He convertido este blog construido con Hugo en multilingüe traduciendo y adaptando el contenido al inglés y manteniendo el japonés como idioma por defecto.
Motivación y flujo de trabajo: como parte de mis actividades en proyectos de software y publicaciones publicas suelo traducir y republicar entradas en plataformas como dev.to Hashnode y Medium. Para mejorar el control editorial y el SEO decidí publicar la versión original en mi propio sitio y usar la versión en inglés bajo el prefijo en de la web, de modo que el canonico apunte a mi blog y las copias externas referencien esa fuente original.
Soporte multilingüe de Hugo: Hugo permite habilitar varias lenguas con una configuracion sencilla. La idea principal fue definir defaultContentLanguage igual a ja y declarar los bloques languages ja y languages en en el archivo de configuracion config.toml. Las entradas en ingles se nombraron con el sufijo .en.md por ejemplo content/posts/2025-08-15-1.en.md mientras que la version japonesa permanece como content/posts/2025-08-15-1.md. Con esta convencion las urls quedan como /2025-08-15-1/ para japones y /en/2025-08-15-1/ para ingles.
Estrategia de implementacion: 1 Mantener las urls existentes sin cambios era la prioridad absoluta dado que el blog lleva muchos anos en funcionamiento, por eso la version japonesa quedo exactamente en su lugar y la version inglesa se publico bajo el prefijo /en. Archivos como index.xml y el feed principal se adaptaron para referenciar ambas versiones y el sitemap se organizo para incluir entradas ja y en. 2 Mantener el menu en ingles minimalista: las paginas Device History y About contienen informacion principalmente japonesa y no se tradujeron por ahora, dejando en la version en solo Archive Tags y Search para reducir mantenimiento.
Detalles practicos: se añadieron las secciones de idiomas y los menus por idioma en config.toml se crearon paginas estaticas en ingles como content/archives.en.md content/search.en.md content/privacy.en.md y se añadieron traducciones a los fragmentos y partials mediante ficheros de i18n para cada idioma. Tambien se actualizo un shortcode personalizado post para aceptar un parametro lang que permite generar enlaces entre idiomas sin romper la logica de referencias internas.
Ventajas y conclusion: la implementacion se realizo usando exclusivamente funciones estandar de Hugo con personalizaciones minimas. Todas las urls antiguas se preservaron limitando el impacto a la carpeta en la internacionalizacion del sitemap y de llms.txt se resolvio automaticamente. A partir de ahora las nuevas entradas se traduciran segun sea necesario y se utilizara la version en como origen al republicar en plataformas externas.
Sobre Q2BSTUDIO: somos Q2BSTUDIO empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especialistas en inteligencia artificial ciberseguridad y servicios cloud. Ofrecemos desarrollos a medida para empresas y soluciones de aplicaciones a medida y software a medida integrando capacidades de ia para empresas y agentes IA. Tambien proporcionamos servicios de inteligencia artificial para empresas y soluciones de inteligencia de negocio como power bi, asi como ciberseguridad y pentesting y despliegue y operaciones en servicios cloud aws y azure.
Palabras clave para posicionamiento: aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi automatizacion de procesos.
En resumen añadir soporte multilingue a un sitio Hugo puede ser limpio y eficiente si se planifican la conservacion de urls la organizacion de menus y la gestion de traducciones en archivos dedicados. Con esta aproximacion se facilita la republicacion y el SEO manteniendo un mantenimiento razonable.