TL;DR En esta guía aprenderás a crear un frontend para tus agentes ADK usando el protocolo AG-UI y CopilotKit. ADK gestionará la lógica del agente en el backend, CopilotKit proporcionará componentes y runtime en el frontend y AG-UI actuará como puente para que la interfaz pueda comunicarse en tiempo real con el agente. Este es un resumen práctico para que veas cómo encajan la parte del agente y la interacción con el usuario. Un agradecimiento especial a Mark Fogle y Syed Fakher por la integración inicial entre ADK y AG-UI.
Qué es Agent Development Kit ADK es un framework open source pensado para simplificar la construcción de agentes de IA complejos y listos para producción. Incluye capacidades de planificación para razonamiento multi paso, uso de herramientas para integrar APIs externas y gestión de estado para evitar escribir lógica de encadenamiento manual. Con ADK puedes pasar de idea a prototipo funcional en pocas horas y mantener la capacidad de personalizar y extender el agente.
Requisitos Previos recomienda conocimientos básicos de React o Next.js, Python instalado y una clave de API para modelos como Gemini si se usa ADK con esos modelos. Además necesitarás familiarizarte con el protocolo AG UI, que es ligero y basado en eventos para interacciones ricas y en tiempo real entre frontend y backend, y con CopilotKit, un framework open source para construir copilotos y chatbots embebidos.
Rápido inicio con CLI para crear un proyecto completo puedes usar la utilidad de CopilotKit para generar un esqueleto que ya integra ADK, AG UI y CopilotKit en el frontend. El flujo típico consiste en crear el proyecto con npx copilotkit create, instalar dependencias en el frontend, configurar la variable de entorno con la clave de Gemini y ejecutar el servidor de desarrollo. Al abrir la interfaz en el navegador verás el agente funcionando y algunas herramientas de ejemplo como cambio de tema, generación de proverbios o consultas de clima.
Integración del agente ADK con AG UI en el backend el backend expone el agente como una aplicación ASGI mediante una capa middleware que adapta ADK al protocolo AG UI. En términos generales se instalan paquetes necesarios, se configura el agente definiendo su nombre, modelo y reglas o instrucciones principales, se registran las herramientas que podrá invocar y se crea una instancia adaptada para AG UI. Finalmente se expone un endpoint HTTP o ASGI usando FastAPI y uvicorn para que el frontend se conecte.
Construcción del frontend con CopilotKit CopilotKit se integra en cualquier app React o Next.js. En el frontend se instala @copilotkit react ui y @copilotkit runtime, se configura un runtime que incluye un HttpAgent apuntando al endpoint AG UI del backend y se expone una ruta API que actúe como puente. Luego se envuelve la aplicación con el componente CopilotKit provider para abrir sesiones y gestionar agentes y se añade un componente UI como CopilotSidebar o CopilotChat para interactuar con el agente.
Sincronización de estado y UI generativa CopilotKit permite compartir estado bidireccional entre la aplicación y el agente mediante hooks de coagent. Puedes definir un estado compartido, por ejemplo una lista de proverbios, y exponer acciones y renderers personalizados para que llamadas a herramientas generen componentes visuales especializados como tarjetas del clima. De esta forma las llamadas a herramientas y el progreso del agente se reflejan en la interfaz en tiempo real.
Streaming y experiencia en tiempo real para el usuario es posible transmitir la respuesta del agente al frontend y renderizar actualizaciones parciales en componentes React. Esto mejora la sensación de interactividad mientras el agente ejecuta planes, invoca herramientas o actualiza el estado compartido, y permite mostrar progreso, resultados parciales y componentes generativos asociados a acciones concretas.
Casos de uso y valor para empresas en Q2BSTUDIO diseñamos soluciones de software a medida y aplicaciones a medida que integran agentes IA avanzados para automatizar procesos, mejorar la inteligencia de negocio y fortalecer la ciberseguridad. Si quieres potenciar tus productos con IA para empresas o crear copilotos internos, ofrecemos consultoría y desarrollos a medida que combinan integración de modelos, despliegue en la nube y paneles de BI. Conectar un agente ADK a una interfaz CopilotKit es ideal para asistentes de soporte, analistas virtuales y automatizadores de tareas repetitivas.
Servicios y apoyo profesional en Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especialista en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Ofrecemos desde la creación de software a medida y aplicaciones a medida hasta arquitecturas en AWS y Azure y despliegue de modelos y agentes conversacionales. También brindamos soluciones de inteligencia de negocio y visualizaciones con Power BI y consultoría para adoptar IA en procesos críticos. Si tu prioridad es seguridad ofrecemos pruebas de ciberseguridad y pentesting para proteger tus agentes y APIs.
Conclusión integrar ADK con AG UI y presentar el agente mediante CopilotKit permite construir experiencias conversacionales y agentivas potentes en poco tiempo. Esta arquitectura separa claramente la lógica de agente del frontend, ofrece sincronización de estado en tiempo real y facilita la creación de interfaces ricas y personalizadas. En Q2BSTUDIO podemos ayudarte a diseñar, implementar y desplegar estas soluciones llave en mano, optimizando costos y garantizando buenas prácticas de seguridad y escalabilidad. Para proyectos de inteligencia artificial consulta nuestros servicios de inteligencia artificial para empresas y descubre cómo podemos acelerar tu transformación digital.
Si te interesa ver un prototipo o recibir una consultoría adaptada a tus necesidades ponte en contacto con nuestro equipo y te mostraremos ejemplos aplicados a casos reales de automatización de procesos, agentes IA y dashboards de Business Intelligence.