Introducción Wall of text incoming... Si quieres ir directo al código ve a la sección Empezando. Laravel es uno de los mejores frameworks PHP que he probado y funciona muy bien con bases de datos relacionales como MariaDB o PostgreSQL. Últimamente exploré bases de datos NoSQL, concretamente MongoDB, que aporta ventajas como índices TTL y documentos embebidos ideales para relaciones One to Few. Parallelamente trabajo en proyectos personales de homelab y manejo múltiples despliegues con docker compose, así que empecé un proyecto para gestionar aplicaciones docker en mi servidor sin depender tanto de la CLI. Para acelerar el desarrollo del panel administrativo usé Filament, que ofrece un admin listo para usar y fácil de personalizar con Laravel. El resultado fue Lunash y al escribir esto publiqué la versión 0.1. Durante el desarrollo encontré varios bloqueos al integrar MongoDB con Laravel y Filament; este artículo recoge la solución paso a paso para que puedas crear proyectos con estas tecnologías sin tropezar con los mismos problemas.
Requisitos PHP instalado y configurado en tu máquina. PECL disponible. Composer. Instancia de MongoDB local o remota (yo usé community edition). Asumo conocimientos básicos de Laravel y MongoDB. Para referencia publiqué el código en mi repo original.
Preparando Laravel Crea un nuevo proyecto Laravel con el instalador o composer. Yo usé laravel new nombre_proyecto y elegí la opción sin starter kit porque Filament cubre las necesidades del admin. Si el instalador pide una base de datos escoge cualquiera, la reemplazaremos.
Instalando MongoDB para PHP Instala la extensión con PECL usando pecl install mongodb. Después añade la integración en Laravel con composer require mongodb/laravel-mongodb. Esto instala el driver y el paquete de Laravel para MongoDB.
Configuración de Laravel con MongoDB En el archivo .env elimina la configuración relacional y añade las líneas necesarias para usar MongoDB como conexión por defecto: DB_CONNECTION=mongodb MONGODB_DATABASE=mi_basedatos MONGODB_URI=mongodb://localhost:27017/ Asegúrate de tener la entrada mongodb en config/database.php con driver mongodb, dsn y database apuntando a las variables de entorno.
Migraciones y colecciones Recuerda que ahora trabajas con colecciones y no tablas. En las migraciones sustituye el uso de Blueprint tradicional por MongoDB\Laravel\Schema\Blueprint. Por ejemplo Schema::create(users, function (Blueprint collection) { collection->id(); collection->timestamps(); }); Si vas a usar sesiones en base de datos actualiza su migración para usar expire en el campo expires_at, lo que genera un índice TTL que elimina documentos automáticamente.
Ejecuta php artisan migrate y verifica que todo corre correctamente. Si necesitas reiniciar usa php artisan migrate:fresh para vaciar y volver a ejecutar las migraciones.
Modelos y autenticación Actualiza app/Models/User.php para extender de MongoDB\Laravel\Auth\User como Authenticatable: use MongoDB\Laravel\Auth\User as Authenticatable; class User extends Authenticatable { ... } Para otros modelos usa MongoDB\Laravel\Eloquent\Model como base. Mantén traits y demás dependencias de Laravel cuando sean compatibles.
Cache store Si deseas usar MongoDB como store de caché, añade en config/cache.php la entrada mongodb con driver mongodb, connection mongodb, collection cache y opciones de bloqueo. Cambia CACHE_STORE en .env si procede. La migración encargada de la caché debe crear el índice TTL y los índices de bloqueo usando Cache::store(mongodb)->createTTLIndex() y similares; en down() vacía y libera locks para limpiar la colección.
Instalando Filament Instala Filament con composer require filament/filament:^4.0. Ejecuta php artisan filament:install --panels para generar el panel administrativo y php artisan make:filament-user para crear un usuario admin. El panel estará accesible en la ruta /admin u otra que configures.
Creando un recurso en Filament Para gestionar usuarios crea un resource con php artisan make:filament-resource User. Filament genera formularios y tablas con CRUD. Verás los documentos creados en mongosh con db.users.find() y los campos created_at y updated_at en formato ISODate.
Relaciones One to Few y documentos embebidos MongoDB permite embebir documentos cuando la relación no crecerá de forma indefinida y no necesita consultas independientes frecuentes. Por ejemplo un usuario con varias direcciones. Crea el modelo Address con php artisan make:model Address y define fillable con street, city, state, zip_code. En el modelo User añade addresses en fillable y crea la relación public function addresses(): EmbedsMany { return $this->embedsMany(Address::class); } En el formulario de Filament añade un Repeater para addresses con campos TextInput para street, city, state y zip_code. Al guardar verás las addresses embebidas en el documento del usuario en MongoDB.
Notas y recomendaciones Recuerda que Filament no ofrece soporte oficial para MongoDB en todos sus componentes; prueba a fondo las funcionalidades que vayas a usar en producción. Valida permisos, filtros, exportaciones y cualquier integración con paquetes que asuman SQL. MongoDB aporta flexibilidad y rendimiento para modelos documentales y para patrones que encajan con documentos embebidos.
Sobre Q2BSTUDIO En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en crear soluciones personalizadas que integran inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud y business intelligence. Diseñamos software a medida y aplicaciones a medida para empresas de todos los tamaños, implementamos proyectos en servicios cloud aws y azure y ofrecemos estrategias de seguridad y pentesting para proteger tus activos digitales. Además desarrollamos soluciones de inteligencia de negocio y Power BI para transformar datos en decisiones, y trabajamos en agentes IA y soluciones de ia para empresas que automatizan procesos y aumentan la productividad.
Si tu proyecto requiere una plataforma con backend en Laravel, integraciones NoSQL como MongoDB y un panel administrativo rápido con Filament, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a construir una solución robusta y escalable. Con experiencia en aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi podemos asesorarte desde la arquitectura hasta el despliegue y la operación continua. Consulta nuestros servicios de desarrollo en desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma para más información.
Conclusión Integrar MongoDB con Laravel y Filament es perfectamente viable si sigues los ajustes en dependencias, configuración, migraciones y modelos descritos. La combinación ofrece flexibilidad de datos y un admin rápido con Filament. Prueba exhaustivamente antes de producción y si necesitas soporte profesional para llevar tu idea a producción recuerda que Q2BSTUDIO puede acompañarte en todo el ciclo de desarrollo.