POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Exponer un Pod con Balanceador de Carga de GKE en GCP (Imperativo)

Guía paso a paso para exponer un Pod en GKE con un Service LoadBalancer y obtener una IP externa

Publicado el 28/09/2025

En este artículo práctico e imperativo explicamos paso a paso cómo exponer un Pod en Google Kubernetes Engine usando un Service de tipo LoadBalancer para que tu aplicación sea accesible públicamente con una IP externa proporcionada por GCP. Este tutorial está pensado para equipos de desarrollo y operaciones que requieren despliegues rápidos y seguros y para empresas interesadas en soluciones de aplicaciones a medida y software a medida, temas en los que en Q2BSTUDIO somos especialistas.

Sobre Q2BSTUDIO: somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y automatización. Si buscas desarrollar una aplicación a medida o una plataforma multiplataforma consulta nuestro servicio de desarrollo de aplicaciones y software a medida y si necesitas soporte en infraestructura en la nube revisa nuestros servicios cloud aws y azure.

Paso 01 Exponer un Pod con un Service LoadBalancer Primero crea un Pod y posteriormente expónlo con un Service de tipo LoadBalancer.

Crear un Pod ejemplo de comando en kubectl: kubectl run <nombre-pod> --image <imagen-contenedor> Ejemplo práctico: kubectl run my-first-pod --image ghcr.io/stacksimplify/kubenginx:1.0.0

Exponer el Pod como Service LoadBalancer comando: kubectl expose pod <nombre-pod> --type=LoadBalancer --port=80 --name=<nombre-service> Ejemplo: kubectl expose pod my-first-pod --type=LoadBalancer --port=80 --name=my-first-service

Comprobar el Service: kubectl get service o kubectl get svc Observación importante inicialmente el campo EXTERNAL-IP aparecerá como pending mientras GCP provisiona un Load Balancer. Tras 2 a 3 minutos la IP externa será asignada y tu Service quedará accesible.

Describir el Service para más detalle: kubectl describe service my-first-service

Acceder a la aplicación desde internet usando la IP externa: https://<EXTERNAL-IP> o probar con curl: curl https://<EXTERNAL-IP>

Paso 02 Verificar en la consola de GCP Para confirmar visualmente la creación y configuración del LoadBalancer revisa las secciones relevantes de la consola de Google Cloud.

Workloads Tab Ruta: Kubernetes Engine Clusters tu-cluster Workloads

Services & Ingress Tab Ruta: Kubernetes Engine Clusters tu-cluster Networking Gateway Services & Ingress

Cloud Load Balancer Ruta: Network Services Load Balancing Verifica Backends para confirmar que los Pods están registrados detrás del Service y Frontends para ver la IP externa creada.

Paso 03 Interactuar con un Pod Ahora que el Pod está en ejecución puedes inspeccionarlo y conectarte para troubleshooting o verificar contenido.

Obtener pods: kubectl get po Ver logs del Pod: kubectl logs <nombre-pod> Ejemplo: kubectl logs my-first-pod Para seguir logs en tiempo real: kubectl logs -f my-first-pod

Conectarse al contenedor ejecutar shell interactivo: kubectl exec -it <nombre-pod> -- /bin/bash Ejemplo: kubectl exec -it my-first-pod -- /bin/bash Comandos útiles dentro del contenedor: ls cd /usr/share/nginx/html cat index.html y luego exit.

Ejecutar comandos individuales sin abrir shell completo: kubectl exec -it <nombre-pod> -- <COMANDO> Ejemplos: kubectl exec -it my-first-pod -- env kubectl exec -it my-first-pod -- ls kubectl exec -it my-first-pod -- cat /usr/share/nginx/html/index.html

Paso 04 Obtener YAML de Pod y Service Puedes inspeccionar las definiciones en formato YAML para auditar o versionar configuraciones.

Obtener YAML del Pod: kubectl get pod my-first-pod -o yaml Obtener YAML del Service: kubectl get service my-first-service -o yaml

Paso 05 Limpieza Cuando termines las pruebas elimina los recursos para evitar costes.

Listar recursos en el namespace por defecto: kubectl get all Eliminar Service: kubectl delete svc my-first-service Eliminar Pod: kubectl delete pod my-first-pod Verificar limpieza: kubectl get all

Resumen En este ejercicio práctico creamos un Pod en GKE, lo expusimos mediante un Service LoadBalancer, verificamos la IP externa y accedimos a la aplicación, exploramos logs y comandos exec, y limpiamos los recursos tras las pruebas. Este flujo es ideal para despliegues de aplicaciones a medida y para integraciones con pipelines de CI CD en entornos productivos.

En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en desarrollo de software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud para ofrecer soluciones completas que incluyen servicios de inteligencia de negocio y power bi, IA para empresas, agentes IA y automatización. Si quieres una solución personalizada que integre Kubernetes con prácticas de seguridad y análisis de datos consulta nuestros servicios y casos de uso.

Palabras clave integradas para posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

Si te ha sido útil este tutorial contacta con Q2BSTUDIO para recibir asesoría técnica o un proyecto a medida que incluya despliegue en la nube, seguridad y capacidades de inteligencia artificial.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio