POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

TCJSGame: Guía Completa de la Clase Display

Display de TCJSGame: el motor del juego, gestión del canvas, entradas y cámara

Publicado el 25/09/2025

Introducción a la clase Display en TCJSGame: La clase Display es el núcleo de TCJSGame y actúa como controlador principal que gestiona el canvas del juego, el bucle de renderizado, el manejo de entrada y la gestión de escenas. Es la primera clase con la que interactuarás al crear un proyecto con TCJSGame y resulta esencial para estructurar prototipos y juegos completos.

Constructor e inicialización: Al crear una instancia de Display se inicializan automáticamente elementos clave como el elemento canvas, el contexto 2D, contador de frames, estado del teclado, posición de entrada táctil o de ratón, referencias a tiles y mapas, la escena actual y una instancia de cámara. Ejemplo de uso básico: crear una nueva instancia con new Display(), iniciar el juego con start() indicando ancho y alto, y opcionalmente pasando el elemento padre del DOM donde se quiere insertar el canvas.

Métodos principales: start permite arrancar el bucle de juego y crear o redimensionar el canvas; stop detiene el bucle. Existen utilidades para controlar el estilo del canvas como backgroundColor para color sólido, lgradient y rgradient para gradientes lineales y radiales, borderColor, borderSize y borderStyle para bordes, además de fontColor para texto. También hay controles para fullscreen y exitScreen y una función scale para ajustar la resolución de renderizado.

Bucle de juego y gestión de escenas: El método interno de actualización limpia el canvas, incrementa el contador de frames, aplica la transformación de cámara, ejecuta la función global de update para lógica de juego y renderiza los componentes asignados a la escena actual. El sistema de escenas permite añadir componentes a escenas concretas para activar o desactivar conjuntos de objetos según el estado del juego, por ejemplo escena 0 para menú y escena 1 para el juego.

Entrada: teclado, ratón y táctil: El estado del teclado se guarda en un array keys que puede consultarse por códigos de tecla para movimientos y acciones. Las posiciones de ratón o táctil se exponen como propiedades x e y en la instancia Display junto con un indicador de pulsación. Esto facilita comprobar inputs en la función global update y responder a pulsaciones, movimientos y clicks o toques.

Integración TileMap: Display soporta definición de tiles y mapas en una matriz para generar niveles por rejilla. Tras asignar la colección de tiles y la matriz de mapa, se crea una instancia TileMap que permite mostrar el mapa, detectar colisiones entre un componente y tiles concretos, obtener colecciones de tiles por id, leer o modificar tiles por posición y añadir o eliminar tiles dinámicamente durante la ejecución.

Sistema de cámara: Cada Display crea una cámara que controla la transformación del contexto para simular un mundo desplazable. La cámara admite límites de mundo mediante worldWidth y worldHeight, seguimiento de un componente con o sin suavizado y control manual directo de sus coordenadas para efectos personalizados.

Ejemplos prácticos: Un flujo típico incluye crear la instancia Display, iniciar el canvas con start( ancho, alto ), crear componentes para jugador y fondos, activar físicas básicas en el jugador como gravedad y velocidad, añadir objetos a la escena y configurar la cámara para seguir al jugador. Para menús se usan escenas separadas con botones que cambian la propiedad scene de Display.

Sugerencias de rendimiento: Ajustar la tasa de frames para equilibrar fluidez y consumo (por ejemplo usar intervalos de 33 ms para ~30 FPS), minimizar operaciones costosas en cada frame como recrear gradientes, usar el sistema de escenas para no renderizar objetos invisibles y emplear TileMap para geometría estática en lugar de múltiples componentes individuales. Para gestión de memoria, detener el bucle con stop y eliminar el canvas del DOM al destruir el juego, además de eliminar componentes correctamente del arreglo global.

Características avanzadas: Se puede acceder al contexto raw para dibujo personalizado y mezclar renderizado propio con los componentes del motor. También es posible crear múltiples instancias de Display en la misma página para casos de demos o interfaces múltiples, cada una con su estado y entradas independientes.

Problemas comunes y soluciones: Si el canvas no aparece, verificar que el elemento padre exista y esté visible antes de llamar a start. Si la entrada no responde, comprobar que los listeners estén activos y depurar el array keys. Para problemas de rendimiento, reducir la tasa de actualización y el número de objetos activos o implementar object pooling para objetos creados y destruidos con frecuencia.

Q2BSTUDIO y cómo te ayudamos: En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en crear soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente. Ofrecemos servicios de software a medida y aplicaciones a medida para transformar ideas en productos robustos, además de capacidades en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud AWS y Azure. Para proyectos de desarrollo a medida descubre nuestra propuesta en desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma y para iniciativas de inteligencia artificial y agentes IA visita servicios de inteligencia artificial. Integramos soluciones de inteligencia de negocio y Power BI, implementamos ciberseguridad y pentesting, y diseñamos arquitecturas cloud seguras y escalables.

Palabras clave y posicionamiento: Este artículo incorpora términos relevantes como aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi para ayudar al posicionamiento web y conectar clientes con las soluciones que ofrecemos en Q2BSTUDIO.

Conclusión: Dominar la clase Display de TCJSGame permite construir proyectos desde prototipos hasta juegos complejos gracias a su gestión de canvas, bucle de juego, entrada, escenas, TileMap y cámara. Si necesitas una solución a medida, consultoría en IA para empresas, seguridad o migración a la nube, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a diseñar, desarrollar y desplegar tu proyecto con tecnologías modernas y enfoque en resultados.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio