POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Guía simple de AOP en Spring Boot

Guía práctica de AOP en Spring Boot: introducción a aspectos y anotaciones para añadir comportamientos transversales sin mezclar la lógica de negocio

Publicado el 26/09/2025

Guía simple de AOP en Spring Boot: una introducción práctica a aspectos y anotaciones para añadir comportamientos transversales sin mezclar lógica de negocio

Qué es la anotación @Aspect: en Spring AOP la anotación @Aspect identifica una clase como aspecto dentro de la programación orientada a aspectos. Un aspecto encapsula comportamientos transversales como logging, auditoría o gestión de excepciones que se ejecutan cuando coinciden criterios definidos, por ejemplo cuando se invoca un método concreto o cuando un método lleva una anotación personalizada.

Por qué es importante: separar responsabilidades permite mantener la lógica de negocio limpia y centrada en su propósito; la reutilización facilita aplicar una misma funcionalidad en muchos puntos de la aplicación desde un único lugar; y el mantenimiento mejora al centralizar cambios en aspectos como logging, métricas o seguridad.

Dependencias: añadir soporte AOP en un proyecto Spring Boot requiere el starter correspondiente. Ejemplo Maven: <dependency> <groupId>org.springframework.boot</groupId> <artifactId>spring-boot-starter-aop</artifactId> </dependency>

Paso 1 Habilitar AOP: en la configuración de Spring se activa con la anotación @EnableAspectJAutoProxy. Ejemplo de clase de configuración: import org.springframework.context.annotation.Configuration; import org.springframework.context.annotation.EnableAspectJAutoProxy; @Configuration @EnableAspectJAutoProxy public class AppConfig { }

Paso 2 Crear la clase aspecto: definir una clase anotada con @Aspect y típicamente también con @Component para que Spring la gestione. Ejemplo resumido: import org.aspectj.lang.annotation.Aspect; import org.springframework.stereotype.Component; @Aspect @Component public class LoggingAspect { private static final org.slf4j.Logger logger = org.slf4j.LoggerFactory.getLogger(LoggingAspect.class); }

Paso 3 Definir los comportamientos cuando se cumplen los criterios: ejemplos comunes

Before: ejecutar lógica antes de un método. Ejemplo de aspecto simplificado: @Before(execution(* org.spring.mastery.service.TestService.testBefore(..))) public void logBeforeMethod() { logger.info(A method is about to be executed!); }

After: ejecutar lógica después de la ejecución de un método. Ejemplo: @After(execution(* org.spring.mastery.service.TestService.testAfter(..))) public void logAfterMethod() { logger.info(A method has just finished success or error.); }

AfterReturning: detectar el valor devuelto por un método y capturarlo. Ejemplo: @AfterReturning(pointcut = execution(* org.spring.mastery.service.TestService.testAfterReturning(..)), returning = result) public void logAfterReturning(Object result) { logger.info(Method returned value: {} , result); }

AfterThrowing: ejecutar lógica cuando un método lanza una excepción. Ejemplo: @AfterThrowing(pointcut = execution(* org.spring.mastery.service.TestService.testAfterThrowing(..)), throwing = ex) public void logAfterThrowing(Exception ex) { logger.error(Method threw exception: {} , ex.getMessage()); }

Around: envolver la ejecución del método para ejecutar código antes y después y controlar la invocación. Ejemplo resumido: @Around(execution(* org.spring.mastery.service.TestService.testAround(..))) public Object logAround(org.aspectj.lang.ProceedingJoinPoint joinPoint) throws Throwable { logger.info([Around] Before: {} , joinPoint.getSignature()); Object result = joinPoint.proceed(); logger.info([Around] After: {} , joinPoint.getSignature()); return result; }

Anotaciones personalizadas: en lugar de usar rutas de paquete en pointcuts puedes crear una anotación propia y aplicarla a métodos. Ejemplo de anotación: import java.lang.annotation.*; @Target(ElementType.METHOD) @Retention(RetentionPolicy.RUNTIME) public @interface Auditable { } y luego detectar la anotación desde el aspecto: @Before(@annotation(com.example.aop.Auditable)) public void audit() { logger.info(Auditing action…); } De este modo puedes reutilizar la anotación en tantos métodos como necesites.

Buenas prácticas y precauciones: mantener una estructura de paquetes clara porque cambios en nombres de paquetes o clases pueden romper pointcuts basados en rutas; documentar qué aspectos existen y qué comportamientos añaden para facilitar el mantenimiento; evitar lógica de negocio compleja dentro de aspectos y preferir aspectos ligeros orientados a transversalidad.

Sobre Q2BSTUDIO: en Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones integrales que incluyen software a medida, inteligencia artificial aplicada a empresas, ciberseguridad y servicios cloud. Ofrecemos servicios de desarrollo de aplicaciones multiplataforma y proyectos a medida, y podemos ayudarte a integrar AOP en tus aplicaciones para mejorar trazabilidad y mantenimiento. Con experiencia en servicios cloud aws y azure y en servicios de inteligencia de negocio, trabajamos para que tus soluciones escalen y sean seguras. Conoce nuestro enfoque en desarrollo de aplicaciones a medida visitando desarrollo de aplicaciones a medida y descubre nuestros servicios de inteligencia artificial en servicios de inteligencia artificial.

Palabras clave: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

Conclusión: AOP en Spring Boot es una herramienta poderosa para añadir comportamientos transversales sin contaminar la lógica de negocio. Úsala con criterio, documenta tus aspectos y aprovecha la experiencia de equipos expertos como Q2BSTUDIO para integrar seguridad, cloud e inteligencia de negocio en tus proyectos.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio