POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

La trampa del conteo en JavaScript: Date.now depende del reloj del usuario

No confíes en Date.now: usa la hora del servidor como fuente de verdad para temporizadores fiables

Publicado el 27/09/2025

TL;DR Date.now() utiliza el reloj del sistema del usuario, no el del servidor. Si el tiempo del dispositivo está equivocado, los temporizadores de cuenta atrás también lo estarán. En flujos sensibles al tiempo siempre considere al servidor como la fuente de la verdad.

Trasfondo: un temporizador de pago que falló Mientras integrábamos un sistema de pagos construí un conteo sencillo de 10 minutos antes de que un enlace de pago expirara. La lógica parecía trivial: obtener la orden, leer insertedAt y comparar con Date.now(). Sin embargo el contador mostraba 11:50 en lugar de 10:00.

El problema: Date.now usa el reloj del cliente Probé a corregir cálculos y todo parecía correcto hasta que cambié manualmente el reloj del sistema. El temporizador cambió al instante. Ahí entendí que Date.now se basa en el reloj del usuario. Si el reloj está unos minutos adelantado o retrasado, el temporizador deriva. En pagos esto puede ser crítico.

Cómo lo solucionamos en Q2BSTUDIO En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, adoptamos una estrategia combinada para que los temporizadores sean fiables y resistentes al uso entre dispositivos.

1 Guardar marca local en el checkout Usamos localStorage en el dispositivo al completar el pago para guardar una marca temporal local como ayuda cuando el usuario continúa en el mismo equipo.

2 Usar la hora del servidor como fuente de verdad Cuando la consistencia entre dispositivos importa, el servidor devuelve insertedAt y además su hora actual para que el cliente calcule tiempos relativos respecto al reloj del servidor y no del dispositivo del usuario.

3 Fallback si falta la clave local Si el usuario cambia de dispositivo o borra el almacenamiento local, el frontend recurre a insertedAt y a la hora del backend para calcular el tiempo restante.

4 Tolerancias pequeñas Donde la precisión absoluta no es crítica se añaden pequeñas tolerancias visuales para evitar decisiones abruptas por diferencias de reloj de segundos o pocos minutos.

Realidad cross device LocalStorage solo funciona en el mismo dispositivo. Para cubrir escenarios donde el usuario compró desde un ordenador y consulta desde un móvil, la solución pasa por confiar en los timestamps del servidor. Para desarrolladores que crean soluciones de software a medida y aplicaciones a medida esto es una práctica estándar.

Punteo sobre status de orden y sondeo Para mantener el estado de la orden actualizado usamos polling corto cada pocos segundos en lugar de forzar WebSockets en flujos críticos y efímeros como pagos. Es simple, sin estado, fácil de reintentar y fiable para detectar cambios rápidos de estado como pagado, cancelado o fallido.

Lección clave: no confíes en el reloj del cliente Date.now solo es tan correcto como la configuración del sistema del usuario. Los relojes pueden desviarse minutos u horas y el uso entre dispositivos agrava el problema. Preferir siempre timestamps del servidor como fuente de la verdad y usar almacenamiento local solo como ayuda en el mismo dispositivo. Complementar con pequeñas tolerancias visuales y validaciones en backend.

Visualización del flujo Usuario realiza checkout span Order creada con timeout de 10 minutos span Guardar timestamp local si aplica span Página de confirmación span Calcular tiempo restante respecto al servidor cuando sea posible span Mostrar cuenta atrás span Iniciar sondeo cada 5s para estado de orden span Actualizar UI y recargar cuando el estado cambie.

Sobre Q2BSTUDIO Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software a medida que ofrece soluciones completas: aplicaciones a medida, inteligencia artificial e ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y Power BI. Si buscas integrar IA en procesos críticos o necesitas auditoría de seguridad, contamos con experiencia para entregar soluciones seguras y escalables. Conoce nuestras propuestas de inteligencia artificial en servicios de inteligencia artificial y IA para empresas.

Conclusión No des por sentado Date.now cuando construyas conteos sensibles. El servidor es tu fuente de verdad, el almacenamiento local es un complemento y la arquitectura debe contemplar casos cross device y tolerancias operativas. En Q2BSTUDIO ayudamos a diseñar e implementar estas prácticas en proyectos de software a medida, servicios cloud y soluciones de inteligencia de negocio como Power BI para que tus flujos críticos funcionen correctamente en el mundo real.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio