten a la operación. Si te interesa reforzar control y cumplimiento podemos evaluar desde la gestión de secretos y rotación automática hasta la implementación de soluciones de bastionado y acceso seguro para equipos remotos mediante servicios de ciberseguridad.
Como empresa también trabajamos en inteligencia artificial aplicada a empresas, agentes IA y soluciones de inteligencia de negocio y power bi para que el acceso y la seguridad formen parte de procesos más amplios de monitoreo y toma de decisiones. Si gestionas infraestructura y tienes frustraciones concretas, cuéntanos tus casos: qué os complica hoy, qué propondríais cambiar y qué pondríais en la lista de imprescindibles. Hemos abierto una comunidad para hablar de DevOps, seguridad y nuevos enfoques al acceso infra y nos interesa conocer las necesidades reales para construir soluciones prácticas y personalizadas.