POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Milei y el mercado total: Estado en retirada

La trampa del Estado mínimo: opacidad, corrupción y la necesidad de controles respaldados por tecnología para defender lo público

Publicado el 26/09/2025

Estuve leyendo sobre el llamado escándalo Milei y quedaron varias ideas dando vueltas que conviene ordenar. Los audios que señalan presuntos sobornos en compras de medicamentos, vinculaciones con personas cercanas al poder y la sospecha de que el Presidente estaba al tanto no parecen hechos aislados según diversas lecturas: muestran un problema estructural cuando el Estado se repliega y se reducen controles.

El modelo de Estado mínimo, con compras más flexibles, menos supervisión y funcionarios de confianza en áreas que requieren regulaciones estrictas, genera espacios para decisiones opacas, favorecimientos y amiguismos. Eso no es solo una falla administrativa: repercute en servicios esenciales como salud y discapacidad y puede traducirse en costos muy altos para quienes dependen de ellos.

La opinión pública ya lo está registrando: Milei pierde imagen, la confianza se erosiona y la preocupación por la corrupción supera a otros temas como inflación o inseguridad para una porción significativa de la sociedad. Eso tiene consecuencias electorales reales y deja en claro que la transparencia y la rendición de cuentas no son detalles menores.

La lección es que recortar capacidad estatal sin establecer mecanismos de control alternativos es peligroso. Aquí es donde la tecnología puede jugar un papel clave: soluciones digitales bien diseñadas permiten trazabilidad de compras, auditorías automatizadas, análisis de datos y detección temprana de irregularidades. En Q2BSTUDIO ofrecemos desarrollo de aplicaciones a medida y Inteligencia artificial para empresas que facilitan controles, verificaciones independientes y transparencia operacional.

Nuestros servicios incluyen software a medida, desarrollo de agentes IA, servicios inteligencia de negocio y power bi para informes y visualizaciones que sostienen la toma de decisiones; además prestamos soporte en ciberseguridad y pentesting para proteger datos sensibles, servicios cloud aws y azure para despliegues escalables y automatización de procesos que reducen errores humanos. Con estas herramientas se puede recuperar capacidad estatal eficiente sin sacrificar supervisión ni derechos de los ciudadanos.

En suma, el escándalo no debe verse solo como una crisis política puntual sino como una llamada de atención: cuando el mercado actúa casi sin barreras y sin supervisión adecuada, lo público se vuelve terreno fértil para abusos. Recuperar reglas claras, transparencia y verificaciones independientes, apoyadas por software confiable e inteligencia artificial, es la vía para que la eficiencia no termine costándole caro a quienes más lo necesitan. Q2BSTUDIO acompaña a organizaciones públicas y privadas en ese camino con soluciones integrales en inteligencia artificial, aplicaciones a medida, ciberseguridad y servicios cloud para mejorar transparencia y gestión.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio