POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Por qué siempre desactivo los servicios Linux tras la instalación

Endurecimiento de Linux: desactiva los servicios innecesarios para reducir la superficie de ataque y mejorar el rendimiento

Publicado el 27/09/2025

Una instalación nueva de Linux puede parecer limpia pero a menudo arranca servicios que no necesitas realmente. Cada servicio innecesario es una puerta abierta, una posible vulnerabilidad y más registros que revisar. Por eso una de mis primeras tareas de hardening es sencilla: desactivar todo lo que no voy a usar.

Riesgos de mantener servicios innecesarios: superficie de ataque mayor porque cualquier servicio que escuche puede ser un punto de entrada consumo de recursos ya que demonios inactivos siguen usando CPU y memoria ruido en los logs que dificulta detectar problemas reales riesgo de zero day incluso para software no utilizado

Paso 1 comprobar qué servicios están activos. Comandos útiles para auditar son systemctl list-unit-files --type=service --state=enabled para ver servicios habilitados y systemctl --type=service --state=running para ver los que están en ejecución. Después los cruzo con la función real del servidor y la política de seguridad de la organización.

Paso 2 desactivar lo que no hace falta. Para detener y deshabilitar servicios uso systemctl stop nombre-del-servicio.service y systemctl disable nombre-del-servicio.service. Cuando un servicio no debe iniciarse de ninguna manera aplico systemctl mask nombre-del-servicio.service. Registrar los cambios, crear una lista blanca de servicios necesarios y automatizar la comprobación ayudan a mantener el sistema limpio con el tiempo.

Consejos prácticos: revisar puertos con ss o netstat, auditar paquetes instalados y eliminar software innecesario, aplicar actualizaciones regulares y usar herramientas de monitorización para alertas relevantes. En entornos productivos considera políticas de configuración centralizada para mantener coherencia entre sistemas.

En Q2BSTUDIO combinamos buenas prácticas de ciberseguridad con soluciones tecnológicas a medida. Si necesitas soporte para asegurar infraestructuras Linux o realizar auditorías y hardening nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting pueden adaptarse a tu entorno. También desarrollamos soluciones de inteligencia artificial y agentes IA para empresas que integran controles de seguridad desde el diseño, además de ofrecer aplicaciones a medida y software a medida orientado a rendimiento y cumplimiento.

Además, si trabajas en la nube ofrecemos soporte para servicios cloud aws y azure y proyectos de inteligencia de negocio y power bi para explotar datos de seguridad y operaciones. Palabras clave que definen nuestros servicios incluyen aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.

Desactivar servicios innecesarios es un paso sencillo con un gran retorno en seguridad y rendimiento. Planifica, documenta y automatiza la política de servicios permitidos y, si necesitas ayuda, Q2BSTUDIO tiene la experiencia para implementarla de forma segura y eficiente.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio