POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Guía TodoApp Full-Stack: Node.js, Express, MongoDB y EJS

TodoApp full stack con Node.js, Express, MongoDB y EJS: guía práctica paso a paso

Publicado el 26/09/2025

Una TodoApp es la aplicación web más sencilla con la que muchos desarrolladores comienzan su recorrido, pero a pesar de su simplicidad suele encapsular conceptos clave que conviene dominar antes de abordar aplicaciones a gran escala. En esta guía revisada en español explico paso a paso cómo crear una TodoApp full stack con Node.js, Express, MongoDB y EJS, y qué temas técnicos hay que entender: Mongoose para persistencia, handlers para separar la lógica de rutas, uso de module.exports y las operaciones CRUD básicas.

Características principales de la aplicación: añadir una tarea, listar todas las tareas en el navegador, borrar una tarea y ver una tarea individual. Estas cuatro funciones permiten comprender el flujo completo de datos entre cliente, servidor y base de datos.

MongoDB y Mongoose. MongoDB es una base de datos NoSQL que almacena documentos en formato BSON similar a JSON. Mongoose es el ODM que conecta MongoDB con Node.js y permite definir esquemas y modelos. En la TodoApp definimos un esquema Todo con campos como taskName y description. El campo id lo gestiona MongoDB automáticamente como _id. Para arrancar MongoDB localmente se puede crear una carpeta data y lanzar el demonio con mongod --dbpath=data y comprobar la disponibilidad en https://localhost:27017.

Estructura y modelos. Es buena práctica separar responsabilidades: los modelos van en una carpeta models, por ejemplo un archivo Todos.js que exporta el modelo con module.exports para poder reutilizarlo en las capas de lógica y rutas. Un esquema Mongoose define la forma de los documentos y las validaciones, por ejemplo marcar campos como required para garantizar datos completos.

Manejo de lógica y rutas. Para mantener el código limpio conviene extraer las operaciones CRUD a un archivo de handlers, por ejemplo todoFun.js, que exporta funciones asíncronas como addTodo, getTodos, getTodoById y delTodo. En app.js las rutas HTTP solo invocan estas funciones y se encargan de redirigir o renderizar vistas.

Vistas con EJS y recursos estáticos. Para renderizado del lado servidor recomendamos EJS por su simplicidad y compatibilidad con sintaxis similar a JavaScript. Configura app.set('view engine','ejs') y usa res.render para enviar la plantilla index.ejs que contiene el formulario para añadir tareas y la lista ul para mostrar las tareas. Los archivos CSS y assets se sirven con express.static para separar presentación y lógica.

Frontend básico. El formulario incluye inputs para nombre de la tarea y descripción y un botón submit que lanza una petición POST a la ruta correspondiente. La plantilla itera sobre la colección de todos usando la sintaxis de EJS para generar cada li con botones para ver y borrar.

Agregar una tarea. Al enviar el formulario se recibe una petición POST en el servidor que llama a addTodo en todoFun.js. Esa función crea un nuevo documento Mongoose y lo guarda con save o create. Tras guardar se suele redirigir al cliente a la ruta principal para mostrar la lista actualizada.

Listar todas las tareas. La ruta GET en la raíz invoca getTodos que usa Todos.find() para recuperar todos los documentos. El resultado se pasa a la plantilla index.ejs mediante res.render y la vista itera para mostrar nombre y descripción de cada tarea.

Borrar una tarea. El botón eliminar puede enlazar a una ruta delete que recibe el id como parámetro. En el handler se llama a Todos.deleteOne({_id: id}) o findByIdAndDelete para eliminar la entrada y luego se redirige a la lista actualizada.

Ver una tarea individual. Cada elemento de la lista puede enlazar a /todo/:id. En esa ruta se obtiene el id con req.params y se busca el documento con Todos.findOne({_id: id}) o findById. La vista resultante muestra solo esa tarea y permite volver a la lista o editarla si se desea ampliar la aplicación.

Despliegue y escalabilidad. Para producción conviene usar servicios gestionados, copias de seguridad, variables de entorno para las credenciales y balanceo si hay tráfico. Si piensas en migrar la app a la nube o integrarla en una arquitectura más amplia considera opciones de servicios cloud aws y azure para despliegue, escalado y monitorización.

Sobre Q2BSTUDIO. En Q2BSTUDIO desarrollamos soluciones a medida que cubren desde aplicaciones web y móviles hasta proyectos avanzados de inteligencia artificial y ciberseguridad. Si buscas un partner para crear una aplicación escalable y segura, o necesitas consultoría en aplicaciones a medida y software a medida, podemos ayudarte con desarrollo, integración y mantenimiento. Con experiencia en inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA y ciberseguridad, ofrecemos servicios completos que incluyen además inteligencia de negocio y visualización con power bi. Conecta con nosotros para explorar cómo transformar tu idea en un producto robusto y listo para producción, por ejemplo con soluciones de desarrollo de aplicaciones a medida diseñadas para tu negocio.

Palabras clave: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio