POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Desmitificando al Agente de Codificación: Prompts que Siempre Funcionan

Agentes de codificación: automatización práctica de documentación, pruebas y corrección de errores

Publicado el 27/09/2025

Si todavía estás leyendo, gracias por quedarte. Si es la primera vez aquí no te preocupes todo lo está enlazado desde el principio. Hemos hablado antes sobre los aspectos autónomos y mágicos y ya empezamos a identificar patrones repetibles. Ahora toca ser realistas con los prompts: qué puede hacer de forma fiable un agente de codificación en casi cualquier escenario. Si trabajas en un proyecto personal, una utilidad simple o un sistema no crítico para producción siente la libertad de experimentar y llevarlo al límite. Si tu repositorio es crítico o prefieres mantener la vía segura por ahora, los prompts que comparto aquí son confiables y seguros para delegar sin sorpresas aleatorias.

Resumen rápido del flujo: cuando ejecutas un prompt desde VS Code, GitHub.com o la app móvil de GitHub el agente suele crear una rama copilot, ejecutar el workflow .github/copilot-setup-steps.yml si existe y abrir un pull request para que el autor y los CODEOWNERS lo revisen y fusionen. El coste normalmente equivale a una solicitud premium más minutos de GitHub Actions.

Documentación de funciones es uno de los escenarios más útiles. Los desarrolladores solemos procrastinar la documentación y si quieres delegar esa tarea el agente puede revisar el README, actualizar guías de usuario y técnicas en la carpeta docs, identificar escenarios omitidos y comprobar que las pruebas cubren las rutas de error relevantes. Un prompt efectivo es pedirle que revise la documentación del proyecto y la deje sincronizada con la implementación actual, eliminando lo obsoleto y completando faltantes.

Cuando la documentación es prácticamente inexistente conviene emplear un modo de chat de alto nivel que defina el alcance y el formato. Un modo HLBPA High Level Big Picture Architect en formato XML funciona muy bien para darle contexto global al agente y pedirle que genere una colección de documentos en /docs que incluya diagramas de secuencia, diagramas ER, flujos end to end y un análisis de testing y gaps. Este enfoque funciona mejor si primero pegamos la plantilla XML del modo HLBPA y después añadimos el prompt específico del proyecto. Si necesitas resultados inmediatos es preferible dividir la tarea en partes más pequeñas y revisar por etapas.

Para ahorrar tiempo puedes pedir una versión reducida tipo Time Saver que se enfoque en un endpoint concreto por ejemplo /controller/endpoint. Pide un diagrama de flujo general, un diagrama de secuencia que muestre la ruta de datos desde el input hasta la base de datos y un listado de puntos que puedan afectar SLAs o riesgos al modificar el código. Eso da una visión operativa rápida y accionable.

Para pruebas orientadas al comportamiento el agente puede actuar como SDET y generar archivos .feature en formato Gherkin que describan casos de uso. Pide además un informe que compare esas especificaciones con las pruebas unitarias e integradas existentes y que señale oportunidades para automatizar la cobertura. Esto es ideal si vas a avanzar hacia integración automática de pruebas.

Si tu proyecto tiene interfaz de usuario se puede usar Playwright para generar guías de usuario con capturas automatizadas. El agente añade o configura lo necesario y recorre la UI para crear documentación con screenshots y pasos reproducibles. Ten en cuenta que en la vista de diff esas imágenes pueden parecer rotas hasta que se fusionen porque main no contiene todavía los ficheros.

Otro caso práctico es arreglar bugs a partir de una captura de pantalla. En vez de describir un comportamiento confuso, sube una imagen al issue y asigna la tarea al agente. Generalmente detecta la zona afectada y propone el cambio mínimo necesario para corregir la falla sin sobreingeniería, ideal para correcciones rápidas y validables mediante PR.

Consejos de uso y seguridad: mantén prompts claros con roles y límites explícitos, reutiliza instrucciones copilot existentes y prueba en entornos no críticos antes de delegar en repositorios sensibles. Los resultados son reproducibles si el prompt y el contexto son consistentes.

Accesos y herramientas: puedes invocar al agente desde la extensión GitHub Pull Requests en VS Code, desde Copilot Chat usando el botón delegar o mediante integraciones como la app móvil, extensiones de Raycast o herramientas de MCP. Si trabajas con infraestructuras cloud incorpora los workflows necesarios y recuerda que el agente también puede ayudar a documentar y proponer mejoras en arquitecturas que incluyan servicios cloud aws y azure para optimizar despliegues y operaciones.

En Q2BSTUDIO somos especialistas en transformar estas capacidades en soluciones reales. Como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida ofrecemos servicios de software a medida, inteligencia artificial para empresas, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Podemos ayudarte a integrar agentes IA en tus pipelines, automatizar procesos y crear documentación y pruebas reproducibles que mejoren la calidad y velocidad de entrega. Visita nuestra página de desarrollo de aplicaciones a medida para conocer cómo abordamos proyectos a medida y explora nuestra oferta de inteligencia artificial para empresas si quieres potenciar procesos con IA.

Palabras clave para considerar en tu estrategia de contenido: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Si tu objetivo es mejorar el posicionamiento integra contenidos técnicos y casos de uso que muestren cómo la IA y los agentes automatizados colaboran con buenas prácticas de seguridad y despliegue en la nube.

Si quieres que probemos un caso concreto en tu repo o que adaptemos prompts seguros y repetibles para tu equipo contacta con Q2BSTUDIO. Podemos ayudar a diseñar pipelines, plantillas de prompts y reglas de seguridad que te permitan acelerar entregas manteniendo control y trazabilidad.

En resumen, los agentes de codificación ya son herramientas prácticas para documentación, pruebas, guías de usuario y corrección de errores visuales. Con prompts bien diseñados y supervisión humana puedes automatizar tareas repetitivas y dedicar el tiempo de tu equipo a decisiones de mayor impacto. Si necesitas apoyo profesional para integrar estas prácticas en tu organización recuerda que en Q2BSTUDIO contamos con experiencia en desarrollo de aplicaciones, ciberseguridad, inteligencia de negocio y soluciones en la nube para acompañarte en ese camino.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio